Espectáculos
“Pacto criminal” en Netflix: una faceta desconocida de Johnny Depp
Este filme de Scott Cooper sobre gángsters demuestra las distintas facetas de un grupo de mafiosos y sus colaboraciones con el FBI.
Este filme de Scott Cooper sobre gángsters demuestra las distintas facetas de un grupo de mafiosos y sus colaboraciones con el FBI.
La última producción del científico británico de 94 años resume su vida como divulgador, los cambios en la naturaleza en los últimos ochenta años y una mirada optimista para dar batalla al cambio climático.
La esperanza es el rasgo más resiliente del ser humano, y allí es donde se encuentra esta pequeña maravilla del streaming, bajo la apariencia de cotidianeidad de un matrimonio que intenta tener un bebé
La película que explotó en los cines en 2004 significó el despegue de la carrera de muchos de sus actores. Después de más de 15 años, todos se encuentran otra vez tras la cámara.
Tres peliculones te traemos este fin de semana que te van a atrapar no solo por la índole del género sino porque son grandes filmes.
En “Videoclub” recuperamos una película de 2011 que utiliza como excusa el descubrimiento de una segunda Tierra para ahondar en la culpa con la que cargamos por cada decisión. También recomendamos otras rarezas de sus creadores.
El nuevo documental de Netflix cuenta la historia real de la desaparición y muerte de Shanann Watts y sus pequeñas hijas.
La historia cuenta el viaje de una vieja estrella de rodeo que ayuda a un joven que huye de su familia alcohólica para que pueda entrar a Texas desde México.
Con 27 años de trayectoria, la actriz hizo una revelación inédita en una entrevista en vivo con Florencia Peña. Una mala experiencia en una de sus primeras obras escondería la causa de su pánico por el teatro.
Este proyecto tendrá su presentación oficial este sábado y aborda una mirada crítica a la decadencia de los espacios culturales en América Latina.
La película original de la plataforma “La esperanza, esa cosa con plumas” traza una historia con distintos matices, que va más allá de lo predecible del género sin perder el encanto.
Entre lo histórico y el terror, llega hoy a la plataforma de Cine.Ar esta producción con una fuerte crítica hacia la realidad que viven de los indígenas. Además, el resto de los estrenos de la cartelera.
No es mala, pero podría haber llegado a mejores resultados teniendo en cuenta el altísimo nivel actoral de los protagonistas y el respaldo de una plataforma como Netflix
El certamen no se resigna a la suspensión y, en medio el segundo brote de coronavirus en Europa, anuncia que hará una versión reducida el próximo mes.
El productor quedó en el medio de la polémica porque su último trabajo es muy similar a una historia de “100 días para enamorarse”.
La noticia la dio a conocer el director Viktor Kossakovsky. La historia detrás del nombre del pequeño.
Esta semana las plataformas nos ofrecen en su catálogo preciosas películas sobre amores distintos, encantadores y muy entrenidos. Aquí, nuestras recomendadas.
Destacándose como una de las sorpresas de este 2020, el debutante Carlo Mirabella-Davis dirige un sólido thriller sobre una mujer cuya única cuota de autonomía es la de tragar objetos, mientras intenta escapar de un matrimonio frívolo, lujoso y sofocante.
Terminó el encuentro más importante de España, entre barbijos y restricciones, y este filme de Europa del Este que era el gran favorito, ganó en todos los rubros importantes.
La comedia de 1950 ahora tendrá una nueva versión con un casting íntegro de personas de habla hispana
Basado en la novela de Donald Ray Pollock, este film relata las retorcidas y oscuras vidas de los habitantes de Knockemsitff.
Recibirá el premio Donostia a la trayectoria y su película “Falling” fue celebrada como una ácida crítica social.