Opinión
Covid-19 y vacunas en Latinoamérica
El manejo y distribución de las vacunas contra el coronavirus, expresa claramente la fuerte desigualdad que existe en el mundo global.
El manejo y distribución de las vacunas contra el coronavirus, expresa claramente la fuerte desigualdad que existe en el mundo global.
Tres mendocinos cuentan su experiencia en el frente de batalla en este año marcado por la Covid-19. Aquí, el testimonio de un terapista, una enfermera y un infectólogo.
El sanmartiniano Mariano Polidori vive y ejerce en Estados Unidos, donde recibió la vacuna Pfizer. Aquí, relata lo que sintió, los síntomas, los cuidados y cómo es la campaña en ese país.
El presidente,Alberto Fernández, y los gobernadores pondrán en marcha el operativo de vacunación, que arranca el lunes. Habrá un fortísimo despliegue de seguridad. El Gobierno espera contar con 50 millones de dosis en el primer trimestre de 2021.
La medida se extenderá en todo el país, el lunes y para los turnos otorgados entre las 10 y las 13; que deberán ser reprogramados. “Sin tener aumentos de los aranceles por parte de los financiadores y con impuestos cada vez más altos; la suspensión de prestaciones será una realidad a corto plazo como consecuencia de la falta de fondos suficientes”, advirtieron
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que con los datos proporcionados este miércoles, el total de contagios asciende a 1.563.865, mientras que la cifra de muertes se eleva a 42.314.
Luego de permanecer seis horas en Rusia, finalmente el vuelo partió de regreso a nuestro país con 300.000 dosis. Está previsto que arribe a las 11 del jueves 24.
El funcionario nacional llamó a cumplir con las pautas de prevención contra el coronavirus
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que con los datos registrados durante las últimas 24 horas, el total de casos, desde que comenzó la pandemia, asciende a 56.473 positivos.
El Ministerio de Salud de la Nación aseguró que con los datos confirmados durante la jornada de este sábado, el total de casos asciende a 1.537.169, mientras que el de muertes ya es de 41.763.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que el total de casos ascendió a 56.417 positivos desde que comenzó la pandemia. Además, en la últimas 24 horas hubo 260 recuperados de la enfermedad.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron que el total de infectados asciende a 1.531.374 y las víctimas fatales suman 41.672 desde que comenzó la pandemia.
En comparación con los países más ricos, este grupo de personas es más propenso a enfermedades, poseen un acceso más limitado a hospitales y un mayor hacinamiento residencial
El Ministerio de Salud de la Nación informó además que el total de infectados asciende a 1.524.372 y las víctimas fatales suman 41.534, desde que empezó la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que con lo datos registrados durante la jornada de este miércoles, el total de infectados asciende a 1.517.046 y el de las víctimas fatales a 41.365 desde que comenzó la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que con los datos de este martes, el total de contagiados asciende a 1.510.203 y las víctimas fatales suman 41.204, desde que comenzó la pandemia.
Según el informe del Indec para el tercer semestre de 2020, los accesos a la red aumentaron a nivel país pero disminuyeron en la provincia tanto desde el hogar como desde el celular.
A fines de noviembre, la modelo y actriz y el titular de la Unión Vegana Argentina se reunieron con el Presidente para manifestar su oposición al acuerdo porcino entre Argentina y el gigante asiático. Sostienen que será una fábrica de pandemias, como la del Covid-19. Fernández posó con un polémico cartel.
Hay al menos 30 casos registrados en el Notti. Es parte de lo que se describe como síndrome inflamatorio multisistémico. Casi siempre son pacientes asintomáticos en cuanto al virus.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron que el total de casos asciende a 55.920 positivos, desde que comenzó la pandemia.
El país más afectado por el Covid-19 confirmó en las últimas 24 horas 3.309 muertes y 231.775 infecciones, el número más alto desde que comenzó la pandemia.
Con los datos confirmados en el parte brindado por el Ministerio de Salud sobre las últimas 24 horas, el total de infectados asciende a 1.489.328 y el de las víctimas fatales suma 40.606, desde que comenzó la pandemia.