Economía
Los argentinos somos sobrevivientes
El autor hace un análisis de la economía argentina desde un punto de vista estructural y destaca la falta de acciones del Estado durante décadas.
El autor hace un análisis de la economía argentina desde un punto de vista estructural y destaca la falta de acciones del Estado durante décadas.
Serán cuatro encuentros virtuales en los que se podrá conocer cómo impulsar las ventas a través de esta red social. Las inscripciones están abiertas desde hoy, con cupos limitados. Más info en www.idc.org.ar.
La Faecys publicó las nuevas escalas con los aumentos aplicados. El sueldo básico subirá a $88.451,66, pero incluirá hasta $52.628,74 en aportes no remunerativos hasta marzo del próximo año, ¿cuánto cobrará cada trabajador?
El gremio pactó un incremento anual del 59,5% hasta enero de 2023, y para este mes ya corresponde el pago del primer aumento escalonado: 6% más.
El acuerdo de los trabajadores mercantiles incluye ítems que serán no remunerativos hasta marzo del próximo año y por lo tanto, no son parte del sueldo anual complementario, mientras no se especifique lo contrario.
Si tomamos 2019 y lo comparamos con 2022, Mendoza perdió más de 1.200 empresas. Los rubros más afectados fueron agricultura y ganadería, comercio, construcción, transporte y servicios profesionales.
El gremio y los empresarios cerraron un acuerdo con las cámaras que incluye un incremento de casi el 60% a pagarse en 7 tramos no acumulativos.
El gremio y los empresarios cerraron un acuerdo con las cámaras que incluye un incremento a pagarse en 7 tramos no acumulativos.
El sindicato espera poder paritar cada 3 meses. La Federación envió el martes pasado el pedido a las empresas.
El sindicato espera poder paritar cada 3 meses. La Federación, a cargo de Armando Cavalieri envió el martes pasado el pedido a las empresas.
Es una iniciativa del municipio que está orientada a promover inversiones y potenciar el empleo de quienes inician un negocio en el departamento.
Los costos se incrementaron por encima del IPC general para fabricantes y vendedores de la industria textil. Desde el sector aseguran eso se trasladará a los precios de la ropa de abrigo y el calzado.
Entre 2009 y 2019 los municipios de ambas regiones empujaron el crecimiento de Mendoza. Qué pasó las zonas que cayeron.
Los trabajadores afiliados a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicio cobrarán en abril sus salarios con un aumento del 10% correspondiente al mes de marzo. ¿Cuánto cobra un encargado de caja?
El documento fue firmado durante la visita oficial del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, a su homólogo Shavkat Mirziyoyev, en la capital Tashkent.
El flujo comercial de Argentina con el mundo fue el más alto de la historia para un mes de febrero. Estiman que el superávit alcanzará los 12.000 millones de dólares este año.
Con el plus salarial no remunerativo a partir de febrero, en abril se eleva a 54% el incremento que recibieron en todo el año. Cómo quedaron los salarios de los trabajadores.
Mendoza Libros, en la esquina de Garibaldi y San Juan, cerrará sus puertas. Su dueño indicó que se debe al costo del alquiler y al cambio de formato. Casi no quedan las tradicionales casas de libros.
Además, frente al mismo mes, pero antes del inicio de la pandemia, el crecimiento es de 12,9% en todo el país, según el relevamiento de CAME
Recibirán un aumento del 10%, como parte de la revisión tarifaria de febrero. ¿Cuánto cobro en marzo 2022 según las nuevas escalas?
El dato surge de un informe del Indec. Los rubros alimentos y artículos de limpieza tuvieron promedios de merma más altos que el nacional. Para los especialistas, esta falta de consumo puede explicarse con la inflación y el crecimiento de los negocios de cercanía.
Desde la Cecitys, la cámara que nuclea a los negocios de la Ciudad, han solicitado a la CAME que intervenga para que estas jornadas se trabajen normalmente