+ Deportes
Dakar 2019: motores en marcha
Ayer comenzó la edición 41° con la tradicional largada simbólica, mientras que hoy se corre la primera etapa. Hay cinco mendocinos.
Ayer comenzó la edición 41° con la tradicional largada simbólica, mientras que hoy se corre la primera etapa. Hay cinco mendocinos.
Hoy comienza la carrera más exigente del planeta, con cinco créditos mendocinos. Sólo se correrá en Perú, lo cual es un hecho histórico.
Con el tripe de inscritos que la edición 2018, la categoría cuenta con una afluencia récord, en parte gracias al fabricante Can-Am.
El mendocino que correrá con un Mini, es el más laureado de nuestra provincia en la tradicional carrera veraniega.
Franco Caimi en motos, Orlando Terranova en autos y Adrián Yacopini en los camiones.
El francés, reciente ganador del Rally de Cataluña, correrá en Perú al mando de un Peugeot 3008 DKR.
El experimentado Daniel Giampetri viene de correr la Transvelasco. Treinta años de carrera deportiva.
Desde la entidad organizadora aseguraron que hay negociaciones para que el país figure nuevamente en el recorrido. Los detalles.
Concluyó una nueva edición de la competencia más exigente del mundo con suerte dispar para los argentinos.
El francés fue el autor de la imágen que le valió el premio Emilie Poucan, que se entrega desde el 2011.
El salteño se impuso en el cierre de la competencia y quedó segundo. Sainz ganó y sigue haciendo historia.
El español Juan Pedrero García subió a su moto a un joven cordobés y subió a un joven cordobés y le hizo dar una vuelta. Admirable.
Por segunda vez en su carrera, el trasandino ganó el Rally Dakar. Dos argentinos completaron el podio.
Con su Kamaz, el piloto europeo consiguió su tercer título, segundo consecutivo.
El piloto de Honda ganó la última etapa pero no alcanzó. El autraliano Toby Price completó el podio.
El piloto de Peugeot ratificó la ventaja que le llevaba al francés Peterhansel y festejó.
La penúltima etapa determinó el abandono del Iveco conducido por Villagra junto a los mendocinos Yacopini-Torlaschi.
El cordobés fue el más rápido de la penúltima etapa y celebró en su provincia. Casale, tercero, continúa primero y se acerca al título.
Una vez más, el australiano se quedó la especial de San Juan-Córddoba. El argentino fue segundo. Líder: Walker.
Lamentablemente, el Iveco que piloteaban Villagra y los mendocinos Yacopini y Torlaschi sufrió la rotura de la caja de velocidades.
El último campeón tuvo varios problemas mecánicos en su vehículo que le provocaron caer en la clasificación. Lucio Álvarez terminó segundo.
Sainz (autos) y Casale (cuatriciclos) son los líderes sus categorías. Federico Villagra (camiones) y Kevin Benavides (motos) aún sueñan.