Economía
Repuntan los alquileres de locales comerciales en la provincia
Los corredores inmobiliarios señalan que hay además una alta demanda de galpones que supera a la oferta disponible.
Los corredores inmobiliarios señalan que hay además una alta demanda de galpones que supera a la oferta disponible.
La Cámara Argentina de Comercios y Servicios advirtió sobre el aumento de ferias que venden productos falsificados o de dudoso origen, y las marcas más afectadas por esta situación. ¿Cuánto cuestan los productos originales, vs. las imitaciones?, y el problema detrás de esta situación.
El gobierno de Lacalle Pou anunció una serie de medidas compensatorias con el objetivo de reducir la fuerte diferencia de precios con sus países vecinos.
Para dar cumplimiento con los festejos, y en el marco de la ley, el día de los trabajadores del sector mercantil se trasladó de un domingo a un lunes. ¿Qué pasa con los que igualmente concurren a prestar servicios?
El sector mercantil cerró un acuerdo paritario en abril, y luego una recomposición en agosto, por la que el básico para “maestranza” supera los $65.000, con el aporte no remunerativo. Consultá salarios y escalas.
Se trata de colecciones especiales que sólo pueden comprar los coleccionistas y dinero de la época colonial. Son productos diferentes a la famosa moneda de un peso con error ortográfico que es buscada últimamente.
Una de las empresas más importantes abrirá su sucursal más grande del país en San Rafael. Todos los cambios que sufrió el sector en el último tiempo.
Se trata de Mia Casa y Vaypol, que ocuparán dos niveles. En las próximas semanas esperan poder anunciar quién estará en el espacio en planta baja.
El emblemático nombre de la cadena más grande del mundo desaparece en Argentina. Los motivos.
Existen dos catálogos distintos que reúnen a emprendedores, artesanos y profesionales de Mendoza que brindan sus servicios o venden sus productos, sin intermediarios, y por lo tanto a precios más accesibles. Dónde encontrarlos.
Canales online, productos diferentes y nuevos vendedores, crearon un nuevo escenario para compañías como Natura, Monique y Tupperware.
El nuevo gerente de la Bolsa de Comercio habló sobre los cambios que tendrá la institución y los desafíos que enfrenta.
Tampoco podrán usarse sorbetes en espacios gastronómicos. En tanto, los comercios minoristas tendrán plazo hasta el primer día de diciembre. El objetivo es asegurar la sostenibilidad ambiental.
El sector mercantil cerró un acuerdo paritario en abril, y luego una recomposición en agosto. Desde septiembre, el básico para “maestranza” superará los $65.000, con el aporte no remunerativo. Consultá acá salarios y escalas.
Durante los meses más duros de la pandemia, el saldo entre aperturas y cierres comerciales fue negativo. Este año la tendencia se revirtió y la Ciudad proyecta exenciones impositivas y altas en cinco días para quienes inviertan.
Especialistas y desarrolladores inmobiliarios destacan las características de los centros comerciales abiertos. Hay varios proyectos para este año y 2022. La cercanía y la simpleza de la propuesta, son atractivos.
La paritaria mercantil que cerró la semana pasada contempla nuevos pisos salariales y una “gratificación extraordinaria”.
El sindicato con mayor cantidad de afiliados en el país logró sumar 9 puntos porcentuales al acuerdo firmado en abril.
El titular de la cadena expuso los motivos que lo llevaron a tomar esa decisión, después de casi tres años de crisis. Por su parte, Garbarino continúa en crisis, y adeuda alrededor de $150.000 por empleado.
El gigante asiático aumenta su demanda de alimentos después de la pandemia y la provincia puede aprovechar algunas oportunidades. Actualmente, el vino concentra las exportaciones.
En medio de la campaña electoral, empleados de comercio, metalúrgicos, constructores, estatales nacionales y docentes universitarios reclaman que se cumpla con la promesa de que lo salarios no pierdan contra la inflación.
Los modelos más vendidos son el VW Gol, el Chevrolet Corsa y la Toyota Hilux. Las provincias de Cuyo no están entre las que más crecieron.