Policiales
La Corte Nacional confirmó la condena del celador que abusó de una niña del colegio Murialdo
Ahora los jueces que lo condenaron deberán establecer si sigue con domiciliaria o cumple el resto de la condena en prisión.
Ahora los jueces que lo condenaron deberán establecer si sigue con domiciliaria o cumple el resto de la condena en prisión.
El máximo tribunal realizará este jueves una sesión de acuerdo y podría definir sobre el juramento de los representantes parlamentarios, entre ellos el de Martín Doñate.
La Corte Suprema debe decidir sobre una cautelar presentada por el gobierno porteño para que se suspenda la disminución de fondos dispuesta por el Presidente Alberto Fernández en 2020.
Este viernes se renovarán los integrantes del organismo clave para el funcionamiento y el control del Poder Judicial.
A través de una acordada, el máximo tribunal solicitó que se le tome juramento a los representantes del Poder Ejecutivo, de los jueces, de los abogados y del mundo académico. Mientras, se demora la definición de los consejeros del Senado y de Diputados.
Por Andrés Gil Domínguez (Profesor de derecho constitucional, UBA y UNLPam)
Así lo manifestaron los senadores del Frente de Todos en una conferencia de prensa donde criticaron con dureza el pronunciamiento del máximo tribunal de Justicia. “Este fallo es inaplicable, insólito y no tiene efectos prácticos”, apuntó la mendocina Anabel Fernández Sagasti.
En la Casa Rosada respaldaron el pronunciamiento de los senadores del Frente de Todos contra la disposición del máximo tribunal, que ordenó desplazar a un representante kirchnerista del organismo para que asuma Luis Juez. “No hay razón que explique este fallo”, remarcó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
El próximo 18 de noviembre se renovarán los integrantes del organismo clave para el funcionamiento y el control del Poder Judicial. Quiénes serán los próximos consejeros y a qué espacios políticos representarán.
En diálogo con este medio, el senador celebró la sentencia que le dio el lugar que reclamaba en el Consejo de la Magistratura. Adelantó que tiene intenciones de ocupar el cargo tras el recambio que se producirá en diez días.
Ordenó nombrar a Luis Juez, senador nacional de Juntos por el Cambio, en lugar de Martín Doñate, impulsado tiempo atrás por la vicepresidenta al dividir el bloque del Frente de Todos.
La dueña de los perros, una jubilada que vive sola en el Club de Campo, sostuvo que se la privó de formar “una familia multiespecie, tratando, sintiendo y percibiendo a Tango y Mica como sus hijos no humanos”.
La ministra “filooficialista” fue elegida por sus pares del sector, pero los “filoperonistas” se abstuvieron de votarla y rechazaron la vicepresidencia. La grieta en el alto tribunal persiste.
El Gobernador lo anunció en San Rafael, luego de participar del almuerzo de las fuerzas vivas organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria del departamento.
La Oficina de la Mujer, con la colaboración de todas las jurisdicciones del país, reunió 139 sentencias y resoluciones judiciales en la segunda edición del compendio de jurisprudencia.
El proyecto consiguió 36 votos a favor y 33 en contra. Se busca llevar el máximo tribunal a 15 jueces. Tres aliados garantizaron la aprobación y afloró la interna de los hermanos Rodríguez Saá. En la Cámara baja, la oposición busca sepultar la ley.
El Senado debatirá desde las 14.30. Se trata de un proyecto impulsado por Cristina Kirchner y los gobernadores peronistas. La oposición no dará quórum.
El Frente de Todos destrabó el proyecto para este jueves en el Senado. La pretensión original de llevar el número a 25 miembros baja a 15. Aliados oficialistas acompañarán.
El oficialismo convocó para el jueves una sesión especial para tratar el proyecto. La vicepresidenta Cristina Kirchner estará al frente del debate. Juntos por el Cambio se presentará en el recinto una vez que haya quórum.
Así lo adelantó el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi. No hará cambios importantes al proyecto del Gobierno y confía en el apoyo del PRO. La decisión fue tomada antes de que expongan los ministros más críticos: Mario Adaro y Omar Palermo.
El caso que llevó a la definición del máximo tribunal comenzó en noviembre de 2020, cuando el juez Pablo Andrés Seró, del Juzgado Federal N° 1 de Paraná, condenó a Marcelo Daniel Selvini a dos meses de prisión por poseer ocho “porros”.
El Tribunal entendió que es la impronta histórica de estas dos fechas, su significado y arraigo en la cultura local, lo que define a estas festividades.