VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Blanco&negro


Ley de Alquileres: una iniciativa nueva y equilibrada para millones de argentinos

Opinión

Ley de Alquileres: una iniciativa nueva y equilibrada para millones de argentinos

Daniel A. Lipovetzky - Abogado y Diputado de la Nación-PRO
12-11-2018

Hace 30 años que el congreso no sanciona una ley específica. se trata de una omisión imperdonable.

Ley de Alquileres: cercena derechos y no soluciona el déficit habitacional

Opinión

Ley de Alquileres: cercena derechos y no soluciona el déficit habitacional

Miguel Astorga - Presidente del Colegio Corredores Públicos e Inmobiliarios de Mendoza
12-11-2018

La historia no avala este tipo de medidas que pretenden beneficiar a los inquilinos pero los perjudican.

Rejas en barrios de Guaymallén: es necesario para frenar los delitos - Por Tomás Aguilera

Opinión

Rejas en barrios de Guaymallén: es necesario para frenar los delitos - Por Tomás Aguilera

Tomás Aguilera - Vecino barrio Spunc II, Villa Nueva
05-11-2018

Si bien nuestro barrio se encuentra cerrado, no se impide el tránsito. el cierre ha sido clave para frenar los delitos.

Rejas en barrios de Guaymallén: es construcción de ciudad - Por Cintia Brucki

Opinión

Rejas en barrios de Guaymallén: es construcción de ciudad - Por Cintia Brucki

Cintia Brucki - Directora de Planificación de Guaymallén
05-11-2018

Los enormes problemas de conectividad urbana que posee Guaymallén hacen necesario avanzar con fuerza para mejorarla.

Reelección de intendentes: reelección...  ese divino tesoro - Por Eduardo Martínez Guerra

Opinión

Reelección de intendentes: reelección... ese divino tesoro - Por Eduardo Martínez Guerra

Eduardo Martínez Guerra - Diputado provincial del Partido Intransigente
29-10-2018

El eje de limitar la reelección de cargos ejecutivos y legislativos es mejorar la representación política.

Reelección de intendentes: cumplir con la Constitución - Por José Luis Correa

Opinión

Reelección de intendentes: cumplir con la Constitución - Por José Luis Correa

José Luis Correa - Abogado. Profesor de Derecho Administrativo UNCuyo
29-10-2018

La ley 7.814 no ha sido ratificada por el electorado y no ha cumplido con las exigencias de la constitución.

ESI: una obligación que empieza en las familias - Por Emilce Quiroga

Opinión

ESI: una obligación que empieza en las familias - Por Emilce Quiroga

Emilce Quiroga - Licenciada en Psicología
22-10-2018

Propiciamos instancias de acceso al conocimiento y el debate para las familias y en las familias en primer lugar.

ESI: un derecho que no es incompatible con las creencias religiosas - Por Miguel Conocente

Opinión

ESI: un derecho que no es incompatible con las creencias religiosas - Por Miguel Conocente

Miguel Conocente - Director de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares - DGE de Mendoza
22-10-2018

La correcta aplicación de la Educación Sexual Integral es clave como herramienta para la prevención de los abusos infantiles.

Religión en la UNCuyo: aportes en pos de la laicidad universitaria - Por Fabián Puertas

Opinión

Religión en la UNCuyo: aportes en pos de la laicidad universitaria - Por Fabián Puertas

Fabián Marcelo Puertas - Abogado
15-10-2018

La reforma universitaria de 1918 separó la religión de la enseñanza pública rompiendo con una “cultura” o “costumbre”.

Religión en la UNCuyo: imposiciones del laicisismo - Por Santiago Hernán Vazquez

Opinión

Religión en la UNCuyo: imposiciones del laicisismo - Por Santiago Hernán Vazquez

Santiago Hernán Vazquez - Doctor en Filosofía Investigador-Facultad Filosofía y Letras-UNCuyo
15-10-2018

Falsamente tolerante, el laicisismo busca imponer su propio criterio sobre lo que debe o no tener manifestación pública.

Debate por la minería: sin propuestas para cambiar la política en su contra - E. Lavandaio

Opinión

Debate por la minería: sin propuestas para cambiar la política en su contra - E. Lavandaio

Eddy Lavandaio - Miembro de la Asociación Argentina de Geólogos Economistas
08-10-2018

Los gobiernos radicales y peronistas diseñaron y ejecutaron una política destinada a impedir el desarrollo minero.

Debate por la minería: quieren beneficiar un grupo empresario transnacional - Por E. Sosa

Opinión

Debate por la minería: quieren beneficiar un grupo empresario transnacional - Por E. Sosa

Lic. Eduardo Sosa - Ex presidente de Oikos red ambiental
08-10-2018

El diputado Abraham intenta derrumbar una de las construcciones sociales más importantes de la historia ambiental.

Examen a los nuevos abogados: garantizar la posesión de saberes mínimos - Por J.P. Campos

Opinión

Examen a los nuevos abogados: garantizar la posesión de saberes mínimos - Por J.P. Campos

Juan Pablo Campos - Presidente Colegio de Abogados 3ra Circunscripción Judicial
01-10-2018

Si las universidades aseguran la calidad de la enseñanza que imparten, sus egresados no tendrán inconveniente para superar la evaluación.

Examen a nuevos abogados: ¿regular la matrícula mejora la calidad judicial? - Por L. Hisa

Opinión

Examen a nuevos abogados: ¿regular la matrícula mejora la calidad judicial? - Por L. Hisa

Lucio Augusto Hisa - Presidente del Centro de Estudiantes UNCuyo
01-10-2018

Si lo que se busca es mejorar el sistema judicial habría que enfocarse en la formación y evaluación de jueces y fiscales.

Patrimonio cultural: datos alentadores, pero mucho por hacer - Por Verónica Cremaschi

Opinión

Patrimonio cultural: datos alentadores, pero mucho por hacer - Por Verónica Cremaschi

Verónica Cremaschi - Historia y Conservación Patrimonial Incihusa-Conicet.
24-09-2018

En necesario que los bienes patrimoniales compatibilicen la rentabilidad económica y la social.

Patrimonio cultural: compromiso hacia una nueva forma de gestión - Por Marcelo Nardecchia

Opinión

Patrimonio cultural: compromiso hacia una nueva forma de gestión - Por Marcelo Nardecchia

Marcelo Nardecchia - Director de Patrimonio Cultural de Mendoza.
24-09-2018

El cambio en la gestión del patrimonio tiene que ver con reconocer a los actores locales y la sociedad civil.

Paro en la UNCuyo: la educación del pueblo no se vende, se defiende - Por Francisca Staiti

Opinión

Paro en la UNCuyo: la educación del pueblo no se vende, se defiende - Por Francisca Staiti

Francisca Staiti - Secretaria general de Fadiunc
17-09-2018

pese al acuerdo salarial, el conflicto continúa. sin presupuesto, la docencia, la investigación y la extensión no pueden desarrollarse.

Paro en la UNCuyo: un daño irreparable para 6.000 alumnos de los colegios - Daniel Mercado

Opinión

Paro en la UNCuyo: un daño irreparable para 6.000 alumnos de los colegios - Daniel Mercado

Daniel Mercado - Padres y Madres Autoconvocados de la UNCuyo
17-09-2018

Además de dejar sin clases, existe abuso psicológico, hostigamiento, adoctrinamiento, incitación por parte del sindicato.

El encuentro de Guayaquil: un capítulo irresuelto de la independencia de América

Opinión

El encuentro de Guayaquil: un capítulo irresuelto de la independencia de América

Marcelo Calabria - Ensayista, docente de la UNCuyo
03-09-2018

Lo único en que los dos libertadores tuvieron en común fue la independencia y unidad americana.

El encuentro de Guayaquil: Interpretaciones y reinterpretaciones de la histórica reunión

Opinión

El encuentro de Guayaquil: Interpretaciones y reinterpretaciones de la histórica reunión

Rosendo Fraga - Abogado, analista político y director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría.
03-09-2018

De acuerdo a una versión “bolivariana”, las conversaciones, pese a todo, fueron cordiales.

  • prev
  • 4
  • 5
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
El Iscamen comenzará a poner en marcha los establecimientos burbuja en los mercados para controlar el ingreso de cítricos a Mendoza.

Fincas

Ingreso de cítricos a Mendoza: ponen en marcha los puestos de control en los mercados

2
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

3
Un grupo de alumnos secundarios de Mendoza será el único equipo argentino que representará al país en el torneo clasificatorio del mundial de robótica. Se trata de 25 alumnos del Colegio Tomás Alva Edison y tienen entre 11 y 17 años.

Sociedad

Un equipo de estudiantes de Mendoza serán el único que represente a Argentina en el Mundial de Robótica

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex