Mundo
Reino Unido comenzó el 2023 con más huelgas masivas
La inflación y el aumento del costo de vida debido a la crisis energética que causó dejar de comprar gas barato a Rusia, desencadenaron una crisis general sin precedentes en la región.
La inflación y el aumento del costo de vida debido a la crisis energética que causó dejar de comprar gas barato a Rusia, desencadenaron una crisis general sin precedentes en la región.
El organismo supranacional asegura que “va a ser un año duro”, ya que las tres grandes economías -Estados Unidos, Unión Europea y China- “se están ralentizando simultáneamente”.
Así surgen los precios olvidados. Esos de los que nadie se acuerda, arrastrados por la oleada inflacionaria que impide una mirada realista concreta.
Ferroviarios, ambulancieros, enfermeros, agentes de frontera y distintos gremios clave para la movilidad comienzan días de huelga en Francia, Inglaterra, Alemania, Gales y España. Se suman manifestaciones multitudinarias en todo el continente por el fin del financiamiento a Ucrania.
Lima declaró “non grato” al embajador Pablo Monroy, después que el gobierno de López Obrador le otorgara asilo político al expresidente Pedro Castillo.
En medio de crecientes protestas, la nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reúne con la bancada derechista en el Congreso en busca de consenso para formar gobierno.
Los efectivos lo hallaron sobre su cama con heridas y raspones. En las próximas horas se hará la autopsia para determinar la causa de la muerte.
Luego de varias semanas de tensión entre los miembros del gobierno de Pedro Castillo y del parlamento con él mismo, la organización preparó un informe donde apela a construir una salida a la situación del país.
Aníbal Torres, ahora exprimer ministro de Perú, renunció en las últimas horas luego de que el Congreso rechazara “de plano” una solicitud de voto de confianza.
Protestas multitudinarias y reclamos se multiplican en la UE exigiendo dejar de enviar fondos a Ucrania y terminar con las sanciones a Rusia, que han encarecido exponencialmente el costo de la energía.
El recorte se da pocos días después de que el gigante del entretenimiento anunciara un balance decepcionante.
Hoy martes 1 de noviembre se celebran elecciones por quinta vez en menos de cuatro años. Se presentan 39 partidos, lo que podría alargar el bloqueo parlamentario y profundizar la crisis política del país. Netanyahu quiere volver.
Muchas personas que perdieron sus trabajos en el momento más crítico de la pandemia lograron reinventarse y ganar algo de dinero con la venta ambulante en el centro. Medias, flores, artesanías, comida y hasta camisetas de Argentina y figuritas del Mundial son parte de la infinita oferta. Y aunque es una práctica prohibida, en la realidad es muy difícil controlarla y erradicarla.
En su discurso sobre el estado de la nación, Frank Walter Steinmeier advirtió a sus conciudadanos que se avecinan tiempos duros y alertó de una época de confrontación con Moscú.
El flamante primer ministro británico aseguró que llevará mucho trabajo reparar los “errores” de la gestión de Liz Truss.
A pocas semanas de haber asumido el cargo, la primera ministra británica se encuentra acorralada entre la crisis política y la económica, que no ha podido contener.
Las historias de personas que no pueden cubrir las comidas diarias se multiplican en Argentina debido al aumento constante de precios.
“Reconozco que he cometido errores. Lo siento. He nombrado a un nuevo ministro de Finanzas y he recuperado la estabilidad económica y la disciplina fiscal”, ha afirmado en declaraciones a la televisión británica.
El cierre tiene que ver con el aumento del precio de la energía, que estaba representando el 46% de los gastos de la compañía. Europa busca cómo mitigar la crisis energética a contrarreloj de la llegada del invierno.
Tras casi 8 semanas de protestas, los haitianos se resisten a la intervención militar. La petición del gobierno también fue rechazada por el Senado haitiano.
La propuesta de la primera ministra fue vista como un intento por favorecer a los más ricos en plena crisis y generó una serie de reacciones económicas, como una fuerte caída de la libra y un incremento en los tipos de interés.
En sus primeros comentarios sobre el plan económico, que supone la mayor reducción de impuestos de los últimos 50 años en el país pero que ha provocado la caída de la libra, la primera ministra británica ha defendido las medidas y ha insistido en que se trata de una “acción urgente que era necesaria”.