VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Carne


Un análisis de la Fundación Mediterránea muestra que el precio de la carne vacuna cayó un 15% en promedio en términos reales entre octubre de 2023 y 2024. Foto: Los Andes

Economía

Cuál fue la evolución del precio de la carne en el último año

Un análisis de la Fundación Mediterránea muestra que los valores han caído un 15% en promedio en términos reales. Ya hubo un leve aumento y desde el sector anticipan otro antes de las Fiestas.

Redacción Economía Los Andes
06-12-2024
Aumento en el precio de la carne. Los Andes

Economía

En vísperas de las fiestas, el precio de la carne volvió a aumentar y advierten otro incremento a fin de año

Redacción Economía Los Andes
30-11-2024

La industria frigorífica ha anticipado un nuevo incremento en los principales cortes de carne vacuna antes de finalizar 2024. Además, prevén una notable recuperación en 2025, después de un año caracterizado por una caída histórica en el consumo.

Para adaptarse a sus ingresos los consumidores cambian sus hábitos de compra de carne EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Sociedad

En un país carnívoro, los consumidores se adaptan al bolsillo y optan por más pollo y achuras

Verónica De Vita
20-11-2024

La venta de pollo ahora es la mitad de las ventas, cuando históricamente ha sido el 30%. Ocurre en un contexto de baja en el consumo de carne. Aseguran que no había sucedido antes. El deterioro del poder adquisitivo lleva a la gente a buscar alternativas.

El consumo de carne no repunta en líneas generales.

Economía

Carne: precio estable y un consumo que no repunta

Diana Chiani
08-11-2024

Pese a que el valor de los distintos cortes no varía desde hace un tiempo, el atraso salarial todavía afecta fuerte al sector que continúa con volúmenes bajos de venta. Suba de costos y riesgos.

¿Adiós al asado? Los argentinos recortan gastos y gustos. Captura: YouTube

Economía

¿Sale asado?: el 70% de los encuestados dijo que debió restringirlo tras la pérdida de poder adquisitivo

Redacción Economía Los Andes
27-10-2024

La crisis económica impacta sobre uno de los gustos preferidos de los argentinos. Lejos del vegetarianismo, el nivel de consumo de carne es el más bajo registrado en los últimos 26 años.

Punta de espalda

Sociedad

Día Nacional del Asado y polémica: ¿la punta de espalda es sanjuanina o mendocina?

Redacción Los Andes
11-10-2024

Este corte conquistó los paladares de los argentinos y se convirtió en un símbolo de la gastronomía, sin embargo, muchos dudan de su veradero origen.

CARNE VACUNA (Archivo/La Voz).

Economía

Entre julio y agosto, las exportaciones de carne vacuna subieron un 23,8%

Redacción Economía Los Andes
10-10-2024

Fue producto de los mayores envíos a China, que representaron 91,9% del total exportado.

Exportaciones de carne vacuna a China. Foto: HQTS

Economía

Argentina expande sus exportaciones de carne a China: cuatro nuevas plantas

Redacción Economía Los Andes
29-09-2024

La habilitación de estas plantas implica un paso clave en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con el gigante asiático.

Carne vacuna. Foto archivo: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Una buena y una mala: cayó el precio de la carne pero también el consumo, según un informe del IERAL

Redacción Economía Los Andes
15-09-2024

En julio de este año, con un kilo de carne vacuna se pudieron comprar casi tres kilos de pollo o un kilo y medio de cerdo, una clara muestra de la sustitución en el consumo. “Las familias recurren a otras opciones más económicas para salvaguardar sus ingresos”, dicta el informe.

Entre diciembre y julio, el precio de la carne vacuna cayó 16% en términos reales y el consumo se redujo 20%. Foto: Los Andes

Economía

Informe asegura que el asado bajó 16% pero las ventas cayeron a niveles históricos: a qué se debe

Redacción Economía Los Andes
13-09-2024

Un informe de la Fundación Mediterránea analiza la evolución que ha tenido, como también qué ha sucedido con el consumo y qué se puede esperar en los próximos meses.

Se contrajeron las exportaciones de carne. Foto: HQTS

Economía

El precio promedio de la carne vacuna cayó un 25% pese a aumentar la exportación

Redacción Economía Los Andes
08-09-2024

En los primeros 7 meses de 2024, Argentina ha exportado un total de 353,4 mil toneladas de carne vacuna. Se trata de un 8,7% más que en el mismo periodo de 2023.

La faena de junio de 2024 cae en 148,4 mil cabezas con respecto al mes anterior. (Pedro Castillo / La Voz)

Fincas

Faena de ganado bovino en caída: qué pasó en el primer semestre de 2024

María Soledad Gonzalez
18-07-2024

Un informe del consorcio de exportadores de carnes argentinas muestra la baja en la comercialización. Qué puede pasar el segundo semestre.

El consumo de pollo crece en Mendoza y el país, asociado a un menor precio frente a otras carnes/ foto José Gutierrez / Los Andes

Fincas

El consumo de pollo crece en Mendoza y el país, asociado a un menor precio frente a otras carnes

Redacción Los Andes
06-07-2024

El precio del pollo se ha mantenido “históricamente” en torno al valor de un dólar y ese precio impacta positivamente en el mercado local. A nivel exportador, el fin de una barrera sanitaria significó un buen 2023 para el sector avicultor y se espera un crecimiento mayor en 2024.

Cayó el consumo de carne en Argentina a sus mínimos históricos. Foto: Archivo Los Andes

Economía

El consumo de carne en Argentina cayó a su nivel más bajo de los últimos 100 años

Francisco Moreno
05-07-2024

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el consumo anual per cápita este año estará por debajo de los 45 kilos. A pesar la fuerte caída, nuestro país es uno de los países “más carnívoros” en la comparación internacional.

Policía Rural | Archivo

Policiales

Llevaba 38 kilos de carne en su camioneta, lo pararon y dijo que era de vaca, pero resultó ser de otro animal

Estefanía Scortichini
02-07-2024

Ocurrió en Valle de Uco y fue detenido por la Policía Rural. El hombre llevaba dos bolsas llenas de carne en la parte trasera del vehículo.

Marcelo Rolland / Archivo Los Andes - Imagen ilustrativa

Policiales

Asaltaron una carnicería en Guaymallén y se llevaron dos costillares

Redacción Los Andes
12-05-2024

Los delincuentes ingresaron al local armados y amenazaron a empleados y clientes. También se llevaron dinero en efectivo.

En marzo los precios cayeron por tercer mes consecutivo y se registra una fuerte recesión.

Economía

El duro informe de la BBC: históricas caídas de consumo en leche, carne y yerba por “el ajuste más grande de la historia”

Redacción Los Andes
10-05-2024

En marzo los precios cayeron por tercer mes consecutivo y se registra una fuerte recesión. Miles de familias enfrentan este ajuste y algunos dejaron de consumir alimentos básicos.

El corte de carne que es una alternativa económica y sabrosa en tiempos de aumentos

Por las redes

Carne: la alternativa económica y sabrosa que es poco consumida

Redacción Los Andes
28-04-2024

Este corte es ideal para cocinar en cacerola u horno. Aunque en las carnicerías puede resultar difícil de encontrar, se puede comprar en los supermercados.

Crecieron las exportaciones de carne en los primeros tres meses del año.

Fincas

Crecieron las exportaciones de carne en el primer trimestre del año

Redacción Los Andes
26-04-2024

En los primeros tres meses del año las ventas de carne vacuna al exterior se acrecentaron un 23%. China aparece como el principal cliente.

El titular de CICCRA, Miguel Schiariti, expresó que el promedio de 42 kilos de carne consumidos por habitante en marzo "es un número muy bajo para lo que veníamos consumiendo". Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

El consumo de carne se desplomó 17,6% en el primer trimestre del año y es la peor caída en 30 años

Redacción Los Andes
17-04-2024

Un relevamiento de la CICCRA arrojó que el consumo per cápita de carne vacuna fue de 42,6 kilos/año en marzo, 10 kilos menos que el año pasado. “Es un número muy bajo para lo que veníamos consumiendo” acotó el titular de la entidad, Miguel Schiariti.

Imagen ilustrativa

Sociedad

Robaron datos de casi seis millones de licencias de conducir y los venden por internet: cuánto dinero piden

Redacción Los Andes
16-04-2024

Los hackers colocaron en sus posteos de las licencias del presidente Javier Milei los ministros de Defensa y Seguridad, Luis Petri y Patricia Bullrich.

Ahorro en carne con Banco Nación. 
Foto: Orlando Pelichotti

Economía

Beneficios con Banco Nación: confirmaron la fecha límite para ahorrar $4.000 en carnicerías

Melisa Sbrocco
28-03-2024

El Banco Nación termina el beneficio de ahorro en carne este 30 de marzo. De esta forma podes ahorrar $4.000 en la compra.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex