Política
Bento declarará ante el Consejo de la Magistratura el 14 de octubre
Así lo resolvió hoy la comisión de Acusación del organismo que investiga su desempeño. Tras el testimonio, se votará para definir si el magistrado debe ser suspendido o no.
Así lo resolvió hoy la comisión de Acusación del organismo que investiga su desempeño. Tras el testimonio, se votará para definir si el magistrado debe ser suspendido o no.
¿Qué papel juega el ex Coronel Mayor Marcelo Granitto?
La comisión de Disciplina aprobó por unanimidad el pase del expediente del magistrado mendocino a la de Acusación, que está presidida por el diputado Pablo Tonelli. El titular del Juzgado Federal Número 1 de Mendoza será citado a declarar.
Los jefes comunales de todo el país emitieron un comunicado para apoyar a la Vicepresidenta a horas de que la Fiscalía comunique la condena que pedirá.
El fiscal Diego Luciani solicitará este lunes la condena para la Vicepresidenta. Cristina está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita.
Así lo confirmó el fiscal general de Jujuy. Según el funcionario judicial, se trata de información sobre cuentas bancarias o bancos donde se operaba.
El pedido fue realizado por el diputado del PRO Pablo Tonelli a la titular de la comisión de Disciplina, María Inés Pilatti Vergara. La legisladora kirchnerista mantiene frenado desde julio el traspaso del expediente a la comisión de Acusación.
Mirta Guerrero brindó una entrevista a Jorge Lanata y afirmó que Milagro Sala robó dinero de fondos públicos para comprar casas, autos de lujo y departamentos. Viajes al exterior y miles de dólares en efectivo.
Son conversaciones entre el exfuncionario y el círculo íntimo de la Vicepresidenta en los que se probaría el compromiso de la expresidenta para que Lázaro Báez cobrara por las obras.
En la comisión de Acusación denuncian que la presidenta de la comisión de Disciplina, la senadora kirchnerista María Inés Pilatti de Vergara, está dilatando el proceso para que no avance. Una consejera le reclamó formalmente a Pilatti que convoque a una reunión urgente para resolver el problema.
Lo hizo en medio de la visita de Jimena de la Torre, quien representa a los letrados en el organismo. Le solicitó que finalice la investigación respecto del mal desempeño, porque el “limbo” actual genera inconvenientes. Siguen los problemas de convivencia en tribunales: al juez acusado le prohibieron el uso de la cochera de los magistrados.
Se trata de la investigación por el pago de sobreprecios en dos obras de saneamiento vinculados a la empresa Odebrecht.
Esa decisión fue apelada por la defensa de la vicepresidenta. Sin embargo, antes de que la Cámara Federal porteña se expidiera, el abogado Carlos Beraldi desistió estratégicamente de esa apelación.
Se trata de Nahuel Bento (31), a quien el magistrado Eduardo Puigdéngolas acusó por el presunto “lavado de activos de origen ilícito”, en referencia a las maniobras de su padre. El joven empleado judicial recibió anticipos de herencia, compró propiedades y vehículos, y realizó viajes al exterior que no hubiera podido hacer con sus ingresos.
La líder social jujeña lleva 6 años y 5 meses detenida, y si bien se conoce la megacausa de desvío de fondos públicos por la que la condenaron, tiene muchas más en su contra.
El juez Puigdéngolas sumó la acusación número 15 contra el magistrado, que ha sido imputado como jefe de una asociación ilícita que daba beneficios a presos a cambio de coimas. También recibió 11 imputaciones por abuso de autoridad y se volcaron al expediente fotos que muestran qué hacía en sus sucesivos viajes al exterior.
Se requiere mucha firmeza política y judicial para evitar que el camino a la impunidad que muchos buscan sea transitable, en desmedro de una sociedad agobiada por los efectos de la corrupción.
El Tribunal Penal Colegiado de San Martín decidió apresar al dirigente peronista, luego de dos fallos de tribunales superiores conocidos en los últimos días. El Servicio Penitenciario ya lo trasladó desde el Este hacia el penal de San Felipe. Será alojado en el pabellón 6B.
La sala segunda de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia cita al artículo 36 de la Constitución Nacional y un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La sentencia afecta directamente al ex intendente de Santa Rosa, Sergio Salgado, quien irá a la Corte nacional, por lo que todavía no sería detenido.
Los abogados Carlos Varela Álvarez y Alejandro Acosta presentaron una demanda en la que solicitaron que se investigue si se cometió el delito de exacciones ilegales.
Ximena de Tezanos Pinto, vecina de la vicepresidenta de la Nación en su edificio de Recoleta, cerró todas las persianas y mantuvo la postura sobre la campaña en Twitter.
Se trata de María Iris Varela Rangel, la vicepresidenta de la Asamblea Nacional venezolana. Es apuntada por graves delitos en su país.