Por las redes
No le quiso arreglar el celular a un joven por tener una foto con Cristina Fernández y lo echaron
La empresa de arreglos de teléfonos despidió al técnico y pidió disculpas por violar la intimidad de un cliente.
La empresa de arreglos de teléfonos despidió al técnico y pidió disculpas por violar la intimidad de un cliente.
Dicen que la realidad suele inspirarse en la ficción. Lo cual se verifica en la operación Inodoro Pereyra que Cristina Fernández ha puesto en marcha.
En la portada del número que desde hoy se vende en los kioscos, Noticias publicó la foto de la Vicepresidenta posando en la puerta de su casa de El Calafate y un breve texto que pretende referirse a Cristina Kirchner.
El miércoles el ministro de Economía Martín Guzmán, explicará a los mandatarios los avances de la negociación. Es una estrategia de acercamiento ante un Congreso adverso. El rol de Manzur y De Pedro. Los entornos de Alberto y Cristina ya empezaron la carrera 2023.
La información la ratificó el subsecretario de Energía, Federico Basualdo. “Vamos a un esquema en donde las tarifas van a evolucionar, pero muy por debajo del salario”, prometió. Además, reconoció que las productoras de combustibles “van a avanzar” con incrementos.
Se trata de Marcelo Villegas, exministro de Trabajo durante la gobernación bonaerense de María Eugenia Vidal. El exfuncionario aparece en un video presentado a la Justicia por la Agencia Federal de Inteligencia, que denunció el presunto armado de causas judiciales contra dirigentes sindicales.
Esta es la segunda vez que la vicepresidente habla en sus redes sobre el polémico video en el que aparece el exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas.
Este miércoles se tratará el proyecto aprobado en Diputados para elevar el mínimo no imponible del impuesto. El Frente de Todos apela a dos aliados. Juntos por el Cambio no dará quórum.
La vicepresidenta se refirió por medio de la red social Twitter al video en el que funcionarios de la exgobernadora Vidal y representantes de la AFI trazan una estrategia judicial contra dirigentes sindicales.
Como algunos medios de comunicación publicaron que Fernández estaba en contra del pase sanitario, el arzobispo posteó un texto en su cuenta de Facebook denominado “Cocoliche permanente”.
Ya se vende en las calles el pan dulce que lleva el rostro de referentes como CFK, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Eva Perón.
La vicepresidenta salió al cruce del dirigente del PRO por haberle dicho “mentiroso” al Presidente.
La vicepresidente se refirió a la decisión de la Cámara Federal porteña de revocar los procesamientos de los extitulares de AFI por supuesta “asociación ilícita” en la causa por presunto espionaje en el gobierno de Macri.
El empresario se hizo presente como testigo en la causa por la corrupción en Vialidad. “Hay personas en este juicio que tienen enemistad hacia mí”, dijo el ex valijero respecto a la Vicepresidenta de la Nación.
“Felicitaciones por el trabajo que hacen con tanto compromiso y profesionalismo y gracias por el afecto de siempre”, escribió en sus redes,
Cristina parece desbordada por la aceleración de la crisis; sabe de la necesidad de acordar con el FMI pero está sin votos para hacerlo sin costos.
El mandatario nacional llamó a “trabajar unidos para poner fin a la desigualdad en América Latina”. Por su parte, CFK felicitó al “pueblo” de ese país por la victoria en el balotaje.
Mientras Alberto todavía no se dio cuenta que perdió, Cristina ya tiene armado otro capítulo de su relato para seguir echándole al presidente la culpa de todo.
Degradar y poner bajo sospecha el trabajo periodístico por el solo hecho de investigar y difundir irregularidades en la función pública es llevar a cabo una persecución política tendiente a silenciar lo que no se diga en línea con los deseos de quienes ejercen el poder.
El máximo tribunal de Justicia declaró la “inconstitucionalidad” de la ley con la que, en 2006, redujo el número de miembros de ese organismo que nombra y desplaza jueces. La medida se conoció en medio de las gestiones del Gobierno nacional para para volver a modificar el cuerpo.
La vicepresidenta compartió un video de la vocera del presidente estadounidense Joe Biden en la que se refiere a la “codicia de los conglomerados cárnicos” para explicar la inflación.
El fiscal federal Diego Velasco pidió que Daniel Obligado, uno de los jueces del TOF 5 que sobreseyó a la vicepresidente, sea apartado de la causa.