Política
Cristina Kirchner felicitó a Lula Da Silva: “Gracias pueblo de Brasil”
La titular del Senado no viajará a Brasil para acompañar al presidente electo de ese país.
La titular del Senado no viajará a Brasil para acompañar al presidente electo de ese país.
Lo confirmó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, a pesar de las dudas que recientemente manifestó el Presidente respecto a la entrega de una suma fija para compensar la inflación. El plan de la Vicepresidenta y el acuerdo salarial de Camioneros.
La vicepresidenta eligió Twitter para exponer que en diciembre las cuotas de medicina prepaga llegará con un aumento anual del 114%, “O sea, más de un 20% sobre la inflación”.
Aníbal Fernández defendió el derecho del Presidente a competir en las PASO con el kirchnerismo y desafió a La Cámpora.
La vicepresidenta recibirá el miércoles a la Asociación de Magistrados, que también se reunió con diputados y jueces de la Corte Suprema. Piden más tiempo para evaluar la modificación y el debate sigue abierto.
El juez Ercolini sobreseyó a la vicepresidenta en relación a supuestos pagos ilegales por parte de dos empresarios que para la Justicia no resultaron probados.
La vicepresidenta recibirá a la Asociación de Magistrados el miércoles. Además la entidad fue citada para este lunes a la Comisión de Presupuesto. También mantendrán un encuentro con la Corte Suprema.
El diputado nacional del Frente de Todos dijo, además, que es “raro” que Alberto Fernández se anime a las PASO del 2023 y apostó por “Wado” de Pedro.
Jonathan Morel, detenido el jueves, pidió su excarcelación. Durante la indagatoria, señaló que Leonardo Sosa era el verdadero líder de la agrupación. Por su parte, Sabrina Basile también pidió su libertad y negó los cargos.
Además del representante de la UE, Sánchez Rico, también participaron del encuentro los embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia.
La vicepresidenta presentó un escrito en la Justicia en el que analizó las acciones violentas de la agrupación.
Los arrestos se dieron en el marco de una causa en la que se investiga al grupo por violentas protestas contra el Gobierno Nacional. También se busca determinar si estuvieron involucrados en el ataque contra la vicepresidenta.
La jueza y el fiscal encargados de la investigación del ataque contra Cristina Kirchner tienen la mira puesta en Hernán Carrol, líder de la agrupación “Nueva Centro Derecha”. El joven se fotografiaba con Espert, Milei y Patricia Bullrich y tenía lazos con Brenda Uliarte.
La última publicación de la vicepresidente había sido el 28 de septiembre pasado cuando se refirió a los datos publicados por el Indec en relación a la pobreza.
La causa investigan amenazas y mensajes violentos difundidos en redes sociales de ese espacio.
La convocatoria por el Día de la Lealtad la hicieron el moyanismo, las CTA, La Cámpora y otros grupos kirchneristas. Por la mañana la CGT evocó el 17 de Octubre, pero reclamó espacios en las listas para el 2023.
La defensa de la vicepresidenta apuntó contra los magistrados por supuestos vínculos con la familia Macri. Desde Casación sostuvieron que las “recusaciones no son susceptibles de ser impugnadas ante esta instancia”.
El recambio de ministros no renovó expectativas. La nueva integración del gabinete no les interesó ni a los aliados más poderosos del oficialismo. El presidente Fernández encara su callejón de salida.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la apelación que había hecho la defensa del joven. En 2020 el influencer antikirchnerista había escrito contra la vicepresidenta en sus redes :”Vos no vas va salir viva de este estallido social”.
La CGT hará un acto en Obras Sanitarias, mientras que otros sectores sindicales y movimientos sociales ligados al kirchnerismo marcharán a la Plaza de Mayo. Aún no se sabe qué hará Alberto como titular del PJ nacional.
El Presidente analiza los sucesores para Elizabeth Gómez Alcorta, Claudio Moroni y Juan Zabaleta, todos cercanos al jefe de Estado. En los últimos días se habían intensificado las críticas contra los funcionarios desde sectores próximos a Cristina Kirchner.
El sondeo fue realizado por Analogías, la consultora que trabaja para el Instituto Patria y hay fuertes reclamos por la situación económica actual del país.