Espectáculos
Murió a los 93 años Jacobo Langsner, el creador de “Esperando la carroza”
El dramaturgo nacido en Rumania se consagró como uno de los mejores del Río de la Plata y creó una de las obras emblemáticas del cine argentino.
El dramaturgo nacido en Rumania se consagró como uno de los mejores del Río de la Plata y creó una de las obras emblemáticas del cine argentino.
Es una de las más vista en la plataforma y, aunque tiene sus fallas a nivel de guión, la producción polaca sorprende con un villano implacable. Una de las mejores propuestas estrenadas por estos días.
A partir de un "único" plano secuencia, la película de 1948 es un experimento que derrota las limitaciones técnicas y aprovecha las posibilidades de la relación espacio-tiempo, lejos de la pomposidad buscada después por algunos directores. Disponible en Qubit.
El aislamiento por la pandemia multiplicó la oferta de servicios y elevó la audiencia del entretenimiento online. Dentro de ese mundo hay varias opciones que no se pagan aunque tienen su "costo".
El film basado en la novela homónima de Raquel Palacios cuenta la historia de August, un niño con síndrome de Treacher Collins, un trastorno genético que provoca malformaciones faciales.
Un corto en el que participa, "Muralla China", fue seleccionado para estar en la sección de talentos más jóvenes del gran festival, que este año se reconvirtió por la pandemia.
En una entrevista con Gwyneth Paltrow, la artista abrió su corazón y contó algo que nunca habíamos escuchado.
"A no tener vergüenza en pedir ayuda", dijo la actriz de Hollywood en medio de una entrevista en la que dejó abierta su vida íntima.
El gigante del entretenimiento comenzó las negociaciones con el actor para que se ponga en la piel del carpintero.
Si sos amantes del terror y el suspenso, no podés perderte estos filmes. Ambos disponibles en Netflix, llevan a un viaje por la retorcida mente del escritor.
La cinta estará disponible en la plataforma Disney+ a partir del 4 de septiembre. Los suscriptores deberán pagar un costo adicional por el arriendo.
Dirigida por Guy Ritchie cuenta la historia de un master del narcotráfico que busca dejar el negocio.
El director de “Orgullo y prejuicio” estaba esperando por su gran película. Por el Covid, negocia su estreno con Netflix.
Hacer dichas escenas es un riesgo en tiempos de coronavirus por lo que varios productores de ficciones planean recursos para que el amor y el sexo se siga viendo en pantalla.
La escena de la película se convirtió en meme por casi una década, debido al error garrafal de la ciudad balnearia. Pero los motivos son más sencillos (y torpes) de los que uno pensaría.
El actor estadounidense de 85 años falleció el sábado y aclararon que la causa, nada tiene que ver con el coronavirus.
Aunque estemos pasando por un momento social muy difícil, esta biopic imperdible nos enseña que puede haber destellos de esperanza en los contextos más ásperos.
Al borde de la paranoia del nuevo milenio, los directores supieron canalizar las inquietudes del ser humano y expandir las fronteras artísticas, justo antes de que la industria adoptara un modelo menos riesgoso y más predecible.
Salas de cine, teatros, casinos, hoteles y galerías de arte lucen de una forma atípica -por no decir irreconocibles- en medio de la pandemia de coronavirus declarada desde el 20 de marzo. ¿Cómo se ven esos lugares y aquellos detalles en los que, probablemente, nadie nunca siquiera se detuvo?
Este año cumplió una década esta reliquia del cine. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, cuenta la historia de un alguacil que deberá descubrir la historia detrás de un hospital psiquiátrico.
Ríos de tinta y kilómetros de fotogramas han corrido sobre él, pero nunca es suficiente, pues es uno de los pintores más amados. Kirk Douglas, Willem Defoe y Martin Scorsese, entre muchos otros, intentaron descifrarlo y nos han dado memorables versiones de Van Gogh en el cine. Un repaso por algunos de ellos.
La actriz presentó en la plataforma de Cine.ar su nueva película “El encanto” junto a Ezequiel Tronconi. Todos los detalles en esta nota.