Política
Aborto legal: con ventaja firme de los verdes, Diputados define la suerte del proyecto
El país empezará este miércoles a transitar 48 horas clave en la discusión nacional de la legalización del aborto.
El país empezará este miércoles a transitar 48 horas clave en la discusión nacional de la legalización del aborto.
Mañana comenzará a debatirse en el Congreso el proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo. La organización “Salvemos miles de vidas” manifestó su adhesión a la ley.
Los trabajadores de la Educación volcaron sus críticas al accionar de la DGE en las redes.
Jorge Taiana hizo un comentario alusivo a la violencia de género en la última discusión por el recorte a la Ciudad. También apuntó contra Mauricio Macri.
El lector opina sobre los congresales.
Lo expresó ante el Congreso la doctora en ciencias químicas Margarita Bosch. ¿Qué dice el proyecto de ley?
Ayer prorrogó el plazo de las sesiones ordinarias hasta el viernes 11 de diciembre y llamó al periodo extraordinario desde el 12 y el 28 de febrero.
El lunes un grupo de personas con banderas y pañuelos celestes increpó al diputado nacional en la vía pública. Pero este martes, representantes de las dos vidas aseguraron a través de un comunicado que no tienen nada que ver con lo sucedido.
María Rosa Martínez (Frente de Todos) no se percató de que la escuchaban en el recinto y dio lugar a un blooper durante la última sesión.
En una sesión tensa y caliente, el oficialismo reunió 129 votos positivos. La iniciativa ahora debe volver al Senado para una segunda revisión.
La Cámara de Diputados no convirtió en ley la quita de fondos federales a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La actividad se puede seguir a través del canal oficial, web, YouTube y Facebook.
Decenas de personas se congregaron este sábado frente al Congreso nacional, como así también en las plazas de varias provincias, en rechazo al proyecto de legalización del aborto que comenzará a ser tratado el martes en la Cámara de Diputados.
La Cámara Alta le dio media sanción al proyecto de modificación de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal (MPF) para que sea más fácil designar a su conductor.
En una reunión informativa abordarán la situación de la educación en contexto de pandemia y cómo será la vuelta a clases el próximo año.
Así lo acordaron este jueves los presidentes y vicepresidentes de las cuatro comisiones. El proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue enviado por el ejecutivo .
Una reunión conjunta de varias comisiones y representantes de Cámaras, organizaciones y profesionales de la Salud disertarán sobre el proyecto que busca legislar sobre el contenido alimenticio en la parte frontal de los productos.
El ministro de Educación de la Nación estará a través de videoconferencia en el acto de apertura del Congreso que se había postergado por la polémica con la nueva Ley de Educación.
La secretaria Legal y Técnica de la Nación brindó detalles sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que el Gobierno envió al Congreso. “En Argentina tenemos al menos 370 mil abortos clandestinos por año “, dijo para defender la iniciativa.
Entre los 10 diputados, hay algunas posiciones claras y otros aún navegan en la indecisión. En los tres senadores la votación de cada uno está definida.
La iniciativa del kirchnerismo conseguirá media sanción en la Cámara de Diputados. José Luis Ramón dará un voto clave para el oficialismo.
El tema se trata en las comisiones de Educación y de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.