Sociedad
El Paso a Chile continuará cerrado hasta nuevo aviso y hay 1.500 vehículos chilenos varados
Se resolvió este mediodía en una reunión con autoridades de ambos países.
Se resolvió este mediodía en una reunión con autoridades de ambos países.
La inflación y la inestabilidad del país no los amedrenta y siguen eligiendo a la Argentina para vivir. “Siempre hay crisis, pero se puede vivir”, dijo Verónica Tapia. Andrés Poblete y Andreuw Inostroza aseguran que no se van más.
Gendarmería Nacional informó que la decisión fue tomada en conjunto entre ambos países debido a las condiciones climáticas que se esperan en Alta Montaña para el domingo.
Favorecidos por el tipo de cambio, se espera que los visitantes trasandinos aprovechen las ofertas en supermercados y shoppings. Según indicaron empresarios del sector mayorista, esta situación viene ocurriendo desde hace algunos meses.
En los primeros cuatro meses del año ingresaron 4.555.511 de visitantes, de los cuales 2.529.326 fueron turistas que pasaron al menos una noche en el país.
Una clienta de un reconocido híper afirmó en redes que no la dejaban entrar al local porque estaban dando prioridad a los turistas trasandinos. Su clip se viralizó y desde el otro lado de la cordillera salieron a responderle.
Es el lugar de ingreso a la provincia de los tours de compras que realizan los trasandinos. Se producen largas colas en las dos estaciones de servicio y se nota la demanda en el comercio local. Hacen noche en hoteles y departamentos para luego seguir viaje para regresar a su país.
El arma calibre 380 estaba en poder de un adolescente de 15 años. El menor, al intentar escapar de las autoridades, la lanzó al patio de una vivienda junto a una bolsa con drogas.
El mayorista Oscar David puso un horario de atención para atender a los extranjeros a partir del martes.
El jueves es el día de la semana que comienza el movimiento en el paso fronterizo por el furor de los transandinos de hacer compras en los mayoristas y supermercados. Asumieron los coordinadores del Paso Cristo Redentor, tras la renuncia de Justo José Báscolo.
Se trata de una decisión clave a mitad de mandato del presidente izquierdista Gabriel Boric, ya que serán los encargados de redactar la nueva constitución o, en este caso, de mantenerla como está según la propuesta del Partido Republicano.
En redes sociales se hizo viral un video que muestra al presidente chileno atascado en los juegos de una plaza de Punta Arenas.
Los turistas tendrán ahora una nueva forma para comprar con herramientas de pago de su país de origen con un tipo de cambio diferencial, es decir un “dólar turista”. ¿De qué se trata?
Decenas de comerciantes cruzaron la cordillera para aprovechar el tipo de cambio: a los chilenos les sale más barato y los argentinos se hacen de moneda chilena. El barrio Meiggs de Santiago, uno de los lugares más elegidos.
El corredor internacional volvió a estar disponible para quienes deseen cruzar la frontera en todo tipo de vehículos.
Favorecidos por el tipo de cambio, se espera que los visitantes trasandinos aprovechen las ofertas en supermercados y shoppings. Según indicaron empresarios del sector mayorista, esta situación viene ocurriendo desde hace algunos meses.
Ocurrió en Chile. La adolescente estaba vestida con su uniforme de colegio. El can apareció en el momento justo y ahuyentó a los delincuentes.
Decidieron compartir un video donde quedó plasmada su experiencia luego de realizar compras en un supermercado mayorista. La grabación se volvió viral en TikTok.
Llegaron al control a pie y no tenían documentación que avale su legal egreso por el Complejo Fronterizo Integrado. Además informaron que tienen antecedentes penales.
Personal de Gendarmería descubrió la mercadería en la guantera y el torpedo.
Se trata de una sustancia sintética que genera euforia y alucinaciones. Por su alto valor no se decomisa en la provincia pero su reciente aparición en Chile tiene en alerta a la Policía.
Grupos estudiantiles marcharon en el centro de la capital Santiago exigiendo la revocación de la nueva ley de seguridad que “amplia la autoridad de la policía a la hora de usar armas”.