+ Deportes
El Dakar 2018 tendrá 142 pilotos de motos, entre ellos 28 sin asistencia
En esta categoría estarán los mendocinos Franco Caimi y Leandro Bertona.
En esta categoría estarán los mendocinos Franco Caimi y Leandro Bertona.
El mendocino desde 2001 reside en Andorra y hace 8 años es el entrenador personal del piloto francés Cyril Despres.
Así definió Etienne Lavigne, director general de la prueba, a la edición número 40 durante el lanzamiento oficial realizado ayer en Córdoba
La competencia comenzará en Lima, Perú con el objetivo de llegar hasta Córdoba, Argentina.
La competencia recorrerá 6 provincias del país y finalizará en Córdoba. Comenzará en Perú y también visitará Bolivia.
Ayer se presentó la 40a. edición que tendrá su largada en Lima y llegada en Córdoba. Nuestra provincia no está en el primer listado del recorrido.
La 40ª edición será del 6 de enero al 20, partiendo desde Perú, país ausente del recorrido desde 2013. Mendoza, otra vez afuera.
La página web oficial de la carrera, la aplicación para dispositivos móviles y las transmisiones sumaron grandes números. Las redes sociales alcanzaron los 2,3 millones de fans.
Los organizadores manejan la posibilidad de incluir en el calendario 2018 al desierto chileno. Perú también mostró interés por sumarse a la próxima ruta.
Orly Terranova, Franco Caimi y Federico Villagra otra vez llevaron a los más alto el prestigio local en la competencia más dura del mundo.
El rivadaviense hizo todo a pulmón para ser parte de la cita en Motos. Pudo terminar y lo compartió con Más Deportes.
Poca gente acompañó a los pilotos en la rampa. Mendocinos ovacionados.
El director del Rally Dakar se mostró satisfecho por la edición 2017 y no dio adelantos de los países que pueden integrarlo en 2018.
Después de culminar entre los mejores, el motociclista de Luján analizó su desempeño. “Ya empiezo a contar los días para la edición 2018”, dijo.
El ruso se quedó con la categoría Cuatriciclos del Rally Dakar. Hace cuatro años que perseguía el objetivo.
La competencia finalizó ayer en Buenos Aires. Terranova terminó como el más destacado de los argentinos en Autos y Caimi, en su debut en la exigente carrera, hizo lo propio en Motos.
El piloto ruso fue imparable y ganó el Rally Dakar en la categoría Camiones. Es su segundo triunfo luego de haberse coronado campeón en 2013.
Alejandro Yacopini con Merlo, Adrián Yacopini y Torlaschi, y Carbonero se dieron el lujo de terminar la carrera.
Por séptima vez, el galo ganó en Autos y llegó a 13 en el historial. El británico debutó como vencedor en las motos.
Acompañados por los mendocinos Adrian Yacopini y Ricardo Torlaschi, quedó a un peldaño del podio luego de quedar cuarto en el general.Video
El mendocino terminó sexto en la general y remarcó que: "Ser el mejor argentino es importante pero hay que corregir errores para el futuro".
El piloto de Honda logró una gran perfomance en su debut y remarcó que: "Terminar octavo en mi primer Dakar es maravilloso". Video.