VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Blanco&negro


Gasto político: bajar salarios es una señal contundente - Por Mercedes Llano

Opinión

Gasto político: bajar salarios es una señal contundente - Por Mercedes Llano

Mercedes Llano - Diputada provincial PD
30-12-2019
Gasto político: el “viejo truco” de rebajarse la dieta - Por Antonio Las Heras

Opinión

Gasto político: el “viejo truco” de rebajarse la dieta - Por Antonio Las Heras

Antonio Las Heras - Doctor en Psicología Social, filósofo y escritor
30-12-2019
Otra vez, una medida inconsulta - Por Ester Linco Lorca

Opinión

Otra vez, una medida inconsulta - Por Ester Linco Lorca

Ester Linco Lorca - Secretaria general de Sadop, Seccional Mendoza.
23-12-2019

Proponemos que se revea este calendario por el bien educativo, cultural, social y físico de nuestros alumnos y docentes.

Más días en el aula, mejores ciudadanos - Por Graciela Orelogio

Opinión

Más días en el aula, mejores ciudadanos - Por Graciela Orelogio

Graciela Orelogio - Subsecretaria de Educación - DGE 
23-12-2019

Trabajamos para que además de cumplir con los días efectivos de clase estos sean de la mejor calidad.

Lenguaje inclusivo: se confunde al género gramatical con el sexo biológico

Opinión

Lenguaje inclusivo: se confunde al género gramatical con el sexo biológico

Inés María Bestani - Estudiante de Letras, FFyL, UNCuyo
16-12-2019

Ver al masculino gramatical como una muestra de machismo es forzar una visión ideologizada y simplista, desconociendo su naturaleza.

Lenguaje inclusivo: un debate que no se limita al uso de la x o de la e

Opinión

Lenguaje inclusivo: un debate que no se limita al uso de la x o de la e

Daira Seufferheld - Vicepresidenta del Centro de Estudiantes de la Fac. de Derecho-UNCuyo
16-12-2019

El lenguaje no es estático sino que va sufriendo transformaciones que acompañan los procesos sociales e históricos.

Guerra judicial: se la juzga por un conflicto con la ley - Por Andrés Gil Domínguez

Opinión

Guerra judicial: se la juzga por un conflicto con la ley - Por Andrés Gil Domínguez

Andrés Gil Domínguez - Abogado - Doctor en Derecho. UBA
09-12-2019
Guerra judicial: un claro y brutal caso de lawfare - Por Eduardo Barcesat 

Opinión

Guerra judicial: un claro y brutal caso de lawfare - Por Eduardo Barcesat 

Eduardo Barcesat - Abogado constitucionalista. UBA
09-12-2019
Ley 7722: Una ley que se debe perfeccionar - Por Pablo Priore

Opinión

Ley 7722: Una ley que se debe perfeccionar - Por Pablo Priore

Pablo Priore - Abogado. Senador provincial del PRO
02-12-2019

La producción de minerales no solo es lícita, sino que, con estándares internacionales es necesaria para el desarrollo económico y social.

Ley 7722: Con el agua de Mendoza, no - Jorge Difonso

Opinión

Ley 7722: Con el agua de Mendoza, no - Jorge Difonso

Jorge Difonso - Diputado provincial. Ex intendente de San Carlos
02-12-2019

La cordillera de los Andes está llena de riquezas minerales pero a la industria sólo le interesa desarrollar aquellas zonas donde tiene agua

Grupo de Lima: el mejor interlocutor con el mundo actual - Por Rodolfo Vacarezza

Opinión

Grupo de Lima: el mejor interlocutor con el mundo actual - Por Rodolfo Vacarezza

Rodolfo Vacarezza - Licenciado en Relaciones Internacionales
25-11-2019

El de Lima es el grupo que hoy ostenta el poder, en los sentidos institucional y político y lo gestiona.

Grupo de Puebla: la prioridad de la Patria Grande - Por Guillermo Elizalde

Opinión

Grupo de Puebla: la prioridad de la Patria Grande - Por Guillermo Elizalde

Guillermo Elizalde - Docente universitario. Ex ministro de Ambiente. Referente de Agenda Mendoza
25-11-2019

El Grupo de Puebla toma como desafío constitutivo la lucha por la igualdad social y el desarrollo económico.

Ley de Bosques: sin presupuesto adecuado, es imposible - Por A. Di Pangracio y M. Di Paola

Opinión

Ley de Bosques: sin presupuesto adecuado, es imposible - Por A. Di Pangracio y M. Di Paola

Ana Di Pangracio y María Marta Di Paola - Integrantes de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)
18-11-2019
Ley de Bosques: el desafío del desarrollo sustentable - Por Diego Moreno

Opinión

Ley de Bosques: el desafío del desarrollo sustentable - Por Diego Moreno

Diego Moreno - Secretario de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación.
18-11-2019
Plan nuclear argentino: el rechazo es social, económico y principalmente ético - Por Buján

Opinión

Plan nuclear argentino: el rechazo es social, económico y principalmente ético - Por Buján

Silvana Buján - Lic. en Ciencias de la Comunicación Social. Periodista científico-ambiental.
11-11-2019

Los accidentes e incidentes produjeron que las comunidades no otorguen la licencia social a estos emprendimientos.

Plan nuclear argentino: Argentina debe recuperar esta forma de energía - Por G Pensado

Opinión

Plan nuclear argentino: Argentina debe recuperar esta forma de energía - Por G Pensado

Guillermo Pensado - Lic. en Geología. Cámara Mendocina de Empresarios Mineros.
11-11-2019

Para la Argentina, recuperar el autoabastecimiento daría independencia energética y ayudaría al desarrollo industrial.

¿Quedarse o irse? Elijo quedarme y pelearla por un futuro mejor - Por Ricardo Ríos

Opinión

¿Quedarse o irse? Elijo quedarme y pelearla por un futuro mejor - Por Ricardo Ríos

Ricardo Ríos (39 años) - Analista de sistemas y programador
04-11-2019

Soy profesor en el Colegio Nacional Agustín Álvarez, en tercer año de secundaria. Allí veo el futuro y la necesidad de luchar.

¿Quedarse o irse? Partir fue difícil, pero nos estamos adaptando - Por Jorge Membrive

Opinión

¿Quedarse o irse? Partir fue difícil, pero nos estamos adaptando - Por Jorge Membrive

Jorge Membrives (43 años)
04-11-2019

La nuestra fue una decisión difícil, complicada, no exenta de riesgos ya que partir implicó dejar atrás parte de la familia y amigos.

Prisión Preventiva: un buen instrumento con “mala prensa” - Por Arlington R. Uliarte

Opinión

Prisión Preventiva: un buen instrumento con “mala prensa” - Por Arlington R. Uliarte

Arlington R. Uliarte - Ex juez de Cámara y docente universitario (UNCuyo)
21-10-2019

El problema no está en la doctrina irurzun sino en la discrecionalidad de su aplicación.

Prisión preventiva: el abuso de restringir la libertad - Por Lucas Lecour

Opinión

Prisión preventiva: el abuso de restringir la libertad - Por Lucas Lecour

Lucas Lecour - Abogado. Presidente de la Asociación Xumek
21-10-2019

No basta sólo con señalar que una persona, por el sólo hecho de ocupar un cargo de relativo poder, obstaculizará el proceso en su contra.

El hambre: estamos ante el problema político del siglo XXI - Por José Luis Jofré

Opinión

El hambre: estamos ante el problema político del siglo XXI - Por José Luis Jofré

José Luis Jofré - Profesor de Economía Argentina. UNCuyo
14-10-2019

Organizaciones sociales, políticas y religiosas asumen como propia la tarea de asistir nutricionalmente a la población más vulnerable.

El hambre: el acceso a la alimentación, un derecho incumplido - Por Abel Pascual Albino

Opinión

El hambre: el acceso a la alimentación, un derecho incumplido - Por Abel Pascual Albino

Abel Pascual Albino - Médico pediatra. Doctor en Medicina. Presidente de Conin
14-10-2019

Según el Indec, más de la mitad de los menores de 14 años sufre la pobreza, estando 10% de la población por debajo de la línea de indigencia

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

2
El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y folclore transgeneracional . (La Voz)

Espectáculos

El Chaqueño Palavecino llega al Festival Rivadavia Canta al País: 40 años de tradición y puro folclore

3
Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena de más de “9 millones de dólares” (Imagen ilustrativa / Web)

Policiales

Estafa piramidal en San Martín: qué se sabe de la cadena con “9 millones de dólares”

4
Yesica Frías y Exequiel Palacios tras la consagración del seleccionado argentino. Foto Captura: Instagram/@jesifrias_

Sociedad

In fraganti: Yesica Frías encontró a Exequiel Palacios tomando mate con la amante en el sillón de la casa matrimonial

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex