Política
Alfredo Cornejo: “Estamos mejor que hace siete años, pero lejos de lo óptimo”
El ex gobernador detalla los desafíos para el sucesor de Suárez. Se definirá el candidato en febrero, pero cualquiera podrá competir en la PASO.
El ex gobernador detalla los desafíos para el sucesor de Suárez. Se definirá el candidato en febrero, pero cualquiera podrá competir en la PASO.
La vicepresidenta de la Nación Argentina apuntó contra un medio por marcar, en una nota, a su hija Florencia como “la más vulnerable judicialmente”. Cristina se manifestó al respecto a través de una carta que publicó en sus redes sociales.
Un hombre llamó al 911 y aseguró que colocaría explosivos en esas sedes judiciales. Efectivos de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal desestimaron la intimidación.
La vicepresidenta dio positivo al test de Covid, pero confirmaron que se encuentra en buenas condiciones de salud. Está en el Calafate.
La Vicepresidenta expresó su malestar ante un reducido grupo de fieles laderos, poco después de conocer su condena y de anunciar que no será candidata en 2023.
La senadora nacional volvió a respaldar a la Vicepresidenta y cuestionó a la Justicia. “Es un juicio que tiene que ver con la política y la proscripción”.
El jefe de Estado y la vicepresidenta estarán en el encuentro del Grupo de Puebla tras la condena por corrupción que recibió la dirigente. Será en el Centro Cultural Kirchner y contará con referentes políticos de América Latina.
En una conferencia de prensa brindada en la Legislatura Bonaerense, los bloques oficialistas de ambas cámaras afirmaron que el fallo emitido ayer por el Tribunal Oral Federal (TOF) número 2 es parte de “un activismo judicial”.
El resultado del sorteo generó reacciones en las redes sociales. ¿Cómo es la tabla de sueños para jugar?
La vicepresidenta se reunió anoche con dirigentes del peronismo nacional y bonaerense en la localidad de Punta Lara, en Ensenada tras conocer el dictamen por la causa Vialidad.
La primera vicepresidenta en ejercicio condenada por corrupción incurrió en el más clásico de los delitos con el dinero de Estado.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo respaldó a la vicepresidenta condenada por corrupción a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargos públicos.
Desde el inicio de la causa Vialidad, la vicepresidente tendió puentes entre ella, Fidel Castro. Ahora busca parecerse a Evita, Juana de Arco y Sócrates, aunque sus argumentos defensivos se parecen más a los de Silvio Berlusconi.
La vicepresidenta mostró conversaciones privadas en las que aparecía el jefe de asesores del presidente de la Nación. El funcionario había trabajado en el grupo de medios de Cristóbal López y Fabián De Souza.
El presidente apuntó contra la Justicia y se solidarizó con la vicepresidenta. A su vez, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que se trata de una decisión judicial “insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica”.
Este martes, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 condenó a la vicepresidenta de la Nación a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz, luego de tres años y medio de debate judicial en Comodoro Py.
Desde el Partidos Justicialista que todavía lidera Anabel Fernández Sagasti, emitieron un comunicado en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández.
La vicepresidenta fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por fraude al Estado. Otras condenas similares fueron aplicadas a ex funcionarios cuando ya no estaban en el poder.
La senadora nacional kirchnerista dejó clara la postura de apoyo a la Vicepresidenta luego de la sentencia por corrupción.
La vicepresidenta compartió un mensaje en vivo tras conocerse la condena que recibió por corrupción. En su descargo, acusó a la Justicia de mafiosa y de Estado paralelo.
El veredicto sobre la vicepresidenta en la causa Vialidad sacudió el tablero político. El análisis de tres analistas de opinión sobre cómo puede influir la sentencia de cara al año próximo.
Medios regionales, españoles y hasta ingleses publicaron la sentencia a la vicepresidenta. Varios de ellos calificaron el fallo como un hecho histórico.