Observatorio astronómico El Leoncito, en San Juan.

Sociedad

A 150 años del nacimiento de la Astronomía nacional

23-10-2021

La curiosidad natural del ser humano, en conocer el origen del universo en el que vive, lo ha llevado a estudiar el firmamento desde tiempos inmemoriales. La Argentina ha estado presente activamente en el desarrollo de este campo del saber desde comienzos del siglo XIX. Los arranques de la actividad deben buscarse en 1871.

Expansión del Universo

Sociedad

Energía oscura y la expansión acelerada del Universo

16-10-2021

Las galaxias distantes se alejan de la Vía Láctea a velocidades que se están acelerando cada vez más. Es el Universo mismo el que parece expandirse, utilizando una misteriosa fuente llamada energía oscura. ¿Qué significa la expansión del Universo? ¿Cuál es el origen de la energía oscura? ¿Qué pasará en el futuro?

Bosque de Araucaria araucana, en el norte de la patagonia.

Sociedad

El Atlas de Sequías de América del Sur revela un aumento de eventos extremos

09-10-2021

El análisis de los anillos de más de 15.000 árboles realizado en el primer Atlas de sequías de América del Sur muestra que en los últimos sesenta años la ocurrencia de sequías extendidas y eventos extremos de lluvias son cada vez más frecuentes en diferentes regiones de nuestro continente y sus efectos más nocivos para el ambiente y la biodiversidad.

La ranita del Pehuenche es una especie que viven en el sur de Mendoza y está amenazada.

Sociedad

Una ranita del sur mendocino está en peligro de extinción

02-10-2021

La ranita del Pehuenche es una especie amenazada. Vive en el sur de Mendoza. El único lugar del mundo donde se la encuentra es en los Andes Centrales, justo en el límite fronterizo entre Argentina y Chile. Se la ha clasificado como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.