Economía
Mendoza recuperó el 26% de los empleos perdidos en pandemia
Desde la llegada del Covid se perdieron más de 18.000 puestos de trabajo en la provincia. La recuperación es lenta, pero el mercado laboral empieza a reaccionar.
Desde la llegada del Covid se perdieron más de 18.000 puestos de trabajo en la provincia. La recuperación es lenta, pero el mercado laboral empieza a reaccionar.
Lo llamativo es que los códigos QR contienen información oficial y pasan por auténticos. Polémica sobre la información a la venta.
Público, músicos, técnicos y vendedores, todos deberán tener completas las dosis de vacunas para ser parte del evento provincial que se realiza en diciembre.
Un grupo de investigadores ha iniciado una búsqueda mundial de personas que genéticamente sean resistentes al SARS-CoV-2, virus que provoca el covid.
El gobierno trasandino extendió el cierre de los pasos terrestres durante todo noviembre. Así, la única alternativa para llegar a territorio chileno es comprar tickets aéreos.
En apenas 7 días ya se inscribieron 125.310 chicos que tienen entre 3 y 11 años, sin comorbilidades, para vacunarse en Mendoza.
Lo confirmó el Ministerio de Salud a Los Andes. Será para captar a uno que denomina “grupo duro” de gente que debe completar esquemas de inmunización. ¿Quiénes podrán recibir la vacuna?
El objetivo es generar una lista de actividades, bienes y servicios, tradicionales o no, diseñados con el propósito de crear sensaciones y emociones únicas.
El vecino país reportó este domingo la menor cantidad de fallecimientos en lo que va del año.
La Organización Mundial de la Salud instó este viernes a mantener las escuelas abiertas en Europa, con medidas de protección si fuese necesario, pese a la subida de los contagios por cuarta semana consecutiva.
El organismo presentó ayer jueves un nuevo plan de lucha contra la pandemia de Covid-19 en los países menos desarrollados y reclamó fondos por 23.400 millones de dólares en los próximos doce meses para financiarlo.
El laboratorio estadounidense Merck anunció el miércoles un acuerdo que podría permitir difundir en los países pobres versiones genéricas de su tratamiento anti-Covid-19 destinado a personas contagiadas con la enfermedad.
Es para quienes se hayan vacunado con AstraZeneca, Sputnik y Sinopharm. Para la primera, solo hay que esperar 28 días desde la primera inoculación y 21 para las otras dos. Apuestan a la mayor cantidad de mendocinos con el esquema completo ante una eventual transmisión comunitaria de la variante Delta.
Los posibles socios gubernamentales de Alemania, SPD, Verdes y FDP, han acordado que la “emergencia epidémica de particular importancia” en la lucha contra la pandemia de coronavirus debería terminar en menos de un mes.
El Tribunal Constitucional español (TC) declaró inconstitucional el segundo estado de alarma del Gobierno en octubre de 2020 para combatir la pandemia, tras un recurso presentado por el partido ultraderechista Vox.
Desde el Gobierno provincial remarcan la importancia de completar esquemas, y estar preparados antes la posibilidad de la llevada de la variante Delta. Además, se habilita la colocación de terceras dosis para grupos especiales
El evento debía atraer a 26.000 participantes a la ciudad donde se identificó por primera vez el coronavirus a fines de 2019, según la prensa estatal.
Las imágenes correspondían a la última transmisión en vivo que el jefe de Estado acostumbra realizar para sus seguidores y a la que acude acompañado de ministros y altos funcionarios del Gobierno.
En nuestra provincia la curva de contagios es descendente, pero en otras ya empezó a subir. La Ciudad de Buenos Aires es donde más se nota la influencia de la cepa identificada originalmente en la India.
Un informe de la ONU expresa que por tercera semana consecutiva, el continente europeo registró un aumento de casos semanales. Sin embargo, se observó un descenso del 4% en las notificaciones de nuevos casos y del 2% en la cantidad de nuevas muertes a nivel global.
Es lo que prevén los especialistas debido a la falta de controles adecuados y la incidencia de malos hábitos adquiridos. Incluyen diabetes, cáncer, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad. afecciones respiratorias y trastornos de salud mental.
Turistas brasileños volvieron a aterrizar en el aeropuerto El Plumerillo luego de un año y medio. Los vuelos internacionales se reanudaron tras las restricciones de la pandemia.