Rumbos
Algunas cosas que tenés que saber para elegir el mejor jamón crudo
Se acerca el calor y este alimento es uno de los preferidos para las picadas. Un experto nos explica cómo saber cuál comprar.
Se acerca el calor y este alimento es uno de los preferidos para las picadas. Un experto nos explica cómo saber cuál comprar.
La decisión del Banco Central busca acotar el universo de quienes adquieren moneda extranjera para ahorro.
Prisma comenzó la tokenización de tarjetas de crédito: cómo funcionan ahora y por qué es el método de pagos más seguro.
El programa incorporará nuevos rubros y permitirá que las compras en 12 y 18 cuotas se paguen recién comiencen a pagarse en 2021.
Un relevamiento de Focus Market sobre 682 artículos de uso cotidiano que engloba a los rubros de alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza, detectó cuáles fueron las variaciones más fuertes el mes pasado contra julio.
Abrir la puerta del banco con otro plástico, que no sea la tarjeta que va a utilizarse, es una forma de evitar clonaciones.
Fue una "injusticia" para la Cámara Empresaria del Sur. En la Cámara de Comercio fueron más mesurados.
Más de 30 comercios mendocinos se sumaron con descuentos especiales que van del 10 al 40%. Además, se realizará el sorteo de importantes premios.
El elevado consumo de sodio (> 2 gramos/día, equivalente a 5 gramos de sal por día) y la absorción insuficiente de potasio (menos de 3,5 gramos por día) contribuyen a la hipertensión arterial y aumentan el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.
Los consumidores ya no son los mismos y los locales deben adaptarse a esta nueva realidad. ¿Qué es lo que se viene?.
A pesar de los programas de precios que mantienen contenidas las subas, hay productos como la carne y la harina que este fin de semana ya tendrán incrementos de hasta el 10%.
La facturación de las estaciones de servicio locales en junio fue $895,1 millones menor a la de febrero pasado. El mayor impacto se verifica en los combustibles premium, que registran una caída de 36,2% .
La caída de los ingresos familiares ya se evidencia en las compras en el supermercado. Cambio de hábitos, sustitución y nuevos jugadores.
El índice acumulado en los primeros seis meses alcanzó el 14,2%.
Consumo. Durante mayo se registró un incremento en la facturación de combustibles, Los premium fueron los más requeridos por el público. Balance negativo desde febrero.
El dato contempla tanto los despachos al mercado interno como los envíos al exterior. El primer semestre cerró con valores positivos en términos de volumen.
El Programa de Precios Máximos, en cambio, no tendrá incrementos, pero el Gobierno Nacional autorizó modificaciones en “los productos más representativos de la canasta de consumo masivo”.
En una comparación con la misma fecha del año pasado, el consumo mostró un marcado descenso y desde el sector aseguran que en gran parte es por la cuarentena.
En Mendoza los empresarios del rubro estiman que la retracción del consumo, en este segmento, aún no ha llegado. Cómo funcionan.
Tras haber sido los más golpeados en 2016, son el estrato social en el que más crece la compra de productos básicos.