Opinión
Mendoza, la puerta argentina a Chile
Entre todos los mendocinos, sin distinciones partidarias, debemos mantener nuestras tradiciones diplomáticas sin ser avasallados por ningún gobierno sectario.
Entre todos los mendocinos, sin distinciones partidarias, debemos mantener nuestras tradiciones diplomáticas sin ser avasallados por ningún gobierno sectario.
Este domingo, el país vecino recibió otras 2 millones, igual al lote recibido el jueves. El miércoles arrancará la vacunación masiva y gratuita. Y en marzo sumarán en total 10 millones.
Defensa Civil informó que las condiciones de inestabilidad permanecerán varias horas más. En el llano también se esperan más precipitaciones.
Los ruidos delataron a la joven de 24 años. Fue aprehendida junto a otras siete personas en Santiago de Chile.
El jefe de Gabinete escribió una columna de opinión en un medio trasandino y destacó los acuerdos firmados entre Fernández y Piñera.
Quizá desde la Nación hayan decidido endurecer la relación con el radicalismo mendocino, “más allá de que Cornejo es el malo y Suárez el bueno”. José Luis Ramón es un gran aliado del oficialismo peronista en Diputados para destrabar proyectos por su injerencia en el quórum.
No reconocer la histórica injerencia mendocina en la relación bilateral con Chile es equiparable a una ofensa al sentir de los mendocinos. Esa es la imagen que dejó el destrato institucional al gobernador de Mendoza en el reciente viaje al vecino país.
Mendoza necesita contar con una Agenda de política internacional de la provincia que permita definir nuestros intereses, con independencia del Gobierno Central y sin que ello signifique el Brexit de Mendoza.
Resaltaron el rol central de la provincia y el error de la Nación al no invitar a Rodolfo Suárez.
Trabajan 40 dotaciones de bomberos para apagar las llamas en el hospital San Borja Arriarán. Tuvieron que evacuar a personal y pacientes y no se han registrado fallecidos ni heridos.
En una zona rural al norte del vecino país encontraron a llamas y alpacas violentamente atacadas.
El próximo domingo arribará otro lote de igual cantidad. La semana que viene, el país vecino empezará a vacunar a los adultos mayores. De esta manera superará a Argentina en el ranking de dosis.
La obra empezó a tomar forma en 2017 y fue parte del diálogo que tuvieron Alberto Fernández y Sebastián Piñera esta semana para mejorar el corredor biocéanico.
El Presidente cerró su visita de Estado a Chile. Trajo acuerdos económicos y de infraestructura. Se explora la chance de volver a exportar gas al vecino país reactivando Vaca Muerta.
Sin la presencia de Suárez pero con la participación del sanjuanino Uñac, el Presidente incluyó en su agenda en el vecino país retomar las negociaciones para construir el túnel en la vecina provincia.
El proyecto de elevar el control de la ruta internacional a Chile, más precisamente entre el área de la Refinería de YPF y Las Cuevas, debe ser materializado a la brevedad. La instalación de radares en determinados puntos del camino, puede disuadir a que más conductores se ajusten a un manejo dentro de las normas de seguridad vial para este tipo de vías de comunicación.
No hubo declaraciones oficiales, pero sí trascendió el enojo del gobierno provincial. Argumentan que Mendoza tiene el paso más importante de la Argentina.
Durante la noche del domingo, dos precipitaciones de agua, tierra y sedimentos bloquearon un par de tramos de la ruta 7, en el Corredor Internacional. Entre los evacuados, hubo un niño; los varados fueron asistidos por pobladores de la zona en Puente del Inca, Penitentes y Punta de Vacas. Continúan los trabajos de limpieza.
Así lo reconoció el titular de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi). El organismo avisó sobre la posibilidad de tsunami para toda la costa chilena, pero el mensaje solo era válido para la Antártida.
El viejo proyecto ABC de integración entre Argentina, Brasil y Chile, se trata de una idea geopolítica relevante que puede trabajarse en función de 2030.
Desde el país vecino comunicaron que pronto comenzará la campaña de vacunación con la que fabrica el laboratorio Sinovac y que será inoculada entre personas de 18 a 59 años.
Un evento familiar terminó con varios contagiados porque no se respetaron los cuidados sanitarios. Sucedió en la región de Valparaíso, Chile.