Política
La idea del lawfare divide aguas en el Frente de Todos
La posible reversión de dos condenas contra el brasileño Lula Da Silva por la parcialidad de la justicia de su país envalentonó al kirchnerismo en Argentina.
La posible reversión de dos condenas contra el brasileño Lula Da Silva por la parcialidad de la justicia de su país envalentonó al kirchnerismo en Argentina.
Es una nueva señal de alineamiento de Alberto Fernández con el kirchnerismo duro y un guiño de rechazo a la figura de Juan Guaidó en Venezuela.
En una nota sobre los últimos hechos vinculados a la gestión y al Poder Judicial, el diario británico postuló que la popularidad del Presidente “se ha resentido” y que la mayor amenaza es su vicepresidenta.
“Era limitadito”, dijo el periodista sobre el expresidente. También reafirmó que es peronista, pero no kirchnerista, aunque dejó elogios para Cristina Kirchner.
El fallo del máximo tribunal ratificó lo decidido por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal en septiembre del 2020. La Vicepresidenta inició una causa porque se sintió difamada cuando en el sitio reemplazaron su cargo actual por una ofensa.
La ex presidenta de la Nación, a través de una carta, destacó que seguirá percibiendo su jubilación y una pensión. Además volvió a criticar con dureza a los jueces y a Mauricio Macri.
Da la sensación de que el gobierno, más que plebiscitar su gestión, lo que está queriendo es plebiscitar la situación judicial de Cristina en las urnas.
El diputado nacional designado para ponerse al frente del Ministerio de Justicia adelantó que su gestión se centrará en impulsar reformas judiciales para evitar presiones de jueces y fiscales como las que, denunció, se registraron durante el macrismo.
El reclamo de padres comenzó en la gobernación y terminó a cinco cuadras en el domicilio de la vicepresidente.
El exmandatario compartió un adelanto de sus memorias presidenciales. “Cuando uno no escucha el odio de los demás se libera del dolor”, reflexiona, diferenciándose del kirchnerismo.
La ofensiva K contra la Justicia agobió a Losardo, cuyo cargo está vacante. En la lógica de la vice, no hay margen para errores.
“Es es el país de Cristina. “Ella arma, desarma, hace. Deshace, pone saca. Ella va a manejar todo lo que pueda manejar”, señaló en su programa de La Nación +. Video.
A la ministra de Justicia ya la agobiaron tanto que esta debe haber sido la peor experiencia de su larga vida profesional junto a Alberto. Ahora se quiere ir, igual que los otros que quieren que se vaya
En medio de la avanzada del kirchnerismo, el titular del organismo encargado de controlar y sancionar a los jueces, Diego Molea, reveló que pidió las “grabaciones del Zoom” en el que el presidente de la Cámara de Casación habría reconocido reuniones con Mauricio Macri en Casa Rosada.
Es porque la petrolera española recibió US$ 5.000 millones del gobierno argentino por su 51% de YPF y hoy en día la empresa sólo vale US$ 1.500 millones.
El presidente sostuvo que las causas contra la vicepresidenta son débiles. También agregó: “En Comodoro Py están cagados hasta las patas”.
El exministro de transporte además apuntó contra Alberto Fernández y dijo que no tiene poder en las decisiones. También anticipó que existe la posibilidad de crear una nueva vía dentro de la política.
Vía Zoom, la vicepresidenta aseguró que la investigación se promovió para promover la victoria electoral de Mauricio Macri en 2015. Frases destacadas.
Pidió informes a Argentina sobre los empresarios. En la causa judicial también se menciona a Cristina Kirchner. Se busca saber sobre unas 96 personas y empresas ligadas al blanqueo.
El hijo del empresario fue condenado a cinco años de prisión por lavado de dinero. Se mostró sorprendido por los dichos de Parrilli de que a Lázaro lo sentenciaron por ser morocho y amigo de Néstor.
Sigue el escándalo tras destaparse el vacunatorio VIP de Ginés González García. El procurador del Tesoro figura anotado con otra denominación en el sistema SISA.-
Y otro regalo: la revisión de una sentencia federal firme de condena será posible siempre, con libertad para el que estuviere en prisión, con o sin caución.