Sociedad
Vacunados: el 11,9% tiene 2 dosis y buscan ampliar el esquema
Con los últimos envíos de los inoculantes de Sinopharm y las de AstraZeneca que se esperan para después del 21 de mayo se apunta a completar esquemas.
Con los últimos envíos de los inoculantes de Sinopharm y las de AstraZeneca que se esperan para después del 21 de mayo se apunta a completar esquemas.
La cantidad diaria de dosis administradas cada día está disminuyendo y las autoridades quieren convencer a los indiferentes o escépticos de que se vacunen.
Sin fecha definida aún, también serán inoculadas personas con enfermedades cardiovasculares y con insuficiencias respiratorias. El viernes colocarán la segunda dosis a docentes.
Utilizaron la medición de líquidos cloacales para elegir el lugar. Acompañó el Ministerio de Salud y encontraron un 30% de positividad en los hisopados.
El aumento de los contagios en esa región eleva la cifra provincial. En la última semana hubo 36 decesos, sobre un total de 146 para Mendoza.
El intendente del PJ hizo el pedido oficial ayer por el incremento de casos. Desde Salud respondieron con datos de contagios en el sistema educativo. Legisladores UCR lo fustigaron en las redes sociales.
Hoy se sabe que el aire contaminado con el virus es una de las principales vías de contagio. Destacan que debe haber corriente de aire en ambientes cerrados.
Medicamentos para quienes están intubados, anticoagulantes y analgésicos tienen sobredemanda y los precios aumentaron hasta 1000% en algunos casos. Aseguran que en la provincia no han quedado pacientes sin este recurso.
Se trata de un gas clave para la siderurgia y la fabricación de dispositivos de línea blanca, pero también para la salud. En Mendoza, los corralones tienen problemas con algunos materiales.
El estrago humanitario y productivo que generó la pandemia sobre todo en los países más vulnerables, y en los ambientes de trabajo, demostró que hoy los enfoques más exitosos son aquellos que crean mercados laborales más fuertes.
La sentencia indicó que el DNU de Fernández que clausuró las clases presenciales en el AMBA requiere del acuerdo con Rodríguez Larreta. El Ejecutivo lo considera un ataque a la política sanitaria.
El periodista compartió una publicación en sus redes sociales y detalló sus temores ante la pandemia. Además agradeció todo el apoyo recibido de su familia, amigos y compañeros de trabajo.
El funcionario era la mano derecha del ex ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y su nombre figuraba en la lista de Vacunados VIP. Padecía una afección cardíaca desde hacía tiempo.
La Provincia quedó alcanzada por el DNU presidencial, pero el Gobierno dice que el texto permite margen para la autonomía.
Aunque los fallecimientos del mes que pasó representan el 17,5% del total, las 325 víctimas fatales no superaron a las de octubre pasado, que fueron 494. El mes cerró con 21.666 positivos.
El faltante mundial de vacunas contra el Covid-19 imposibilita a los estados provinciales gestionar compras. La Nación tiene contratos por 62 millones de dosis y sólo recibió 10 millones.
El Gobierno parece resignado al desmanejo de la emergencia sanitaria, aturdido frente al fracaso más que evidente de su plan de vacunación.
Una de las partes más interesantes del trabajo de Carmen Iglesias se refiere a la peste como incitante de los placeres, que ella llama el Carpe diem.
El Ministerio de Salud de la provincia informó que el total de casos asciende a 92.308, mientras que la cifra de víctimas fatales suma 1.866 .
Es una de las mutaciones que preocupan al mundo. En Mendoza preocupa su presencia que se concentra en General Alvear. Por ello que se dispuso “sitiar” el departamento y algunos distritos de San Rafael para evitar que se disemine
Se aguarda la publicación del DNU presidencial para determinar qué medidas se tomarán. La Nación incluyó a la provincia como zona de alto riesgo epidemiológico y sanitario.
Hoy se conocerá el nuevo DNU presidencial y en base a lo que disponga, el Gobierno provincial impondrá nuevas restricciones. Según los datos oficiales, Mendoza está en una meseta alta pero estable de contagios.