Opinión
La política coquetea con el enojo social
Al salir a respaldar el desquicio de la profesora adoctrinadora, Alberto Fernández sembró una duda peor: ¿qué nivel de equilibrio evidencia el elogio del desequilibrio?
Al salir a respaldar el desquicio de la profesora adoctrinadora, Alberto Fernández sembró una duda peor: ¿qué nivel de equilibrio evidencia el elogio del desequilibrio?
La grieta se hace metafísica cuando creemos que el que piensa distinto, en vez de sostener ideas tan respetables como las nuestras, expresa la mentira o la locura.
La firme postura del fiscal del caso del memorando con Irán pone a los camaristas ante la decisión de qué hacer con el proceso judicial.
Ahora el Tribunal deberá decidir si acepta el pedido de las defensas o avanza con el juicio, tal como lo solicitó el fiscal Marcelo Colombo. Las defensas de los procesados cuestionan las visitas a Olivos durante la presidencia de Maucio Macri de los camaristas Hornos y Borinsky, los jueces que decidieron reabrir la causa a fines de 2016.
Cristina subida al rol de la indignada principal. La que le actúa a Alberto Fernández algo del reproche que cualquier argentino desearía enrostrarle.
La Vicepresidenta interrumpió al Presidente, en medio de su discurso en el plenario con los precandidatos del Frente de Todos. “Siempre me reta”, le contestó el Jefe de Estado entre risas. El mensaje de la ex presidenta para apuntalar la campaña oficialista.
Marcelo Colombo dio por probadas las visitas de los camaristas Borinsky y Hornos al expresidente Mauricio Macri, pero considera que eso “no alcanza para afirmar que en el caso se ha violado la garantía de juez imparcial”.
La Vicepresidenta volvió a encabezar un acto con Alberto Fernández y manifestó duros términos contra la oposición. “Alberto, tranquilo, poné orden en lo que tengas que poner orden, no te pongas nervioso, no te enojes y metele para adelante”, dijo sobre el escándalo de Olivos.
Los gobiernos populistas se enriquecen delictualmente pero el pueblo cree que proveen a sus necesidades, votándolos.
Los camporistas de Cristina y los piqueteros de Grabois libran una interna oficialista con importantes diferencias, pero donde los unifica un vetusto y retrógrado anticapitalismo.
La vicepresidenta protagonizó un acto en Lomas de Zamora y entre todos los temas de actualidad que encaró, apareció el de la hija de Mirtha Legrand. Enteráte qué dijo.
Lo hizo en un acto en Lomas de Zamora, donde se anunció el regreso del Plan Qunita. La vicepresidenta volvió a pedirle a Juntos por el Cambio debatir “temas serios” en la campaña y criticó al gobierno de Macri por la fuga de capitales ocurrida a partir de 2018.
El presidente dio una entrevista a un canal de Youtube donde habló además de marihuana, FMI, Cristina y otros temas que le cuestionan. También se refirió a la inflación, los medios y volvió a criticar la gestión de Mauricio Macri.
Desde la agrupación que lidera Máximo Kirchner criticaron al Partido Justicialista con un recordatorio sobre las PASO 2019. “Che se olvidaron de alguien”, dice el comentario.
Perón era un conductor que sabía seducir a todo el que se le acercaba. Cristina es una ideóloga que sólo seduce a quiénes se le parecen. Pero ella es la expresión del peronismo siglo XXI.
“No tuvimos coaching”, dijo el Presidente. Ambos acompañaron en un acto a las duplas Leandro Santoro-Gisela Marziotta y Victoria Tolosa Paz-Daniel Gollan, aspirantes a diputados nacionales en los distritos mencionados.
Juntos por el Cambio ya anunció que Santilli competirá con Manes en la provincia, mientras que Vidal enfrentará a López Murphy y a Rubinstein en CABA. Tolosa Paz sigue siendo mencionada como cabeza de la lista bonaerense del oficialismo. Ayer se reunión con el presidente Fernández.
Claudia Valenzuela habló sobre el oscuro origen de la notebook del músico, al que la vicepresidenta usó como ejemplo del plan “Conectar Igualdad”.
Las candidatos deben saber comunicar con pedagogía y didáctica sus proyectos y la verdad del populismo que sufrimos.
Los precandidatos ultiman las fórmulas: Vidal-López Murphy y Manes-Santilli competirán en JxC por CABA y PBA, respectivamente. El rol de Cristina Kirchner en el armado del Frente de Todos.
Este domingo, al cumplirse 27 años del atentado a la AMIA, Jorge Knoblovits sostuvo que la exposición judicial de la vicepresidenta lo “sorprendió muy gratamente”.
Cristina Kirchner se ha propuesto dos grandes misiones en esta etapa de su existencia política: convencer al mundo de su inocencia y convencer a la historia de su eternidad.