Sup. Cultura
Manuela Mur: escritora y gestora cultural
La trayectoria de esta importante mujer para las letras y la formación de lectores en nuestra provincia.
La trayectoria de esta importante mujer para las letras y la formación de lectores en nuestra provincia.
Es especialista en yerba mate y en su libro “El mate en cuerpo y alma”, detalla la historia y maridaje de la bebida que nos identifica y es la más consumida en nuestro país. Un mundo por descubrir de nuestro fiel compañero.
Su último libro, “Confesión”, es una bomba literaria de precisión que va directo a la percepción y el asombro de los lectores. Cómo se gestó esta novela que trae en sus interlíneas el tema del poder, la violencia y la traición. Aquí el autor nos lo explica.
Interesantísimo este artículo en el que nuestra especialista encuentra las filiaciones entre la literatura del escritor mendocino y la del francés.
Es mendocina, está radicada en Buenos Aires y es una de las invitadas del encuentro literario más importante de Mendoza, que abre el próximo martes de forma virtual. Una charla sobre virtualidad, la relación entre lo visual y lo literario, y la importancia del paisaje en su escritura.
El breve texto, descubierto recientemente por María Kodama, nos muestra a un escritor asediado por el fantasma de un hombre mandado a fusilar por su abuelo.
Desde este viernes, por primera vez, los discos del gran pianista y compositor argentino se podrán escuchar en plataformas y su web de forma gratuita. Hablamos con su hija Mora sobre el colosal proyecto que fue ordenar y catalogar su producción.
El escritor mendocino nos convida con este emotivo poema para nuestra sección Aguante la Ficción.
Para repensarnos desde la psicología, para disfrutar de una buena historia y encantar a tus chicos con las aventuras de Lolo. Las novedades de Tinta Fresca.
A ocho años de la muerte del multifacético artista y guionista mendocino, un recorrido por su historia y legado.
Con el fin de construir un mensaje común de pospandemia, los escritores se reunirán desde hoy y hasta el 7 en un espacio virtual de intercambio con sede en Mendoza.
La Secretaría de Turismo y Cultura busca generar un mercado virtual para visibilizar los artistas visuales de la provincia.
La nueva obra publicada por el escritor argentino es un potente artefacto literario que parte de un hecho bélico para repensar la sociedad en que vivimos.
El jueves llega a Cine.ar esta premiada película, filmada en India por tres realizadores locales. Una impactante historia que cuenta cómo la sororidad cambió una cultura milenaria de machismo e infanticidios.
La joven actriz presentó “Casi Amor” y fue éxito en Amazon. Contó los detalles de la historia, su carrera como actriz y sus planes a futuro.
El fallecimiento de Joaquín Lavado, el 30 de septiembre, suscitó la venta masiva de ejemplares. Ediciones De La Flor prepara una nueva reimpresión de “Toda Mafalda”.
En su último libro, “Música, solo música”, registra sus conversaciones con el gran director de orquesta japonés.
Nuestra especialista cuenta la historia de esta poeta que ingresa al mundo literario mendocino bajo el patrocinio de Ricardo Tudela, con quien contrajo matrimonio en 1935.
Aquello que tenés al alcance de tu mano y no podés perderte: Arte, cine, literatura, música. Todo Mendoza para disfrutar.
El Instituto Nacional del Teatro brindará un aporte único a 481 espacios de todas las regiones del país, para cubrir la demanda del sector y generar nuevas producciones escénicas.