Política
El mal momento que pasó un periodista de C5N en Luján: “Venimos para que pierda Cristina”
Una pareja sorprendió al movilero cuando contó al aire por qué había participado en la popular peregrinación.
Una pareja sorprendió al movilero cuando contó al aire por qué había participado en la popular peregrinación.
Encabezaron un acto en la Casa Rosada para presentar el proyecto de ley de “Fomento al Desarrollo Agroindustrial”. Vienen de protagonizar duros cruces públicos que terminaron con los cambios forzados en el Gabinete nacional.
En los próximos días la vicepresidenta firmará un nuevo decreto. Juntos por el Cambio exigía retomar la normalidad en el funcionamiento de la Cámara alta. Cuáles serán las condiciones.
El medio analizó el rumbo que ha tomado el Gobierno tras la “paliza” en las PASO y la disputa entre el Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que llevó a cambios en el gabinete.
La vicepresidenta dijo que existe un “blindaje mediático” para el ex mandatario y que a ella la persiguen.
Cristina Kirchner se ha replegado para ver si el nuevo experimento funciona para recuperar terreno en las elecciones.
La vicepresidenta no quiere quitarle el cargo al presidente, sino los atributos del cargo. Y lo está logrando.
Las afirmaciones del periodista se dieron en el marco del caso conocido como “los bolsos de José López”.
Lo que menos necesita el país en este momento es un gobierno que piense en términos electorales. Hay un sinnúmero de problemas económicos, sociales y políticos que afectan a una inmensa mayoría de la población y demandan soluciones de fondo.
Esta derrota pone de manifiesto que el peronismo, tal como lo hemos conocido en estos treinta y ocho años, entra en receso, hasta nuevo aviso.
“Fernández de Kirchner parece querer librarse de responsabilidades”, dice parte del artículo sobre la derrota del oficialismo en las PASO.
El funcionario respondió las críticas de la vicepresidenta. Y aclaró que él está haciendo todo lo posible para evitar una crisis cambiaria que genere “más pobreza y desigualdad”.
El desmanejo de las cuentas públicas nunca augura buenos resultados.
El gobierno, casi por decreto, declara el fin de la pandemia. No vaya a ser que por querer ganar una elección en la que no se juega la vida ni la muerte de nadie, se juegue con la vida y con la muerte de todos nosotros
Reordenado el Gabinete nacional, esta semana ser irán anunciando medidas de alivio económico para trabajadores formales e informales. Hoy se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vítal y Móvil, que llevará a unos 32 mil pesos el haber mínimo.
La vicepresidente no tiene propiedades, ni figura como dueña del departamento donde vive en Recoleta, cuando está en la Capital, ni de su vivienda en El Calafate.
El presidente de la UCR habló de los cambios en el gabinete y calificó al jefe de Estado como una persona que “no se hizo cargo de la situación cuando tuvo la oportunidad”. Sobre Cristina Kirchner dijo que es “la mariscal de la derrota”.
La concentración se realizó para protestar por la “injerencia” de la vicepresidenta en las decisiones de Alberto Fernández.
Este término explotó en Twitter y rápidamente se ha extendido en formato de meme en todas las redes sociales. Detrás de ella se esconde una crítica que surge por el descontento social.
El Presidente encabezó una cumbre con los mandatarios peronistas que, en su mayoría, protagonizaron la derrota en las primarias. Presentó a su nuevo equipo y repasó el plan para recuperar el voto. Mientras, se analizan medidas para reactivar el consumo.
El politólogo sostiene que la gestión de Alberto Fernández terminará “con lo justo” y que incluso Cristina Kirchner “ya cedió 2021” pensando en las próximas presidenciales. Un análisis de la crisis post-PASO.
La novela de Frankenstein ya tiene en la Argentina la versión siglo XXI. La creadora Cristina y la criatura Alberto están llevando el terror a picos máximos.