VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

DEIE


La suba de tarifas en servicios básicos como luz y gas impactaron en la suba de la inflación. Foto: Los Andes

Economía

En Mendoza la inflación fue del 5,5%, casi un punto porcentual más alta que la media nacional

En lo que va del año en la provincia, se acumula una inflación del 73,1%. A nivel país el IPC mensual fue del 4,6% y el total de semestre de 79,8%.

Mauricio Videla
12-07-2024
Una familia necesitó casi $470.000 para no caer en la pobreza en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó casi $470.000 en diciembre para no ser pobre: el gasto aumentó 245% en un año

Redacción Los Andes
15-01-2024

Ese fue el valor de la Canasta Básica Total para un grupo familiar de cuatro integrantes, de acuerdo con el relevamiento de la DEIE. En un mes, el costo subió más de $100.000 y superó a la inflación anual.

Se desaceleró la suba de precios de la Canasta Básica de Alimentos en Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó $ 321.171 en octubre para no caer en la pobreza

Redacción Los Andes
15-11-2023

Ese fue el costo de la Canasta Básica Total, según datos de la DEIE. La subida tuvo una fuerte desaceleración y fue de 4,5% respecto de septiembre. Según el Indec, en el país subió 8,1 % en octubre y se necesitó un ingreso familiar de $ 345.295.

La DEIE informó que una familia mendocina necesitó en julio más de $232 mil para costar la Canasta Básica Total. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

Una familia mendocina necesitó más de $ 232.000 en julio para no ser pobre

Redacción Los Andes
17-08-2023

La DEIE en Mendoza y el Indec a nivel nacional difundieron los datos sobre el costo de vida. En nuestra provincia para no caer en la indigencia fue preciso contar con un mínimo de casi $ 94.000.

En cada visita al supermercado se hace visible el aumento de precios. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

Inflación: una costumbre argentina

Dante Moreno
05-02-2023

El autor, economista y asesor del Partido Justicialista, analiza el aumento de precios, sus causas y las medidas de distintos gobiernos.

Las familias mendocinas necesitaron más de 135 mil pesos para no ser pobres. - Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

En 2022, el gasto de una familia mendocina para no caer en la pobreza aumentó más de 92%

Sol Devia
17-01-2023

En diciembre se necesitaron más de $135 mil para adquirir la canasta básica. Además el costo total de los bienes y servicios aumentó $3.140 durante el último mes respecto del anterior. De acuerdo a las estadísticas de la DEIE, se gastó más de $52 mil para cubrir el costo de los alimentos.

A pesar del congelamientos de precios en el programa Precios Justos el valor de los alimentos aumentó $ 1.500 en el último mes, Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

En Mendoza se necesitó más de $ 132 mil para no caer en la pobreza en noviembre

Redacción Los Andes
20-12-2022

El costo total de los bienes y servicios aumentó $ 3.290 durante el último mes. Según la medición de la DEIE, se gastó $ 52 mil para cubrir el costo del alimento.

El Gobierno provincial aumentó su participación en la economía en la última década.
Foto:  Jose Gutierrez / Los Andes

Economía

Mendoza creció casi 10% y recuperó la caída por la pandemia

Mariano Zalazar, Mauricio Videla
06-11-2022

Las estadísticas oficiales confirman que se recuperó el terreno perdido en pandemia, pero se sostuvo la caída de la última década.

Los alimentos y bebidas explican un tercio de la inflación del mes pasado. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

La inflación en Mendoza desaceleró en septiembre hasta 6,5%, pero acumula 85% en 12 meses

Redacción Los Andes
14-10-2022

Casi todos los rubros subieron más de 4% el mes pasado. En lo que va del año el IPC avanzó 68,4%. Además la cifra en la provincia está por encima de la media nacional que fue de 6,2%.

Los alimentos y bebidas fueron los productos que mayor incidencia tuvieron en el IPC de Julio. (Pedro Castillo)

Economía

Mendoza: la inflación de julio fue de 7% y es la más alta en 46 meses

Redacción Los Andes
11-08-2022

El IPC en la provincia fue un poco más bajo que en el país que marcó 7,4%. De esta forma, los precios ya superan el 70% de incremento promedio en los últimos doce meses.

En el programa de precios cuidados hay nuevas normativas y aumentos en la mercadería
Foto:José Gutierrez / Los Andes

Economía

La inflación de junio en Mendoza fue de 5,9% y en 12 meses acumula 66,3%

Redacción Los Andes
14-07-2022

La cifra, además, fue más alta que el promedio nacional que registró 5,3%. Según datos de la DEIE, el costo de vida ha tenido un incremento de 38,2% en lo que va de 2022. Indumentaria, atención médica y alimentos, los rubros que más se encarecieron.

Los alimentos fueron uno de los rubros que empujó hacia arriba la inflación en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

El 2022 comenzó con una inflación de 4,2% en Mendoza: qué rubros son los que más aumentaron

Sandra Conte
16-02-2022

En la comparación con enero de 2021, la variación alcanza el 53,5%. A nivel nacional, el IPC tuvo una suba con respecto a diciembre de 3,9% y una interanual de 50,7%.

Aumento del precio de la ropa indumentaria
Foto: José Gutierrez / Los Andes

Economía

La indumentaria acumuló 70% de inflación anual: ¿por qué otra vez estuvo sobre el índice general?

Sol Devia
31-01-2022

Por segundo año consecutivo, el segmento cerró su actividad con incrementos superiores al resto de los precios. Referentes del sector explican los motivos.

Billetes argentinos

Economía

Una familia mendocina necesitó más de $68.600 en noviembre para no ser pobre

Redacción Los Andes
15-12-2021

La DEIE dio a conocer el valor de la Canasta Básica de Alimentos y Total. Subió 2% en relación a octubre y casi 50% interanual. Para no ser indigente se necesitaron más de $26.800.

En un año los ingresos para poder comprar el alimento básico debieron aumentar  $9.378.

Economía

Dato oficial: una familia debió ganar $ 61.948 en julio para no ser pobre en Mendoza

Mauricio Videla
19-08-2021

De acuerdo a un informe publicado por la DEIE, el valor de la canasta básica total aumentó $ 1.615 en julio. Para cubrir las necesidades alimenticias se necesitaron $ 24.779.

El incremento de los alimentos impactó en el costo de la Canasta básica de abril.

Economía

Los mendocinos necesitaron ingresos mayores a $56.890 para no caer en la pobreza en abril

Redacción Los Andes
18-05-2021

Según los datos de la DEIE se necesitó gastar $1.888 más que en marzo para cubrir el valor de la Canasta Básica Total. La Canasta mínima de alimentos costó $22.947.

Para no ser considerado pobre, en Mendoza se deben ganar más de 52 mil pesos.

Economía

En Mendoza se debe ganar más de $ 52.500 para no ser pobre

Redacción Los Andes
16-03-2021

La Canasta Básica Total sigue aumentando a mayor ritmo que la inflación y los salarios, provocando que más familias caigan bajo la línea de la pobreza.

La inflación en Mendoza fue de 3,1% en enero. Archivo Los Andes

Economía

La inflación en enero fue de 3,1% en Mendoza, casi un punto menos que a nivel país

Redacción Los Andes
11-02-2021

En nuestra provincia el rubro de mayor impacto fue el de Alimentos y Bebidas con un incremento del 1,5%, a nivel nacional la suba fue del 4,8%. En el país el IPC fue de 4%, según el Indec.

La indumentaria fue lo que más aumentó sus precios durante 2020 en Mendoza y en el país. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Economía

La inflación en Mendoza fue de 4,8% en diciembre, más alta que la nacional, y cerró el 2020 en 36%

jorge mario alvarez
14-01-2021

Son datos locales relevados por la DEIE y lo que más se encareció en el año fue la ropa. En el país el Indec informó que en el últimes mes del año el índice de precios fue de 4% y el acumulado anual fue de 36,1%.

El precio de los alimento explica el incremento respecto a setiembre

Economía

Canasta básica: se necesitan $43.973 para no caer en la pobreza en Mendoza

Mauricio Videla
17-11-2020

En lo que va del año la Canasta Básica Total se incrementó 32,19%, de acuerdo a la medición de la DEIE. Tienen alta incidencia las subas en alimentos y bebidas.

El precio de la canasta básica alimentaria en setiembre fue más baja en Mendoza que en el país.  Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

Las familias mendocinas necesitaron $5.865 menos que en el país para comprar alimentos

Redacción Los Andes
20-10-2020

Según la DEIE hicieron falta $41.351 para no caer en la pobreza en Mendoza. Para el Indec se necesitaron $47.216.

Foto: Mariana Villa / Los Andes

Economía

La inflación de Mendoza avanzó 2,7% en septiembre

Redacción Los Andes
14-10-2020

“Alimentos y bebidas”, y “transportes y comunicaciones” encabezaron los incrementos del mes. El IPC acumulado del año en la provincia ya alcanza el 21,7%. En el país, el Indec indicó que la cifra fue de 2,8%.

  • 1
  • 2
LO MÁS LEÍDO
El escarabajo pelotero cornudo no mide más de 1 centímetro. (Web)

Sociedad

El animal más fuerte del mundo es un escarabajo diminuto, según la revista Science

1
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

2
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex