Mundo
Petro pidió ante la ONU poner fin a la “fallida” guerra contra las drogas
El presidente de Colombia acusó a la comunidad internacional de hipócrita por destruir los recursos naturales más vitales mientras lucha contra las drogas.
El presidente de Colombia acusó a la comunidad internacional de hipócrita por destruir los recursos naturales más vitales mientras lucha contra las drogas.
Durante la reunión, los funcionarios de ambos Gobiernos abordaron “la importancia de las relaciones bilaterales y la cooperación continua en temas de seguridad y aplicación de la ley, antinarcóticos y migratorios”.
Las actrices de la telenovela colombiana han tenido un cambio rotundo con el correr de los años.
Según la Agencia Nacional de Minería, los trabajadores que habían quedado atrapados en la Mina El Bosque “se encuentran en buen estado de salud, recibiendo la atención médica correspondiente”.
Petro promete racionalidad económica en el primer gobierno izquierdista de la historia de Colombia.
Al Presidente se lo vio “cabeceando” con los ojos cerrados durante el acto público. Medios colombianos no se la dejaron pasar.
Se trata de un hecho inédito en 200 años de historia para el país cafetero. El exguerrillero deberá afrontar muchos desafíos en un clima económico internacional complejo.
Más allá de su pasado vinculado con la violencia ideológica armada, Gustavo Petro tiene ya una probaba experiencia en cargos democráticos en Colombia.
Los jóvenes fueron insultados, amenazados y golpeados por vecinos que los echaron del lugar.
Tras una reunión en el estado de Táchira, el ministro designado de Relaciones Exteriores colombiano, Álvaro Leyva, y el canciller venezolano, Carlos Faria, acordaron nombrar nuevos embajadores y aumentar la seguridad en la frontera compartida.
El Comité Internacional de la Cruz Roja también reportó cerca de 70.000 desplazados, 19.000 personas que se confinaron y 61 desaparecidos, entre enero y junio, como consecuencia de la violencia.
El vuelo 9351 de Avianca que salió desde Medellín sufrió una falla en el motor. Por esa razón tuvo que hacer una parada forzosa en Bogotá.
Roy Barreras y David Racero de la coalición que respaldará al Gobierno entrante, Pacto Histórico, presidirán el Senado y la Cámara de representantes, respectivamente.
Es de origen colombiano y este lunes la ANAC dio luz verde para operar en el país. La compañía hará rutas entre Colombia y Panamá que se conecten con Buenos Aires.
Los vientos llevaron el humo a la ciudad y la gente sufrió los efectos. La comunidad demandó a las autoridades que se tenga más cuidado y se controle la destrucción de estas sustancias.
Marta Ramírez no saludó a los trabajadores de la residencia oficial pero la Vice electa sí, gesto que no pasó desapercibido en las redes.
El último comandante de las FARC, Rodrigo Londoño, reconoció dichos actos en una audiencia ante las víctimas y magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz.
En campaña, prometió ambiciosas reformas en materia de pensiones, impuestos, salud y agricultura. Dijo que “solo sobre la base de crecer económicamente, de producir, es que podremos también redistribuir’'.
La senadora nacional kirchnerista, Anabel Fernández Sagasti le mandó un cálido saludo a Gustavo Petro y Francia Marquez Mina, las nuevas autoridades colombianas.
El Presidente aseguró que el triunfo de Petro “convalida la democracia y asegura el camino hacia una América Latina integrada”.
El ganador sucederá al impopular conservador Iván Duque, quien por ley no pudo presentarse a la reelección.
A través de su Centro de Conexiones, los pasajeros argentinos podrán conectarse con precios low cost con Ciudad de México, Cancún y Punta Cana.