Economía
Cómo consultar el registro de infractores de Defensa del Consumidor
También se puede denunciar el incumplimiento de la legislación. El listado fue actualizado el 30 de junio
También se puede denunciar el incumplimiento de la legislación. El listado fue actualizado el 30 de junio
Una consultora privada registró en Mendoza un incremento de los precios generales por encima del 2%. Hay sectores minoristas que todavía no han trasladado el ajuste al consumidor, pero esperan que suceda pronto.
Los referentes del comercio afirman que esto ocurre porque las tasas de interés están por debajo del IPC proyectado. Aseguran que es una forma de ganarle a las subas de precios.
Tanto en el rubro alimentos como en la construcción la demanda sigue en alza y por encima del promedio. Advierten sobre la disparidad entre comercios y la falta de precios de referencia.
Representantes de algunas concesionarias en Mendoza aseguraron que, si bien el movimiento fue normal, las ventas están frenadas.
Con el recuerdo aún fresco de lo que sucedió en marzo de 2020, cuando se anuncio el confinamiento por el Covid-19, la suba del dólar generó desesperación en la gente e hizo que muchos salieran a intentar llenar sus alacenas.
El lunes transcurrió sin sobresaltos para la mayoría de los comercios, en algunos casos los proveedores ya han adelantado incrementos.
Los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura muestran un crecimiento de este tipo de envase. Al tiempo que configuran una recuperación para el sector en general. La lata, en picada.
Una vivienda energéticamente eficiente es aquella que aprovecha al máximo los recursos climáticos y energéticos para alcanzar el confort y el bienestar de sus habitantes.
El diferencial de precios llega al 30%. La gente se anima a probar, entre otras cosas, porque algunas marcas desaparecieron de las góndolas.
Se registraron 35.092 unidades nuevas en el país, lo que representó un incremento del 9,9% con relación a abril de 2022 cuando se habían inscripto 31.923 unidades.
Un informe comparó la evolución del precio de la carne con otros mecanismos de ahorro.
En el marco del ciclo “Voces que suman”, cinco especialistas abordaron los cambios postpandemia en torno a cómo se toman las decisiones a la hora de adquirir bienes o servicios.
Los panaderos locales aplicarán un ajuste cercano al 11%, salvo que llegue a la provincia la bolsa de harina subsidiada.
Tras la tensión por el precio de la bolsa de harina se podría quebrar el acuerdo entre el Gobierno nacional y panaderos. Agilizar el pago a los proveedores es la clave para frenar una suba estimativa del 11%.
Los nuevos valores en $46.890 la tonelada de hoja verde, y en $178.180 el valor la de yerba mate canchada, lo que provocó malestar en los sectores productivos de Misiones.
El evento online de comercio se realiza en Argentina durante el mes de mayo. Ofertas, consejos y lo que tenés que saber.
Aun no se normaliza el abastecimiento de unidades y la demanda se vuelca a los modelos usados, que siguen subiendo y ampliando la brecha de precios con los autos nuevos.
El alivio de cobrar el sueldo dura cada vez menos. Con una inflación que en marzo fue del 6,6% en Mendoza, las compras y los gastos se miden minuciosamente.
La actualización del costo de gas natural en boca de pozo es una de las razones del aumento en el canal minorista, el posible desabastecimiento otra. En Mendoza el precio del m3 en las estaciones podría llegar a $ 66.58.
Según datos de la Cámara Industrial Argentina del sector, en comparación con 2021, se recuperó la demanda en el mercado y los distintos eslabones de la cadena de valor.
El dato es en comparación al mismo mes del 2021. Surge de un revelo de la cámara que agrupa a productores. El promedio de consumo es de 47,7 kg por año por persona.