Economía
Peso chileno hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este 3 de febrero y en cuánto queda con impuestos
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
Tarde o temprano, esto iba a pasar. Camiones varados, cargas peligrosas a la orilla de la ruta, sin agua ni cargas
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
Luego de reuniones con gremios, las autoridades informaron nuevas medidas para ingresar al vecino país. Estas apuntan a agilizar el tránsito en la frontera.
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
La medida se mantendrá hasta el mediodía, y luego podría repetirse en distintos puntos de la provincia.
El arquero de la Selección Argentina expresó su descontento al arribar a Calama debido a los controles sanitarios y migratorios en el aeropuerto que provocaron retrasos en el ingreso al país trasandino.
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el titular del sindicato, Pablo Moyano, analizaron situación de los más de 3.000 transportistas de carga que esperan en Mendoza poder cruzar al país vecino que demora el paso con su exigente testeo de Covid-19.
La central fabril dijo que la capacidad de testeo en el paso internacional se ve colapsada por la cantidad de camiones que se fueron acumulando. E indicó que trabaja junto al Gobierno para corregir la situación.
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
Según informaron en las redes sociales del Paso Cristo Redentor, el horario de atención será de 8 a 14 horas. Los requisitos.
¿A cuántos pesos argentinos equivalen 1.000 chilenos y en dónde comprar?
Desde el Ministerio del Interior y Seguridad Pública sostienen que “el condenado no cumple con los requisitos legales y reglamentarios para concederles el beneficio de libertad condicional”.
Esas fueron las primeras palabras del líder mapuche que fue liberado este viernes tras cumplir una pena de nueve años de prisión en Chile.
El pedido fue cursado por la Cancillería. Se apunta a agilizar el tránsito de personas y cargas. “No permitir el paso de los vehículos de transporte de servicio público y turismo se encuentra en oposición a lo acordado”, dice la nota.
El país trasandino decidió testear a todos los conductores que crucen a su territorio, sin excepción, lo que generó interminables esperas y el reclamo de los transportistas.
El presidente electo confirmó a la diputada Maya Fernández Allende al frente del ministerio de Defensa.
El líder de la Resistencia Ancestral se encontraba recluido el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.