Sociedad
Suspenden clases por Zonda en Potrerillos, Gualtallary, Santa Clara y Manzano Histórico
La DGE comunicó que no habrá actividades escolares en el turno tarde solo en esos distritos.
La DGE comunicó que no habrá actividades escolares en el turno tarde solo en esos distritos.
Todo empezó porque integrantes del Nuevo Más descolgaron afiches que pedían por la liberación de Jaru Alexander Rodríguez, uno de los detenidos por las pedradas al despacho de Cristina Kirchner en el Congreso.
Ideas sin planificación, incertidumbres e imprecisiones son contraproducentes en cualquier ámbito, más aún en aquellos destinados a la formación de niñas, niña y adolescente.
El anuncio formal del Ministerio de Educación será mañana, pero el líder de CTERA se adelantó y advirtió que no acompañarán la iniciativa de recuperar lo perdido en pandemia. Además, pidió convocar a una Paritaria Nacional Docente “antes de discutir cualquier reforma que el Gobierno esté pensando”.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk dijo que los docentes percibirán “un aumento proporcional por la nueva jornada laboral”.
Desde la Dirección General de Escuelas informaron que habrá clases normales en todo el territorio provincial.
Así lo confirmó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. Mendoza y Capital Federal ya liberaron a los estudiantes de la obligación del llevar colocado el tapaboca dentro del aula.
El mandatario pasó un incómodo momento durante el acto por el inicio del ciclo lectivo en La Rioja.
El director General de Escuelas, José Thomas, participó del acto de inicio en una escuela de Junín y habló de protocolos, campaña de vacunación y paritarias. “Con mucho esfuerzo tenemos que construir una educación mejor para nuestros chicos”
La aplicación es obligatoria para todos los niveles y modalidades de la provincia que dependen de la DGE. “Aplaudo la medida, me parece acertadísima”, dijo a Los Andes la docente Carmen Laffont, quien el año pasado fue nominada para dos importantes distinciones: maestra del año y mujer destacada del año.
La DGE concientizará sobre la importancia de inocularse contra el Covid-19. Por otra parte, la negociación salarial continúa activa, pero en este 2022 sin paro docente.
El SUTE resolvió no hacer paro luego de rechazar la oferta salarial del Gobierno. Esperan una mejora el 7 de marzo, mientras militan no asistir a las escuelas en caso de que fracase la negociación.
El Gobierno afirma que pese a los inconvenientes los 1.350 establecimientos educativos de la provincia llegarán operativos para el retorno a las aulas el 21 de febrero. En el verano se intervinieron 200 edificios. Siguen las negociaciones para que los intendentes participen de los arreglos.
Se trata del protocolo consensuado por el Gobierno nacional y las provincias en el marco de los Consejos Federales de Educación y de Salud.
El nuevo protocolo consta de seis pilares: asistencia cuidada, vacunación, uso de barbijo, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
Lo anunciaron Rodríguez Larreta y la ministra de Educación, Soledad Acuña. “Los chicos necesitan volver a la normalidad”, dijo el jefe de Gobierno porteño.
El programa alcanza 25 categorías y más de 160 productos. Las ofertas estarán disponibles desde hoy hasta el 31 de marzo.
Los legisladores extienden ahora a 190 la cantidad de días de clases exigibles. Pero no basta con fijar un piso temporal de actividad, sino que es necesario enfocar la visión en lo que debe suceder en las aulas durante ese tiempo.
Esta vez, el comienzo será más anticipado de lo habitual. Habrá 195 días de clases asegurados. ¿Cuándo serán las vacaciones de invierno?
El calendario fue extendido por el Consejo Federal de Educación. El objetivo es continuar con la recuperación de los contenidos que se perdieron por el impacto de la pandemia. La DGE adhiere al anuncio.
El exministro de Educación habló de la gestión, cuestionó al Presidente y se despegó de la decisión de virtualidad para docentes y estudiantes.
El nuevo ministro de Educación estuvo en la reunión del Consejo Federal de Educación. Se trató la creación de un nuevo plan para que vuelvan al sistema educativo quienes se desvincularon como consecuencia de la pandemia.