VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Biotecnología


La becaria Luana Homann (izq), junto a la directora del grupo, Mariana Puntel. Foto: Pía Squarcia/CCT Bahía Blanca.

Sociedad

Biotecnología. Desarrollan moléculas que combaten el virus de la gripe

Sólo suscriptores

Los nanoanticuerpos desarrollados fueron probados con éxito en modelos in vivo. El estudio, liderado por un equipo del Conicet, representa una prometedora alternativa a la vacunación tradicional para prevenir y tratar la gripe.

Conicet
20-07-2024
Trabajos en proyectos de biotecnología.

Sociedad

Biotecnología: estrategias ecológicas para la limpieza del ambiente

Leticia Belén Escudero
30-03-2024

La Biotecnología ambiental es una rama de la ciencia que se encarga de disminuir el impacto negativo de las actividades humanas en el ambiente y contribuir con la conservación de los recursos naturales.

Marcela Michaut, doctora en Bioquímica y “gametóloga” (al microscopio) y los biólogos Paula Wetten y Omar Klinsky

EDICIÓN U

Científicos de la UNCUYO generan vida animal en un laboratorio

Leo Oliva para Edición U
24-06-2022

A través de la biotecnología reproductiva, un equipo de biólogos logró que naciera el primer cabrito con esta técnica en Mendoza. Ahora quieren crear un banco de embriones que permitirá preservar especies y mejorar la producción caprina.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Imagen ilustrativa. / Foto: Orlando Pelichotti

Policiales

Una familia de La Plata protagonizó un grave accidente en General Alvear: una mujer murió

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex