Política
Con su carta, Cristina empezó a escribir el tomo II de “Sinceramente”
La Vicepresidenta reafirmó todas sus ideas, creencias y prejuicios. Y propone la unidad, aunque posicionándose por encima de todo y de todos.
La Vicepresidenta reafirmó todas sus ideas, creencias y prejuicios. Y propone la unidad, aunque posicionándose por encima de todo y de todos.
“La sentí como un gesto de respaldo. Porque contrariamente a lo que muchos creen, CFK ha sido muy generosa conmigo”, remarcó el Presidente.
La exdiputada también fue contundente respecto a Néstor Kirchner, en el décimo aniversario de su muerte: “Era un psicópata, inteligente y avaro que saqueó el país para retener el dinero”.
El fallecimiento del ex presidente fue una bisagra en la historia política contemporánea. La entonces presidenta asumió un liderazgo distinto, que le dio su actual fortaleza y debilidad: un núcleo importante de seguidores incondicionales y un alto nivel de rechazo.
Mensajes para todos. La vicepresidenta opinó de la gestión pandemia y del problema estructural que es el bimonetarismo en el país. Criticó a los empresario y dijo que hay ministros que “no funcionan”.
La vicepresidenta expresó su apoyo al presidente Alberto Fernández y señaló que sólo él toma decisiones en el Ejecutivo.
Ante cientos de productores reunidos en la estancia, el exministro de Agroindustria volvió a repudiar el accionar de los militantes del Proyecto Artigas y de su propio hermana Dolores.
La vicepresidenta Cristina Kirchner también mandó sus felicitaciones por la victoria del exfuncionario de Evo Morales en las urnas.
“Que la lealtad a las convicciones, al pueblo y a la Patria sigan inalterables en tiempos de pandemia”, escribió la vicepresidenta.
“Promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática”, alertó el jefe de Estado.
El mandatario señalo en las redes que este tipo de acciones “solo fomenta la grieta y daña la convivencia democrática”. Santiago Cafiero y Wado de Pedro también se refirieron al tema.
El legislador radical rechazó las modificaciones que indican que los bloques del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio podrán designar a dos senadores cada uno para que se sumen a los cuatro que ya participan de las sesiones de manera presencial.
El jefe de Gabinete cometió un furcio al decir que “tenemos que promover el ahorro en dólares”, en contradicción a lo manifestado por Alberto Fernández. Luego, defendió a la vicepresidenta.
“Señores de la muerte” y “cómplices” de Macri, fueron algunas de las líneas del texto que apunta contra los integrantes del máximo tribunal, a cargo de decidir sobre los desplazamientos de los jueces que investigaron a Cristina Kirchner.
Los participantes del #19S se reunieron en Peatonal y San Martín de la Ciudad, algunos llegaron a pie y otros participaron desde sus vehículos.
Se trata de Francisco Madariaga Quintela, hijo de Abel Madariaga, pilar de la organización y único padre varón que participa de la comisión directiva. Había sido restituido el 17 de febrero de 2010.
En 2012, el ex jefe de Gabinete denunció en TV “una etapa de creciente intervención de las libertades”, respecto a las restricciones aplicadas por la actual vicepresidenta. Ayer, el Presidente dijo que “los dólares hacen falta para producir, no para guardar".
La presidenta de la Cámara Alta manifestó su malestar con los legisladores de Juntos por el Cambio y hasta les sacó la cuenta de los minutos exactos que tenían para dar su discurso.
El artista plástico saltó a la fama por el particular regalo a la ex presidenta. Sin embargo es un personaje con varios “hitos” en Mendoza como vaciar el largo del Parque San Martín o estrellar un auto en un bloque de cemento. Dónde esta hoy el ex funcionario.
El diputado nacional por Mendoza de la UCR hizo referencia al diálogo que existe entre el oficialismo y la oposición y fue muy duro con el kirchnerismo.
La vicepresidenta se enojó con el ex gobernador porque no quiso sesionar online ayer en Diputados. Y lo chicaneó porque en Mendoza “la Legislatura está reformando la Constitución por zoom”.
Es un joven radicado en Córdoba, tiene 28 años y dirige un portal de noticias con una línea editorial liberal y contraria al peronismo. Aspiró a ocupar un cargo legislativo de la mano del partido de José Luis Espert.