Política
CFK elogió el discurso de Joe Biden sobre el rol del Estado en la economía
“¿Te suena”?, escribió la vicepresidente al transcribir párrafos sobre impuestos, elusiones y millonarios.
“¿Te suena”?, escribió la vicepresidente al transcribir párrafos sobre impuestos, elusiones y millonarios.
El gobernador bonaerense elogió al subsecretario de Energía Eléctrica, quien frenó las gestiones de Martín Guzmán para actualizar las tarifas y reavivó las tensiones entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Y planteó cómo debería resolverse la cuestión de las tarifas.
El Presidente ratificó el despido del camporista subsecretario de Energía Eléctrica. El cristinismo insiste con subir subsidios en el Conurbano para no subir las tarifas.
La presidenta del Senado se puso a disposición del legislador bonaerense de Juntos por el Cambio, quien confirmó que sufre la enfermedad.
El pueblo argentino ya no elige más a sus representantes, sino sólo a qué miembros de la elite cambia por otros. Se trata de una democracia cada vez más restringida.
Se trata del el exfuncionario K de los bolsos con u$s9 millones. El beneficio fue decidido por el Tribunal Oral Federal 1, después de que la fiscalía se expresara a favor.
La decisión fue adoptada de forma unánime por los jueces de la sala I del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.
La vicepresidenta de la Nación recordó al comunicador y citó a Néstor Kirchner por un programa de televisión que veía todos los mediodías.
La vicepresidenta explotó en enojo cuando legisladores de la oposición interrumpieron al oficialista José Mayans, cuando exponía su discurso. También los tildó de “muy maleducados”.
El poder real reside en la vicepresidencia que ya tiene elegido a su primogénito como sucesor. El país vive pendiente de los problemas particulares de la familia real.
La nueva resolución alcanza también al Condominio de Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.
El artista no pudo superara las secuelas de un accidente cerebro vascular.
El expresidente brindó una entrevista, en la que definió que “la Argentina está sin rumbo” y que la vicepresidenta busca “alterar el funcionamiento institucional”.
Los datos robados incluyen número de teléfono, nombre completo, fecha de nacimiento y, para algunas cuentas, la dirección de correo electrónico.
El Departamento de Estado realizó su documento anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo y alertó sobre las “instituciones débiles y un sistema judicial a menudo ineficaz y politizado”.
El Presidente brindó una entrevista al periodista, quien en su momento estuvo involucrado en el escándalo de Ginés González García, y se expresó sobre la negociación con el FMI y la inflación.
Es muy importante para Alberto ser presidente. Quiere permanecer en ese cargo que siempre soñó poseer pero al que nunca imaginó llegar. Permanecer con poder o sin él. Lo mismo le da.
¿Cómo puede repudiarse el terrorista de Estado en Argentina y avalarlo al mismo tiempo en Venezuela?
“Resulta reconfortante que uno de los dos principales dirigentes de la oposición comparta sensibilidades”, expresó la vicepresidenta al escuchar el relato del jefe de Gobierno porteño.
El Fondo Monetario Internacional se pronunció este jueves tras el pedido de la Vicepresidenta para acceder a mejores condiciones para refinanciar los alrededor de 44.000 millones de dólares que solicitó el gobierno de Cambiemos.
El expresidente habló en radio Mitre con Jorge Lanata y recordó que Cristina Kirchner dejó el gobierno con déficit. Negó una precandidatura legislativa en 2021.
La vicepresidenta de la Nación hizo alusión a la líder del Pro con un personaje de Pixar y su contrincante devolvió el golpe.