Opinión
Cristina y Alberto en la historia universal de la infamia
A Cristina Fernández lo que más la irrita no es el temor a la cárcel, sino la exposición diaria del alegato de los fiscales, a la que pronto se sumarán otros.
A Cristina Fernández lo que más la irrita no es el temor a la cárcel, sino la exposición diaria del alegato de los fiscales, a la que pronto se sumarán otros.
La polémica arenga ocurrió en Corrientes durante un acto en la capital para defender a la expresidenta. Allí el secretario general de la CTA provincial envió el mensaje intimidante a la Justicia.
El video de un agente de un parque nacional en California reclamando a “Cristina en esposas” volvió a tomar notoriedad ante la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Desde el Grupo Olascoaga analizan el contexto económico y social actual, estamos para contribuir y proponer. Hagámoslo para superar este presente.
Un chico dio una nota para un canal de televisión en la puerta del Congreso Nacional pero sus apariencia acaparó la atención. Es igual al expresidente y lo consideran “viajero del tiempo”
El interbloque presentó un proyecto con la firma de todas las fuerzas que lo componen. Acusan al presidente de abuso de autoridad y delitos en el ejercicio de sus funciones por los dichos sobre los fiscales Luciani y Nisman. Los números para la votación.
El peronismo de Buenos Aires, encabezado por Máximo Kirchner, se reunió este mediodía en La Plata. Acordaron manifestarse en apoyo a la vicepresidenta.
A través de Twitter, la vicepresidenta compartió una nota del FBI y reiteró sus críticas al Poder Judicial.
El Presidente criticó duramente a la Justicia federal por el pedido de condena a 12 años de prisión. Abrió una polémica al decir que “Nisman se suicidó. Espero que Luciani no haga lo mismo”.
El Presidente hizo referencia a los riesgos del fiscal que investigó a Cristina Fernández con una comparación a la muerte de Alberto Nisman.
El presidente habló sobre la situación judicial de la vicepresidenta en el programa “A Dos Voces” en TN. Criticó fuerte a la Justicia y al ex presidente Macri. Además hizo una polémica comparación entre el fiscal Nisman y Luciani.
La diputada nacional, Myriam Bregman, (PTS) habló de la existencia de una “persecución política”, mientras que el legislador porteño, Gabriel Solano (PO) dijo que “la Izquierda no tiene que ser la abogada defensora de Cristina”.
La vicepresidente volvió a cuestionar el accionar de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en la causa Vialidad y los exhortó a leer la Constitución.
El vicerrector Emiliano Yacobitti se mostró en desacuerdo con la declaración del Consejo Directivo en la que defiende a Cristina Kirchner. Aseguró que incidir en medio de un proceso judicial es un “contrasentido”.
Sólo dos de los seis intendentes del partido firmaron una carta nacional de respaldo a la Vicepresidenta y uno de ellos fue crítico con esa estrategia: “Estamos dividiendo más al país”, advirtió Roberto Righi, de Lavalle. Un comunicado sin firmas del PJ provincial, en cambio, buscó mostrar que todos la acompañan.
Así lo afirmó esta mañana la senadora nacional Juliana Di Tullio: “Diciembre me parece una movilización tardía, pero el 17 de octubre no”. La oposición dijo que eso “ataca a la independencia del Poder Judicial” y anunció que insistirá en la boleta única para 2023.
El exjuez de la Corte Suprema insistió que la investigación judicial está vinculada a “proscribir” a la vicepresidenta en las elecciones del 2023.
La vicepresidenta buscó probar la relación que mantenían el exsecretario de Obras Públicas y el empresario Nicolás Caputo, amigo de Mauricio Macri. “¿Ahí no hubo asociación ilícita?”, cuestionó en su descargo.
Respecto del diálogo telefónico que sostuvieron ayer el Presidente y la vicepresidenta, ambos quedaron “en verse pronto”.
La anciana fue advertida por las cámaras de televisión y tuvo que intervenir la policía.
El artista respondió a un posteo de Instagram que había publicado el Ministro del Interior, Wado de Pedro, en el que también apoyaba a la ex mandataria.
Gran cantidad de seguidores se mantuvieron expectante y esperaban a que la mandataria saliera tras su descargo. Finalmente, alrededor de las 13, la vicepresidenta salió y saludó a sus seguidores, quienes entonaban canciones peronistas.