Policiales
Un alumno de secundaria repartió bolsitas con cocaína a chicos de 10 y 12 años: pretendían venderlas a $30
Ocurrió en la escuela Nº 193 “Capitán de Fragata Pedro E. Giachino” de Paraná, Entre Ríos.
Ocurrió en la escuela Nº 193 “Capitán de Fragata Pedro E. Giachino” de Paraná, Entre Ríos.
En total son tres denuncias penales contra el jefe comunal Lucas Ghi. Aseguran que la folletería repartida incentiva el consumo de droga y eso es un delito.
Así lo determinó la Justicia tras las escuchas que ordenó la jueza Alicia Vence. Los audios apuntan a “Mameluco” Villalba y a un lote de droga colombiana.
La mujer viajaba en auto junto a otras dos personas. Durante el control se detectó que llevaba el estupefaciente entre sus pertenencias.
Desde el organismo nacional aseguraron que no hay productos veterinarios registrados que contengan esa sustancia y que no se autorizó su importación, por lo que no saben cómo llegó a la cocaína adulterada.
Se trata de un opiode que es 100 veces más fuerte que el fentanilo, con el que creían en un principio que había sido la causa del envenenamiento, y 10.000 veces más potente que la morfina. Sólo está recomendado para uso en animales grandes.
Hallaron carfentanilo. Así lo informó la Procuración de la provincia de Buenos Aires. Continuarán analizando la droga y sustancias biológicas extraídas en las autopsias a las 24 víctimas fatales.
“El concepto de veneno según la RAE es la ‘sustancia que, introducida en un ser vivo, es capaz de producir graves alteraciones funcionales e incluso la muerte’”, aclaró el juez.
Realizaron allanamientos en el sur de la ciudad tras los casos de pacientes intoxicados con la droga. Buscan determinar si hay relación con los casos reportados en Buenos Aires.
Se trata de tres hombres y una mujer de entre 22 y 41 años. Fueron internados tras complicaciones en su salud. Preocupación por el antecedente de Buenos Aires.
Los Andes consultó a especialistas para confeccionar un mapa de los extraños productos que contiene un “papel” de la blanca droga. Riesgos, sustancias y precios que ofrece el mercado local.
Por cinco décadas la cocaína fue un producto legal en todo el mundo. Pero luego de observar la decadencia que generaba su consumo, los países más avanzados comenzaron a prohibirla, hasta llegar al fin de la Primera Guerra mundial a un consenso casi unánime en contra de ella.
En el operativo secuestraron armas y más de 15 mil dosis de cocaína.
El joven de 24 años permanece internado en el Hospital Bocalandro de San Martín. Su estado no es grave.
El coordinador de una ONG que trabaja con adictos advierte sobre la facilidad con que se puede comprar droga a pesar de no estar vinculado con el consumo.
La modelo opinó sobre el lamentable hecho de la cocaína envenenada. “Hay que llamarlo enfermedad” aseguró.
La Justicia y el Gobierno bonaerense aun no pudieron determinar con qué sustancia se “estiró la cocaína” de la tragedia. Estiman que la situación está bajo control. Pero la pesquisa continúa.
Un joven volvió al hospital horas después de recibir el alta debido a que ingirió el mismo narcótico adulterado. Está intubado.
El Gobierno bonaerense tiene casi descartada la idea de que lo ocurrido es producto de una guerra entre bandas.
La mujer contó a través de un audio, que se hizo viral, los detalles del caos que viven los hospitales de la zona noroeste del Conurbano bonaerense.
Tras el cruce y la burla en redes, el ministro de Seguridad de la Nación dijo que está colaborando con Sergio Berni. Y trató de “semejante inútil” a la exgobernadora bonaerense.
Las autoridades vienen realizando allanamientos desde anoche. POr el momento, han muerto 20 personas por consumir la sustancia adulterada. Recomendaciones del Ministerio de Salud.