Sociedad
Segunda ola de Covid-19: suspenden las cirugías programadas en toda la provincia
Quedan exceptuadas las intervenciones ambulatorias y las que requieran una internación no superior a 24 horas posteriores a la misma.
Quedan exceptuadas las intervenciones ambulatorias y las que requieran una internación no superior a 24 horas posteriores a la misma.
Algunos efectores públicos y privados tienen hasta 100% de plazas ocupadas. No todas por casos de Covid-19. El Gobierno provincial busca descomprimir el sistema habilitando 34 camas en las próximas semanas.
En 2 semanas sumó más del triple de casos que el total registrado en marzo. Cierran salas velatorias, teatros y ferias por 20 días.
Alberto Fernández determinó que, de 20 a 6, nadie que no sea “esencial” podrá circular por la calle. El Gobernador mendocino reunirá a funcionarios e intendentes para analizar si reajusta medidas.
Solo el lavallino Righi restringirá actividades, en sintonía con las medidas tomadas por el alvearense Marcolini. El resto espera definiciones nacionales y provinciales.
El reality de costura activó el protocolo y ya está buscando un reemplazante para la actriz infectada.
Sputnik V, Oxford/AstraZeneca -y su versión India, Covishield- y Sinopharm son las cuatro vacunas que se están aplicando en el país. En tanto, las conversaciones están abiertas con Johnson y Johnson, Moderna (Estados Unidos), Pfizer, Cansino y Sinovac. Hay otras dos en el mundo.
No se trata de una vacuna nueva, sino que es una de las cuatro que se colocan actualmente en la Argentina.
La “cepa Manaos” es muchas más contagiosa que el resto de las mutaciones pero no ha aumnentado la tasa de mortalidad.
La DGE remarca que la cantidad es menor frente al total de establecimientos de la provincia. Pese a reclamos gremiales, insisten en que se mantendrá la presencialidad.
Que tornarse una persona humana y compasiva debería encabezar todos los decretos. Que decretarse superior y merecedor de privilegios pasó de moda.
La señal le garantizó a la nutricionista que en el canal se toman todas las medidas para evitar los contagios.
A pesar de que ayer Mendoza informó que le quedaban unas 30.000 vacunas para inocular, el Monitor Público de Vacunación marca que hasta esta mañana quedaban 87.528 vacunas disponibles. En la provincia aducen que la diferencia se da por un retraso en la carga de los datos.
Durante el primer fin de semana con la aplicación de nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia, se registró una alta cantidad de reuniones no permitidas, teniendo en cuenta que el promedio era de 10 por fin de semana antes de tales restricciones.
Es la recomendación que hacen al Gobierno nacional para el AMBA, los grandes centros urbanos y las zonas de alto riesgo en las provincias.
Ya se colocaron 208.396 vacunas y la población objetivo definida como prioritaria a vacunar es de 528.856 personas.
El conductor de Telefé recomendó cuidarse y rogó por transitar la enfermedad de la mejor manera.
El actor y Mariela Anchipi dieron positivo al test y ya están aislados informó Ángel De Brito en Twitter.
Las últimas dos semanas marcaron un cambio drástico en la situación epidemiológica que preocupa. Impactará en la demanda concentrada sobre el sistema de salud.
Los especialistas coinciden en que las conductas sociales y el poco apego a las normas sanitarias que rigen en pandemia han sido claves para el rebrote.
Los responsables de algunos centros cuentan cómo combinan la difícil logística con la alegría de ver a los recién vacunados.
Fue una de las terapias más promocionadas en 2020 hoy aparece en duda, no sólo por los escasos beneficios observados, sino por la complejidad de su logística. En otros lugares, en cambio, ha empezado a demandarse otra vez.