”No advertí que era algo incorrecto... que era el ejercicio de un privilegio”. Foto: Orlando Pelichotti

Opinión

Vacunatorio VIP, cisne negro e impunidad

06-04-2021

La mente impune lo primero que pierde es su capacidad para distinguir entre lo que está bien o mal, lo legal o ilegal, lo esencial o secundario, lo superfluo o lo sustancial, lo correcto o incorrecto, lo que debe ser y lo que puede ser.

Imagen ilustrativa. / Archivo.

Opinión

Fuerte advertencia sobre la corrupción en Argentina

05-04-2021

El informe dado a conocer por el secretario de Estado, Antony Blinken, hace mención a las investigaciones judiciales que tienen, relación con la corrupción involucrando a figuras políticas de la talla de Cristina Kirchner y Mauricio Macri.

"Se ve al poder central mirando para otro lado, actitud que permite suponer que se está ante un sistema de gobierno que provoca y profundiza la decadencia".

Opinión

Tormenta perfecta

24-03-2021

Todavía se está a tiempo de recuperar el buen camino pero para lograrlo se debe descargar el lastre que nos ha inmovilizado y esto es resolver el penoso pasado de corrupción y autoritarismo que nos destaca en el mundo

El fallo condenatorio a Lázaro Báez y cómplices aparece como una señal de esperanza a favor de que haya justicia en un momento donde la impunidad predomina.

Editorial

Fallo certero contra la corrupción y la impunidad

28-02-2021

Esta decisión judicial de condenar a Lázaro Báez y a sus cómplices, constituye un gran aval a la investigación periodística que, en su momento (marzo de 2013), dio paso a la acción judicial que termina con este veredicto contundente.

En el país si triunfa la impunidad que se está buscando por todos los medios y los privilegios se imponen como derechos de la elite, quedará conformada definitivamente una casta que podrá llevarse puesta a la República.

Opinión

La casta

28-02-2021

La casta política es peor aún que la clase política. En primer lugar busca la impunidad y luego exige sus privilegios por pertenecer. Lawfare y vacunagate son sus cartas de presentación.

Imagen ilustrativa / Archivo.

Opinión

La política, un ex intendente y la corrupción

22-02-2021

La situación del ex-intendente Lobos no sólo demuestra la impunidad sino la necesidad de contar con leyes más enérgicas contra la corrupción.

Ginés González García y el presidente Alberto Fernández (Archivo)

Política

Los miserables

21-02-2021

No es de extrañar las justificaciones de Boudou, De Vido y hasta el mismo Lobos de que son “presos” y “perseguidos políticos”. Y que los “robos” de dosis o la utilización de los “sobrantes” tenían que ver con algo más que un descuido.

Decisiones judiciales como la que estuvo dirigida a la acción del ex intendente Lobos juega a favor del fortalecimiento institucional que requiere la Argentina; marca un  avance de la justicia en el combate a la corrupción. Foto: Orlando Pelichotti

Editorial

Mendoza adelante en la lucha contra la corrupción

14-02-2021

Es sabido que la corrupción no sólo es mala por lo que tiene en sí de delictivo, sino porque además deteriora seriamente la calidad democrática e incluso afecta hasta la llegada de inversiones, puesto que en consultoras internacionales la Argentina nuevamente comenzó a bajar puntos en su lucha contra la corrupción.

El Estado debe contar con medidas preventivas para impedir la corrupción y llegado el caso favorecer la acción judicial para una rápida condena. No es tan difícil de lograr.

Editorial

Transparencia Internacional contra la corrupción

03-02-2021

La corrupción puede definirse como un abuso de poder. El funcionario corrupto usa su cargo para beneficio propio o del grupo político al que pertenece, lo cual atenta contra el sistema democrático, al mismo tiempo que debilita la imagen internacional del país.