Política
Cristina Kirchner se presentó como querellante en la causa por el atentado
La vicepresidenta pidió “acceso urgente al expediente” para sus abogados.
La vicepresidenta pidió “acceso urgente al expediente” para sus abogados.
La solicitud de Carlos Rívolo surgió tras analizar el contenido del teléfono del hombre que quiso asesinar a la vicepresidenta y encontrar allí fotos de menores de edad “participando de actividades sexuales explícitas”.
Agustina Díaz, amiga de Brenda Uliarte, quedó muy comprometida por sus chats. La Vicepresidenta de la Nación se presentó como querellante en la causa. Trascendió además que el teléfono de Sabag Montiel tenía material sobre pedofilia.
Continúa la investigación por el intento de asesinato contra la vicepresidenta. En las últimas horas, se sumaron pruebas claves contra Sabag Montiel y Brenda Uliarte.
Fue durante la noche del lunes luego de que la jueza dispusiera el secreto de sumario.
Fue una llamada telefónica al 911. La misma jueza de la causa por el intento de magnicidio envió un oficio en el que solicitó reforzar la custodia de la vicepresidenta.
El presidente cerró este lunes el homenaje al fallecido exgobernador de Buenos Aires. También pidió por la unidad del peronismo.
La dirigente de la Coalición Cívica lanzó una insólita declaración referida a los atacantes de la vicepresidenta.
La directora de Management & Fit, Mariel Fornoni, sostiene que el atentado contra Cristina Kirchner no cambió, hasta el momento, los roles dentro de la coalición gobernante.
Se lo ve al hombre cuando simula un tiro. En el día del ataque a la vicepresidenta, sin embargo, el disparo no salió porque no había bala en la recámara.
El diputado nacional de JxC fue cuestionado por un sector K de la Universidad Nacional de La Plata. Había dicho que el ataque contra la vicepresidenta no fue un caso de violencia política.
El Auditor General de la Nación cargó tanto contra la convocatoria hecha desde el peronismo como contra la Iglesia por el oficio religioso, al que consideró que tuvo tintes sectoriales.
El llamado al diálogo por parte del oficialismo es tomado con escepticismo por parte de la oposición. La puesta en escena en la Basílica de Luján es un ejemplo de ello, pero los mensajes de un lado y de otro se suceden.
El ministro de Seguridad de la Nación habló el lunes pasado por primera vez del ataque que sufrió Cristina Kirchner en la puerta de su casa de Recoleta y dio a conocer que minutos después del hecho llamó al Presidente y puso su renuncia a disposición.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, cruzó a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. “Si ellos son la antipolítica, nosotros somos la democracia con sentido social”, manifestó en el evento del Parque Lezama, en Buenos Aires.
El politólogo Lucas Romero señala que el atentado no tendrá efectos en el clima de grieta que se vive en Argentina.
El agresor de Cristina Kirchner está acusado del delito de tentativa homicidio, mientras que su novia, Brenda Uliarte, está imputada formalmente por “haber intentado dar muerte” a la vicepresidenta, y por haber actuado “con planificación y acuerdo previo”.
A pesar de la convocatoria, ningún referente de Juntos por el Cambio asistió a la celebración. Si estuvieron Eduardo Duhalde, Santiago Cafiero, Eduardo “Wado” de Pedro y Gabriela Cerruti, entre otros.
La pareja fue grabada al tomar el subte a las 17.20 del jueves 1 de septiembre. Brenda Uliarte había querido despegarse en un primer momento del ataque.
“No falló nada”, dijo el ministro de Seguridad al defender a la Policía Federal. El Presidente llamó a “recuperar la convivencia democrática” y condenó las amenazas contra Mauricio Macri.
El secretario general del Sindicato de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires dijo que no se trata de adoctrinamiento y que “algunos no quieren hablar de odio porque lo proponen todos los días”.
La joven de 23 años está acusada de participar del intento de asesinato contra Cristina Kirchner junto con su novio, Fernando Sabag Montiel.