VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Corte Suprema


El secretario general de la CGT Carlos Acuña aclaró que no participarán de la marcha (Foto: Federico López Claro)

Política

La marcha del 1F contra el Poder Judicial abrió una grieta entre las centrales sindicales

Corresponsalía Buenos Aires
14-01-2022

La CTA se sumará a la movilización, pero en la CGT hay reparos. “No tenemos idea de cuál es el objetivo”, dijo Carlos Acuña. En el oficialismo insisten en negar que el Gobierno esté detrás de la organización.

Alberto Fernández - Archivo

Política

Alberto Fernández: “La Corte Suprema tiene un problema de funcionamiento muy serio”

Redacción Los Andes
10-01-2022

El Presidente consideró que el hecho de que Milagro Sala aún esté detenida es una prueba de ello.

Juan Martín Mena, viceministro de Justicia

Política

El viceministro de Justicia apoyó la marcha contra la Corte: “Toda expresión popular es sana y necesaria”

Redacción Los Andes
10-01-2022

Juan Martín Mena se mostró a favor de la manifestación convocada por el kicrhnerismo para el 1 de febrero donde pedirán las renuncia de los miembros del máximo tribunal.

Consejo de la Magistratura

Política

Para cumplir con la orden de la Corte, el Consejo de la Magistratura pide debatir reformas en sesiones extraordinarias

Corresponsalía Buenos Aires
27-12-2021

Los consejeros le enviarán al Gobierno nacional y a las autoridades del Congreso un escrito para solicitarles que se trate un proyecto para modificar su composición, tal como lo reclamó el máximo tribunal de Justicia. Alertan sobre el eventual “parate” de la Justicia.

Consejo de la Magistratura

Política

Tras la resolución de la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura avanza en su nueva composición

Redacción Los Andes
20-12-2021

El órgano deberá pasar de 13 a 20 miembros y la fecha tope es el 15 de abril próximo. La mayoría de los integrantes que faltan deberán ser elegidos y el proceso tiene que acelerar sus pasos para implementar los cambios.

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Política

La Corte anuló la reforma del Consejo de la Magistratura que impulsó Cristina Kirchner

Leandro Boyer
16-12-2021

El máximo tribunal de Justicia declaró la “inconstitucionalidad” de la ley con la que, en 2006, redujo el número de miembros de ese organismo que nombra y desplaza jueces. La medida se conoció en medio de las gestiones del Gobierno nacional para para volver a modificar el cuerpo.

Corte Suprema de Justicia de la Nación

Política

La Corte Suprema declaró inconstitucional la composición actual del Consejo de la Magistratura

Redacción Los Andes
16-12-2021

Se trata del organismo que elabora las ternas de los candidatos a jueces y que los controla. En 2006 Cristina impulsó un cambio que elevó de 13 a 20 sus integrantes, para aumentar la participación de la política e incidir en las votaciones. Esa modificación fue anulada hoy por el alto tribunal.

Martín Soria, con los miembros de la Corte Suprema.

Política

El Gobierno nacional ratificó que analiza una “reforma del sistema de judicial y de la Corte Suprema”

Corresponsalía Buenos Aires
16-12-2021

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti así lo manifestó luego de renovar las críticas contra el Poder Judicial porque, sentenció, “no resuelve los problemas de los ciudadanos”

Alberto Fernández participó del encuentro de cierre de año del Consejo Económico y Social (CES)

Política

Fernández anunció que buscará avanzar con una reforma de la Corte Suprema de Justicia

Corresponsalía Buenos Aires
15-12-2021

El Presidente dijo que hay que discutir el número de miembros del máximo tribunal, sus mecanismos de trabajo y la división de tareas.

La portavoz de la Presidencia habló de la reforma judicial.

Política

Cerruti: “Existen decisiones arbitrarias de la Corte sobre a cuáles causas les da prioridad”

Corresponsalía Buenos Aires
09-12-2021

La portavoz de la Presidencia se sumó a las críticas del ministro Soria sobre el máximo tribunal. Confirmó que el Gobierno insistirá con la reforma judicial. Y comentó que el Presidente considera “presa política” a Milagro Sala.

Martín Soria llegó a Tribunales para reunirse con miembros de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Guillermo Rodríguez Adami / Clarín

Política

Soria contra la Corte Suprema: “El funcionamiento del Poder Judicial es de una enorme gravedad institucional”

Redacción Los Andes
07-12-2021

El ministro de Justicia expresó su preocupación por el manejo que ha tenido la Justicia argentina en los últimos años y pidió que se establezca “plazos máximos” para sus fallos.

No es momento para hablar de minería / Foto: Marcelo Rolland

Opinión

No es momento para hablar de minería

José Luis Toso
Sólo suscriptores
07-11-2021

Los sectores ambientalistas se declararon en alerta ni bien se conoció el fallo de la Corte ante el planteo que en su momento hizo la minera San Jorge.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. / archivo

Política

Lorenzetti admite diferencias con Rosatti, pero afirma que esto no repercutirá en los fallos

Corresponsalía Buenos Aires
06-10-2021

El juez volvió a cuestionar cómo se designó al presidente del máximo tribunal. Le bajó el tono a la renuncia de Highton. “La Corte seguirá funcionando normalmente”, expresó.

CORTE. Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Rosenkrantz,y Juan Carlos Maqueda, y Horacio Rosatti. (Corte Suprema de Justicia)

Política

Renunció Elena Highton de Nolasco y la Corte Suprema queda con cuatro jueces en crisis

Leandro Boyer
06-10-2021

La magistrada decidió dejar el cargo que ocupó durante 17 años. Su salida se produjo tras la polémica votación con la que Horacio Rosatti asumió la presidencia, que blanqueó las diferencias entre los integrantes del máximo tribunal.

Renunció la jueza Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema (Archivo)

Política

Renunció la jueza Elena Highton de Nolasco a la Corte Suprema

Corresponsalía Buenos Aires
05-10-2021

Su salida se hará efectiva el 1 de noviembre. Ya se había ausentado en la última audiencia en la que se votó a Rosatti como nuevo presidente del máximo tribunal.

Ricardo Lorenzetti habló sobre os cambios en la Corte Suprema.

Política

Ricardo Lorenzetti aseguró que la Corte “no está en crisis y que va a seguir resolviendo casos”

Redacción Los Andes
28-09-2021

El ministro de la Corte Suprema apuntó además contra Horacio Rosatti, el nuevo titular, a quien lo criticó por haberse votado a sí mismo.

Horacio Rosatti, nuevo Presidente de la Corte Suprema. Foto: Clarín

Política

El juez Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema

Redacción Los Andes
23-09-2021

Es el que tenía las mayores chances por sus antecedentes políticos, su aire “renovador” y su formación jurídica. Estará al frente del máximo tribunal de Justicia por los próximos 3 años.

Rodolfo Suarez y Víctor Ibáñez.

Opinión

El fallo de la Corte: como un aperitivo para Suárez

José Luis Toso
12-09-2021

Lo que corresponde analizar de ahora en más es el real destino que tendrá el proyecto reformista del gobierno de Rodolfo Suárez tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, máxima instancia judicial de nuestro país.

Rodolfo Suarez lenvanta la mano del ministro de Gobierno, Víctor Ibáñez, quien se encargó de la estrategia legal para lograr que la Corte avale la candidatura del Gobernador.

Política

La Corte nacional avaló la candidatura de Suárez y un artículo de la Constitución local queda virtualmente derogado

Fernanda Verdeslago Wozniak
10-09-2021

La Corte Suprema de la Nación se expresó en favor de la precandidatura del gobernador Rodolfo Suárez luego de la impugnación de Vamos Mendocinos. “Es necesario reformar la Constitución”, indicó.

Rodolfo Suárez, gobernador de Mendoza. Orlando Pelichotti / Los Andes

Política

La Corte Suprema avaló en un fallo unánime la precandidatura de Rodolfo Suárez como senador nacional

Redacción Los Andes
09-09-2021

“Recibimos con mucho beneplácito este fallo”, remarcó el Gobernador en conferencia de prensa, e insistió en la necesidad de reformar la Constitución.

Representantes de los Colegios de Abogados se reunieron con la Suprema Corte de Justicia, Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa

Política

Expediente electrónico: la Corte se reunió con abogados y anunció mejoras

Redacción Los Andes
01-09-2021

Ante la queja de los colegios de abogados, que aseguran que el sistema no funciona, el alto tribunal acordó un paquete de medidas. Se mantendrá la mesa de entrada de escritos digitales (Meed) en los fueros Civil y Laboral y reforzarán con personal el de Familia.

El gobernador Rodolfo Suárez integra la lista de precandidatos al Senado de la Nación de Cambia Mendoza como primer suplente.

Política

La Corte Suprema analizará la impugnación a la precandidatura a senador nacional de Suárez

Redacción Los Andes
24-08-2021

La Cámara Nacional Electoral concedió un recurso extraordinario federal solicitado por el frente Vamos Mendocinos, tras los fallos que avalaron la postulación del mandatario provincial.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Cuándo cobrará cada jubilado los $81.000 de refuerzo: los requisitos

2
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

3
Ignacio Blanco / Archivo Los Andes

Sociedad

Para mañana se esperan tormentas aisladas y alertan por ráfagas de viento intensas en Mendoza

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex