Mundo
A los 63 años, un barrendero cumplió su sueño al convertirse en bailarín profesional
El hombre formaba parte de una familia pobre de un pueblo cercano a Baotou, en Mongolia. A los 53 años comenzó a estudiar danza.
El hombre formaba parte de una familia pobre de un pueblo cercano a Baotou, en Mongolia. A los 53 años comenzó a estudiar danza.
Del 4 al 8 de octubre, el Festival de Danzas de Nuevas Tendencias, copa distintos espacios del Gran Mendoza con obras de sala e intervenciones artísticas al aire libre
Bajo la dirección del bailarín Federico Fernández, la compañía independiente formada con las principales figuras del teatro Colón comienza su gira nacional y se presentará en nuestra provincia.
A cargo de la reconocida maestra y directora Lidia Segni, el espectáculo reúne a varias figuras de compañías nacionales en un espectáculo que recopila cuadros de ballet y danza contemporánea. Cómo comprar las entradas.
La bailarina siempre enfatizó que la danza no se limitaba a simples pasos, sino que representaba una filosofía de vida, un movimiento constante y una forma de expresar la esencia misma de la existencia.
El reconocido ballet ruso presentará en nuestra provincia, una función de la obra de repertorio clásico. Quedan las últimas localidades a la venta.
Gisella Pelegrina es acompañante terapéutica y profesora de danzas. Cumple 10 años con su escuela, que celebrará en el teatro Plaza, de Godoy Cruz, con la actuación de chicos con y sin discapacidad.
La primera edición de este impactante show étnico, único en Mendoza, tendrá lugar el próximo sábado 17 de junio a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.
La compañía dependiente de la Universidad estrena la obra “UNIV3RSQS”, con la dirección de Débora Kaul y Francisco Carrasco.
La trágica historia de los bailarines del Teatro Colón que murieron en un accidente de aviación.
El mendocino Marcos Vázquez se quedó con el segundo puesto en el Festival Nacional de Malambo Laborde y afirma que lucha para que la tradición no se pierda. La delegación provincial obtuvo varios premios en la 55° edición realizada en Córdoba.
Una artista que expresa su energía desde la danza clásica como canal de conexión con ella misma y el mundo.
María Nieves Rego y Juan Carlos Cope en una historia de amor al arte del tango, narrada por el director Germán Kral.
El espectáculo multidisciplinario del Coro Amicana junto a artistas invitados, toma canciones latinoamericanas y pone en valor el trabajo y la historia de la mujer. Hoy, en la Biblioteca San Martín, con entrada gratuita.
La competencia se realizó el sábado en San Carlos y reunió a bailarinas árabes de San Luis, San Juan, Córdoba y Mendoza. Salió campeona nacional y mejor bailarina.
El jueves 27 de octubre llega a esa sala este espectáculo, que combina diferentes danzas, cante y música en vivo, con más de cincuenta artistas en escena.
Aníbal Villa y Ana Laura Figueroa estrenan el viernes un espectáculo de danza-teatro inspirado en la novela de Bram Stoker. Habrá una única función en el teatro Plaza.
UFO es fotógrafo, director, intérprete e investigador escénico. Se formó junto a grandes maestros de la escena artística local y a su sed de experimentación. Se inició de modo autodidacta gracias a las ventajas que le ofreció nacer y crecer en la transición de generaciones con acceso a distintas formas de tecnología. Su obra, multidisciplinaria: habla sin decir, dice sin hablar.
Coreógrafa y directora de su academia, celebra los 50 años de su escuela con dos funciones especiales de “Don Quijote”, en el Teatro Mendoza. Apostar a la danza más allá de las modas.
Se consagró bailando en el Winter Dance Festival, en Buenos Aires. Sus padres juntaron pesos por peso para poder enviarla a concursar desde Luján de Cuyo.
El evento, que empieza el viernes 7 de octubre y se extenderá hasta el 16, contará con múltiples actividades, invitados especiales, conversatorios y más. La programación de un ciclo que no pierde vigencia.
Picasso, Frida y Botticelli son algunos de los artistas cuyos cuadros son radiografiados por Federico Castro y su compañía Tres Puntos. Una pieza que se nutre de las artes escénicas, de la danza y de la plástica. Estrena mañana viernes en el Espacio Le Parc.