Sociedad
Mendoza registró 296 nuevos casos de Covid-19 y cinco muertes en las últimas 24 horas
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informaron que la provincia cuenta con 2.270 personas recuperadas de la enermedad.
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informaron que la provincia cuenta con 2.270 personas recuperadas de la enermedad.
La cantidad de terapistas es escasa. Unos 200 trabajan con guardias recargadas para atender a un número cada vez mayor de pacientes. Advierten sobre el “colapso” en camas críticas.
Los Andes salió a la calle y consultó a la gente sobre las potenciales nuevas medidas que implementaría el gobernador y como impactaría económica y anímicamente el retroceso a la fase 1 de la cuarentena.
El médico argentino que lleva adelante dos ensayos claves sobre plasma, y la prueba de una de las vacunas, padece por segunda vez la enfermedad. La primera vez que se infectó fue en abril. Asegura estar en buen estado de salud.
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes aseguraron que la mayoría de los positivos tienen nexo por contacto estrecho.
Viviana Laura, la profesional que falleció, tenía 37 años y era jefa de enfermería del área Covid en la Clínica Santa Clara, de Godoy Cruz.
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes aseguraron que Malargüe y General Alvear no presentaron casos nuevos.
El primer ministro inglés, Boris Johnson, aseguró que sólo permitirá el uso de barbijos en jóvenes si la evidencia médica le demuestra que realmente es necesario.
Abarca a los enfermos por la pandemia y a los que se encuentran en estado terminal por otras patologías. Esperan que sea tratada con celeridad, por el contexto actual.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación informaron además que durante la tarde de este sábado se registraron 53 nuevas muertes por la enfermedad.
Tras la búsqueda de una pronta herramienta para controlar la pandemia, se trabaja contrarreloj y la velocidad de los desarrollos genera temores. Qué piensan los especialistas y cómo se garantiza seguridad.
Desde el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia informaron que durante este jueves fueron confirmados nuevos casos en el sur de Mendoza.
La noticia fue confirmada por su hija Antonella. "Lo ví más fuerte, estable y tengo una alegría enorme", expresó la mujer.
De acuerdo al esquema del Gobierno, sólo pueden salir los sábados (todo el día) y los domingos por la tarde aquellas personas con DNI finalizado en 6, 7, 8, 9 y 0. En las redes, las persona con terminación de DNI entre 1 y 5 iniciaron una campaña para que los fines de semana sean rotativos los permisos. Analizan qué hacer.
Estiman que empezará la campaña y se espera que la demanda será explosiva cuando esté disponible en la provincia. Estrategias.
Atribuyen más demanda, en parte, a que muchos creen que así evitarán la Covid-19 por lo que la solicitan quienes no están en grupos de riesgo. Sin embargo, el Estado sólo cubre la aplicación gratuita a quienes se encuentran en ellos.
La actriz reconocida por su papel en la película "Bajos Instintos", también denunció la situación de algunas zonas de Estados Unidos, donde no hay test del coronavirus a pacientes sin síntomas.
La Sociedad Argentina de Pediatría alertó esto dado su menor peso y desarrollo. Puede ocasionar insuficiencia respiratoria y hepática y afectar el ritmo cardíaco además de impedir el adecuado desarrollo cerebral en niños en gestación.
Un equipo de profesionales se encarga de asistir a personas con problemas económicos o emocionales por la pandemia. Cómo trabajan.
La mayoría de los nuevos casos confirmados tienen nexo por contacto estrecho con positivos de COVID-19. También se registraron 3 fallecimientos por la enfermedad.
En total, ya fueron trasladadas 18 urnas con las cenizas de mexicanos que murieron a causa del coronavirus y que serán entregadas a familiares.
El departamento sureño confirmó el jueves un caso y este viernes se sumaron nuevos positivos para Covid-19.