VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Canasta básica


Imagen ilustrativa / Foto: José Gutiérrez

Economía

La Canasta Básica subió 13,1% en el país y para no ser pobre una familia necesitó $ 390.456 en noviembre

Redacción Los Andes
15-12-2023

Son datos del Indec. La canasta de alimentos aumentó 157,4% en lo que va del año, mientras que la canasta básica total subió 156% en 11 meses. Así, para no caer en la indigencia. una familia necesita ingresos superiores a $ 185.050.

Cuánto necesitó una familia típica mendocina en noviembre para no caer por debajo de la línea de pobreza

Economía

Cuánto necesitó una familia típica mendocina para no sentirse pobre en noviembre

Redacción Los Andes
11-12-2023

Una consultora local realiza el relevamiento mensual de los gastos promedio de un grupo familiar integrado por cuatro personas para ir siguiendo su evolución.

Se desaceleró la suba de precios de la Canasta Básica de Alimentos en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó $ 321.171 en octubre para no caer en la pobreza

Redacción Los Andes
15-11-2023

Ese fue el costo de la Canasta Básica Total, según datos de la DEIE. La subida tuvo una fuerte desaceleración y fue de 4,5% respecto de septiembre. Según el Indec, en el país subió 8,1 % en octubre y se necesitó un ingreso familiar de $ 345.295.

Cuánto dinero necesita una familia para ser clase media en Mendoza. 

Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Cuánto necesita una familia para ser de clase media en Mendoza

Redacción Los Andes
03-11-2023

Una consultora privada realizó las mediciones de ingresos, basados en diferentes precios, ¿cuánto se necesita de sueldo para ser clase media?

Criar un niño en Argentina tuvo un costo mensual entre $134.600 y $169.570 en septiembre, cuando se incluye en el cálculo el tiempo de cuidado.

Economía

El valor de la canasta de crianza aumentó hasta 148% en el último año

Sandra Conte
21-10-2023

El monto mensual que se necesita para criar un niño rondó, según la edad del pequeño, entre los $134.600 y los $169.570 en septiembre, cuando se considera el tiempo de cuidado.

La canasta básica aumentó más del 15% en septiembre en Mendoza respecto de agosto. Foto José Gutierrez / Los Andes

Economía

Para no ser pobre, una familia mendocina necesitó $ 307.217 en septiembre

Redacción Los Andes
18-10-2023

El dato corresponde al costo de la canasta básica total que difundió la DEIE. El valor subió 15,2% respecto de agosto. Además para no ser considerado indigente se requirió $128.007,24. En el país, en promedio, para no caer en la pobreza se necesitó $ 319.422.

Precios cuidados ahora incluye menos productos de la canasta básica

Economía

Estos son los datos clave para aprovechar el descuento del 21% de IVA en las compras

Roberto Pico
19-09-2023

La resolución abre ciertas oportunidades que pueden exceder la compra de productos de la canasta básica. Qué pasa con el gasto familiar.

La CBA ha tenido una variación de 143,54% y la CBT, del 137,6%, en agosto, en comparación con el mismo mes del año pasado. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó $266.528,55 en agosto para no caer en la pobreza

Sandra Conte
16-09-2023

La canasta básica total subió 14,8% con respecto a julio y la alimentaria tuvo un incremento intermensual del 16,2% en la provincia.

Una consultora mendocina reveló cuánto necesitó ganar una familia tipo en agosto para cubrir sus necesidades básicas. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Cuánto necesitó una familia tipo mendocina para no sentirse pobre en agosto

Redacción Los Andes
06-09-2023

Una consultora local reveló cuál fue el ingreso mínimo que debió alcanzar un grupo familiar de cuatro personas para poder cubrir sus necesidades básicas con la suba de precios.

Sergio Massa anunció 12 medidas a través de sus redes sociales.

Economía

Tarjeta Alimentar: el refuerzo anunciado por Massa está lejos de cubrir el aumento de la canasta de pobreza de los chicos

Redacción Los Andes
28-08-2023

Sergio Massa subió una serie de videos a sus redes sociales sobre 12 medidas que alcanzan a trabajadores, jubilados, pensionados, entre otros. En este caso, la ayuda tendrá refuerzos de hasta $ 23.000 y luego se aplica un incremento del 30% sobre el valor base de mayo.

Alimentos libre de gluten.

Economía

Una dieta libre de gluten cuesta $8 mil más que una convencional, ¿qué incluye y a quiénes afecta?

Melisa Sbrocco
18-08-2023

Las personas con restricciones alimentarias o que deciden no consumir gluten pagan más por alimentos. La diferencia es de casi $9.000 por persona en comparación con la alimentación que incluye trigo, avena, cebada y centeno.

La DEIE informó que una familia mendocina necesitó en julio más de $232 mil para costar la Canasta Básica Total. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó más de $ 232.000 en julio para no ser pobre

Redacción Los Andes
17-08-2023

La DEIE en Mendoza y el Indec a nivel nacional difundieron los datos sobre el costo de vida. En nuestra provincia para no caer en la indigencia fue preciso contar con un mínimo de casi $ 94.000.

Listado oficial de productos que no tendrán impuesto PAIS.

Economía

Impuesto PAIS: cuáles son los productos de la canasta básica exentos

Redacción Los Andes
28-07-2023

Se publicó, este viernes en el Boletín Oficial, el listado de productos que no percibirán el impuesto PAIS,

Canasta de alimentos. una familia debe tener $217.000 para no ser pobre en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó $217.000 en junio para no ser pobre

Gonzalo Villatoro
19-07-2023

La DEIE en Mendoza y el Indec a nivel nacional difundieron los datos sobre el costo de vida. En Mendoza para no caer en la indigencia fue preciso contar con un mínimo de $88.000.

Para no ser pobre una familia debe reunir poco más de $217.00. Foto:José Gutierrez / Archivo.

Economía

En mayo, una familia mendocina necesitó $206.000 para no ser pobre

Gonzalo Villatoro
21-06-2023

Se conocieron los datos de mayo de la canasta básica alimentaria y total. En Mendoza para no ser pobre una familia tuvo que disponer de $206.000 y como mínimo de $85.000 para no ser indigente. A nivel país la canasta básica subió el 7,2% entre abril y mayo.

El próximo mes vendrá cargado de subas en bienes y servicios. Los combustibles subirán por el acuerdo de Precios Justos, al igual que las carnes y demás bienes de la canasta básica. . Foto: Mariana Villa/Los Andes

Economía

Junio traerá 7 aumentos en rubros clave: alimentos, servicios, vivienda y transporte

Bárbara Del Popolo
30-05-2023

El próximo mes vendrá cargado de subas en bienes y servicios. Los combustibles subirán por el acuerdo de Precios Justos, al igual que las carnes y demás bienes de la canasta básica.

Una familia necesitó en abril casi 100 mil pesos para adquirir la Canasta Básica Alimentaria y no caer en la indigencia. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

La canasta básica total subió 6,3% en abril y una familia necesitó más de $200 mil para no ser pobre

Redacción Los Andes
16-05-2023

Según datos del Indec, el precio de la Canasta Básica Alimentario además aumentó 7,3%. Así, para no caer en la indigencia, un matrimonio con dos hijos debió ganar $ 97.148.

Los docentes del sector privado son de los que tiene los salarios más bajos en la provincia. Foto: José Hernández

Economía

Sueldos en Mendoza: en 1 de cada 3 ramas de actividad se paga por debajo de la canasta básica

Sandra Conte
Sólo suscriptores
09-05-2023

Se trata de trabajadores del sector privado registrado, cuyas remuneraciones no alcanzan para cubrir las necesidades básicas de un grupo familiar de cuatro personas.

El precio de la canasta básica total aumentó 10% en marzo y se necesitan $ 182 mil para no ser considerado pobre en Mendoza. Foto:José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia necesitó más de $ 182 mil en marzo para no ser pobre en Mendoza

Redacción Los Andes
20-04-2023

El dato es el costo de la Canasta Básica Total en la provincia que subió 10% respecto de febrero, según datos de la DEIE. En el país, el valor subió 8% el mes pasado y para no vivir por debajo de la línea de pobreza se requirieron ingresos superiores a $ 191 mil, según el Indec

El Indec dio a conocer el costo de la canasta básica de alimentos de febrero. Aumento el 115%. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

En febrero una familia necesitó $140.000 para no ser pobre en Argentina

Gonzalo Villatoro
16-03-2023

El Indec dio a conocer el costo de la Canasta Básica de Alimentos de febrero. Aumento en un año el 115%. Para superar el umbral de la indigencia una familia necesitó más de $60.000. En cambio para no ser pobre una familia de 3 integrantes tuvo que disponer de $140.962.

Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Canasta Básica de Jubilados: una pareja necesitó $166 mil para no ser pobre

Redacción Los Andes
13-03-2023

El mes pasado, cada jubilado debió tener haberes de $83 mil para cubrir sus necesidades, cuando la mínima era de $60.124.

una familia “familia promedio/típica/representativa mendocina” necesitó el último mes $252.900 para no sentirse en “niveles de pobreza”, y abonar los gastos de alquiler, comida, educación y vestimenta, entre otros. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Economía

Cuánto tiene que ganar una familia mendocina para ser de clase media

Redacción Los Andes
Sólo suscriptores
02-03-2023

La inflación relevada por una consultora privada mendocina fue del 6,06% en febrero y la canasta básica total tuvo una variación mensual del 12%. El alquiler significa cerca del 40% del total de los gastos mensuales de una familia.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Imagen ilustrativa. / Foto: Orlando Pelichotti

Policiales

Una familia de La Plata protagonizó un grave accidente en General Alvear: una mujer murió

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex