Sociedad
¿Cuántas veces reutilizar el aceite para freír y cómo descartarlo?
Un litro de aceite usado de cocina puede contaminar hasta mil litros de agua e infertilizar la tierra.
Un litro de aceite usado de cocina puede contaminar hasta mil litros de agua e infertilizar la tierra.
Durante el primer semestre la comercialización de productos en internet registró un aumento respecto al mismo período de 2022. La indumentaria lideró el ranking de ventas con el 44% del total.
A la espera del remate de ganado, en la tención entre oferta y demanda, se especula con un pequeño ajuste en mostrador. El 15 de agosto finalizará el programa de Precio Justos para la carne.
El primer semestre del año cerró con una caída en las ventas y el rubro Textil e Indumentaria fue el que peor la pasó con una retracción del 10%. Alimentos y bebidas también cerró en baja.
Algunas playas, de Shell, en el gran Mendoza, desde el fin de semana, tienen problemas de stock. Desde cámara de estacioneros confirmaron la existencia de restricciones operativas y aclararon que el resto de las petroleras trabajan con normalidad.
El furor por la Pulga y el Inter de Miami ha provocado que Adidas no de abasto con la demanda de la “10″ de color rosa. ¿Cuánto le cuesta a un argentino la casaca oficial de las tres tiras?
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios dio a conocer el indicador de consumo de junio. El índice busca reflejar la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios entre ortos aspectos. Junio mostró una retracción y todo indica que la tendencia irá acentuándose. La evolución de los rubros.
Ante la caída del consumo y el incremento de los costos, apuestan por ofrecer precios competitivos, con una calidad distintiva e insertarse a nivel regional en las grandes cadenas.
En el primer semestre de 2023 acumulan un descenso del 1,8%. El único rubro, de los siete relevados, que creció fue farmacia (+3,9%), mientras que el que más cayó fue indumentaria y textil (-9,6%).
A un mes de implementarse en todo el país el programa para los negocios de cercanía, en la provincia no es aplicado por los comerciantes. Especialistas señalan distorsiones en el programa por falta de stock, informalidad y falta de control oficial.
El sector avizora un panorama complicado para lo que está por venir porque también viene en baja las exportaciones. La inflación es para los referentes de las entidades vitivinícolas el factor que más influye en la retracción de las ventas.
En su Radiografía del Consumidor Argentino de Vinos, la Consultora Stg remarcó que el costo actual obliga a las principales bodegas a diferenciarse para poder posicionarse en el mercado. Los consumidores pagan $ 2.200 por botella.
Las trabas a la importación han provocado faltantes en la oferta de productos. En el Gran Mendoza, hay dos tiendas especializadas en esta modalidad.
El 14% de los argentinos encuestados por una consultora privada respondieron que van a regalar indumentaria, el 12% vinos y licores, y 10% informática, televisores y video.
Según estimaciones, en 2023, cada habitante consumiría entre 4 y 3,4 kilogramos por encima de los promedios registrados en los últimos años 5 y 10 años, respectivamente.
Se puede llegar a un tope de reintegro de $5.000 según categoría. ¿Qué días, cuáles son los comercios adheridos y cómo funciona?
El consumo de cerveza se retrajo hasta un 30% en comparación al 2022. Las cervecerías también sufren los problemas para importar insumos básicos para la elaboración del producto.
Siguiendo a sus seleccionados, viajeros de 12 países, provenientes de África, América, Asia y Europa, han llegado a la provincia en el marco del torneo SUB-20. ¿Cuál es el cambio con su moneda de nacional?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó la encuesta nacional sobre las ventas en supermercados, mayoristas, los centros de compra y artículos para el hogar. Las ventas en Mendoza significaron el 5% del total en el país.
En lo que va de 2023, el descenso es del 8,2% en comparación con el mismo período del año pasado. Las ventas han caído en todos los rubros de productos de supermercado.
Aunque el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito podría incrementar el consumo que viene a la baja, podría traer complicaciones al momento de pagar y las tasas de interés son muy elevadas.
Las autoridades prohibieron el uso con fines comerciales de la imagen del David, la famosa escultura de Miguel Ángel. La medida se amparó en el “derecho a la imagen del patrimonio cultural como expresión del derecho a la identidad colectiva de los ciudadanos”