+ Deportes
Fue postergada la sexta fecha del Turismo Carretera
Debido al último DNU del Gobierno Nacional, la ACTC decidió aplazar la cita que estaba prevista para el 30 de mayo en Concordia.
Debido al último DNU del Gobierno Nacional, la ACTC decidió aplazar la cita que estaba prevista para el 30 de mayo en Concordia.
El Gobierno provincial adhirió a la nueva cuarentena por nueve días, pero incluyó algunas flexibilizaciones. Sólo podrán circular trabajadores esenciales, El resto deberá salir a hacer compras y ejercicio en las cercanías de su domicilio.
Afirman que los nueve días servirán para bajar el ritmo de contagios. Piden igualdad de condiciones para los comercios y asistencia.
El lector escribe sobre la atención prestada en el vacunatorio de Godoy Cruz.
Según el Gobierno, el área metropolitana registra 94,12% de plazas UTI ocupadas, mientras que las clínicas tienen 98,1% de ocupación. Crecieron 27% los contagios.
Mendoza confirmó que adhiere a las fuertes restricciones anunciadas por la Nación a partir de este sábado y hasta el 31 de mayo. Los bares, restaurantes y comercios “no esenciales” podrán permanecer abiertos hasta las 18´y los delivery podrán funcionar hasta las 23.
A partir del próximo 7 de junio, el país europeo permitirá que ingresen a todas aquellas personas que hayan recibido las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, la Sputnik V (con la que han sido inmunizada la mayoría de los argentinos) está pendiente de aprobación.
Hacia el final del mes vencen servicios esenciales como luz, agua y gas, e impuestos, televisión por cable, entre otros. ¿Cómo pagar si las restricciones nos impiden llegar hasta un Rapipagos o Pago Fácil?
El reintegro de lo retenido para quienes ganan menos de $150.000 se implementará en cinco partes desde el séptimo mes del año y hasta noviembre.
En las últimas jornadas Mendoza ha confirmado cifras récord de positivos diarios, luego de aumentar los puntos de testeos y sumar nuevos operativos en toda la provincia. Sin embargo, a pesar de subir un 50% los estudios por día, no se ha logrado bajar el índice de positividad.
La positividad se mantiene alta, 34,8 por ciento. 919 recuperados. Mendoza suma en total 108.584 casos y 2.301 fallecimientos.
Desde mañana hasta el domingo 30 no habrá clases presenciales y sólo funcionarán comercios esenciales. Mendoza esta vez adhirió al DNU.
Se trata de personal de salud, seguridad y docentes o que tengan comorbilidades. Será a partir del lunes y podrán asistir sin turno previo, pero deberán presentar certificado médico.
Sin ánimo de incurrir en anacronismos ni comparaciones odiosas, vale rescatar la coyuntura histórica de 1919 para trazar un cierto paralelismo con lo que sucede en la actualidad con las disputas sobre la educación presencial en el marco de la pandemia de Covid-19.
Se aplicaría a los que hayan recibido el esquema completo para mantener los anticuerpos altos y por nuevas variantes
Ya son diez los grupos incluidos en la campaña que apunta a evitar cuadros graves. El nuevo segmento recibirá la vacuna rusa Sputnik V.
Si bien se pensaba que sería en la tarde, la cumbre de gobernadores con el Presidente se adelantó. No habría medidas extremas a nivel local.
Desde la DGE aclararon que en los registros figura la información correcta y no ha sido alterada. De 60.000 trabajadores, 15.500 recibieron ya la primera dosis y 13.000 ambas, todos de Primaria.
Tanto al momento de inscribirse como cuando sean citadas deben contar con certificado médico que acredite la situación, sin excepción.
El cantante usó sus redes sociales para compartir la gran noticias con sus fanáticos que se preocuparon por su salud.
Actualmente están vacunando a 11.000 personas por día. La población inmunizada llegó al 20,3% y sigue por debajo de la media nacional.
Tras dos semanas de encapsulamiento, desde el viernes se normalizó el tránsito de ingresos y egresos al departamento sureño.