Opinión
Elecciones en Colombia: el populismo llega a la segunda vuelta
Dos candidatos que no pertenecen a los partidos tradicionales van por la presidencia de Colombia el próximo domingo. Ambos con similares chances.
Dos candidatos que no pertenecen a los partidos tradicionales van por la presidencia de Colombia el próximo domingo. Ambos con similares chances.
Los candidatos que se disputarán la Presidencia de Colombia, el próximo 19 de junio, se encuentran en un empate técnico en las encuestas previas a la elección.
El puente colgante de madera se rompió justo cuando las autoridades locales realizaban el recorrido y pronunciaban los mensajes oficiales. Las víctimas fueron trasladados a diferentes hospitales de la zona.
El Tribunal Superior de Ibagué indicó que Iván Duque incurrió en un desacato de una decisión impartida por la Corte Suprema que declaró el Parque Nacional Los Nevados como sujeto de derechos.
Ni populista ni autoritario, el de Hernández es un discurso confuso y superficial. Tampoco Petro tiene un discurso autoritario o dogmático.
Por los efectos del gas metano acumulado se produjo una explosión que dejó, además, varios heridos.
Con un discurso contra las élites y en favor de los más vulnerables, el izquierdista Petro lideró las encuestas.
El candidato que concentra mayor intención de votos es el exguerrillero Gustavo Petro, seguido por el derechista Federico Gutiérrez.
Un hombre circulaba con su auto y fue abordado por dos delincuentes. Tras asaltarlo, le dispararon.
En medio de un debate sobre quién debía ser el reemplazante de Reinaldo Rueda al frente del equipo nacional, propusieron al DT fallecido en 2020 a los 66 años. Video.
Es el primer país latinoamericano que respalda ese procedimiento para personas que sufren enfermedades graves o incurables. Esta medida fue cuestionada por los miembros de la Conferencia Episcopal, quienes exhortaron a los médicos a no apoyar esta práctica.
Se trata de Marcelo Pecci, quien fue ultimado por desconocidos cuando se encontraba en una playa del país cafetero. Estaba de luna de miel y su mujer está embarazada.
La gestante estaba en situación de calle. Los investigadores pudieron identificar los femicidas, quienes aseguraron haber sido contratados por una mujer, que había perdido un embarazo avanzado y no se animaba a contárselo a su marido.
El exfutbolista colombiano fue embestido por un bus en el centro de Cali y su estado es crítico.
El terrible hecho de violencia ocurrió porque la mujer se negó a tener relaciones con él.
El Consejo Noruego para Refugiados indicó que los grupos armados en Colombia imponen toques de queda y regulan actividades cotidianas como la pesca o los horarios de cierre de los establecimientos de comercio locales.
Sucedió en Colombia. Unos 13 chicos de alrededor de 14 años mezclaron jugo de maracuyá con el medicamento. Las autoridades se enteraron del hecho cuando los alumnos comenzaron a sufrir palpitaciones, entre otros síntomas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja reportó que en el primer trimestre del año hubo 218 afectados por artefactos explosivos.
Se logró evitar la tragedia gracias a la maniobra realizada por la experimentada tripulación.
El baterista estadounidense murió en la habitación de un hotel en Colombia. El informe de las autoridades confirma la hipótesis inicial.
El ataque comenzó con una mordedura en la pierna derecha del hombre. Según lo informado, la causa de muerte fue pérdida de sangre.
La vicepresidente de Venezuela aseveró en el Foro de Diplomacia de Antalya, en Turquía, que Venezuela no permitirá el establecimiento de bases rusas ni de cualquier otro país en su territorio.