Da La Nota
¡Es igual!: Sorprendió en las redes sociales al tener la voz idéntica a Cristina Kirchner
Ocurrió en un móvil del programa “Nosotros a la Mañana”, de El Trece. Una mujer fue consultada por los combustibles y se robó la atención de todos.
Ocurrió en un móvil del programa “Nosotros a la Mañana”, de El Trece. Una mujer fue consultada por los combustibles y se robó la atención de todos.
Eso de querer usufructuar las ventajas de la libertad individual burguesa pero a la vez exigir los privilegios de la sociedad revolucionaria, es joda. Para hacer conscientemente una grieta basta con que una de las partes la provoque, pero para cerrarla siempre hacen falta las dos partes.
La senadora mendocina preside las dos comisiones donde desfilan los candidatos a jueces que decide el Poder Ejecutivo. Y por donde pasa parte de la agenda judicial de la vicepresidenta.
La líder de la Coalición Cívica se manifestó luego de un posible incremento en las retenciones al campo para comenzar a estabilizar la economía.
“Así no se puede vivir”. La actual vicepresidenta se indignó en 2017 porque un supermercado ofreció esa bandeja y asoció el hallazgo a Cambiemos como parte de la campaña electoral.
La vicepresidenta se acercó al hospital Presidente Perón de Avellaneda para inocularse contra el Covid-19. El barbijo que utilizó para la ocasión llamó la atención de los militantes K.
El principal problema del peronismo gobernante es que le falta poder en vez de sobrarle porque Cristina y Alberto se restan en vez de sumarse.
En su última carta pública, Cristina Fernández ha llegado al extremo de señalar que la distribución de poderes que emana de la Constitución Nacional impide que se pueda construir, de verdad, la República y la Nación.
Luego de que la vicepresidenta apuntara contra el gabinete nacional, el ministro de Relaciones Exteriores aseguró que “no se sintió aludido” por sus palabras y que siente mucho respaldo por parte de Alberto Fernández.
La exembajadora acusó al encargado de comunicación del gobierno nacional a través de Twitter, sin embargo, los diputados Fernando Iglesias y Waldo Wolff apuntaron contra la ex funcionaria kirchnerista.
“A los que tengan miedo de ser ministro que vayan a buscar otro laburo”, lanzó la vicepresidenta recientemente, una frase suficiente para que Alberto Fernández analice modificaciones.
La vicepresidenta decidió salir a jugar con más fuerza. Quiere poner a De Pedro en Justicia. La Cámpora reclama más espacios.
El expresidente interino fue contundente a la hora de opinar sobre el actual mandatario. Además, habló sobre el discurso de Cristina en La Plata y dijo que fue “un ataque” contra el presidente.
El viernes el presidente realizó un acto en el estadio Único de La Plata, junto a la vicepresidenta, quien apuntó contra el gabinete y luego fue duramente criticada.
Se oficializó la prórroga del congelamiento hasta marzo. La negociación con las empresas estará a cargo de los interventores de los entes reguladores, cercanos a la vicepresidenta.
El Consejo de la Magistratura aprobó la terna de candidatos y Alberto Fernández tendrá que elegir entre Roberto Boico, otro magistrado denunciado por el kirchnerismo y el juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
La Nación vive tiempos delicados y sin embargo la indiferencia general es notable.
El poder político nacional se ha alzado no contra el mal funcionamiento de la justicia, sino contra la justicia constitucional en sí misma.
El presidente convalidó el ataque de su vicepresidenta a la Corte. Eso le agrega a la crisis una gravedad institucional inédita.
Por ahora, los “celestes” son mayoría pero entre los “verdes” creen que lo darán vuelta y sancionarán la ley. Papel clave de la mendocina.
La actitud de la Vicepresidenta pone en jaque una vez más el funcionamiento del sistema republicano, que tiene como finalidad indiscutible asegurar la división de poderes.
A la pregunta sobre quién gobierna en la Argentina la única respuesta es que existen evidencias suficientes de la subordinación del Presidente a la Vice.