VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Desarrollo Social


Tarjeta Alimentar: las acreditaciones irán del 27 de mayo al 2 de junio, según finalización del DNI.  Archivo Los Andes

Economía

Tarjeta Alimentar: cuándo te toca cobrar hasta $12 mil y por qué algunos tendrán que esperar a junio

Para quienes no tienen el plástico, la Anses abona el monto a beneficiarios de la AUH de 0 a 6 años en la misma cuenta en donde cobran la asignación. ¿Quiénes cobran y cuándo?

Redacción Los Andes
24-05-2021
La tarjeta Alimentar ahora abarcará a niños de hasta 14 años, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos /Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Tarjeta Alimentar y Canasta Ahorro: así funcionan los programas del Gobierno para garantizar el acceso a los alimentos

Redacción Los Andes
14-05-2021

La Nación amplío los montos que destina al programa Alimentar, y la edad límite de los niños que reciben el aporte económico. Por otro lado, trabajan en un plan para lograr un “gran acuerdo anti inflacionario”, enfocado en la mesa de los argentinos.

imagen ilustrativa

Economía

¿Cómo ganar más dinero, obtener beneficios y no perder la AUH?

Redacción Los Andes
07-05-2021

El Estado brinda una herramienta para quienes quieran emprender, para que puedan tener acceso a una obra social, y hasta que obtengan los ingresos necesarios para sostener a sus familias, no pierdan la asignación.

Así, el salario final quedará en $29.160, pero para ello, aumentará 9% en abril, 4% en mayo, 4% en junio, 3% en julio, 5% en agosto, 5% en noviembre y, finalmente, otro 5% en febrero de 2022. /Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Aumentó el salario mínimo: ¿Cuánto pasarán a cobrar quienes tienen planes como Potenciar Trabajo y Acompañar?

Redacción Los Andes
29-04-2021

Se trata de programas de empleo, capacitación, y soporte para personas en situaciones vulnerables, que cobran desde medio SMV, hasta uno completo. Este aumentó un 35%, los planes también, ¿cuánto se cobra?

En caso de embarazo, quienes estén inscriptas en el Programa Sumar cobran $4.017 por mes.
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Plan Sumar y Nacer: ¿Qué son y quiénes pueden inscribirse?

Redacción Los Andes
16-04-2021

Se trata del programa que brinda cobertura de salud a todas las personas que no cuentan con obra social ni prepaga. ¿Cómo ser parte?

El Ministerio de Trabajo oficializó la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo para fijar el nuevo salario mínimo, vital y móvil, que hoy se ubica en $21.600.
Foto:  Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Preparan un aumento del Potenciar Trabajo, ¿cómo inscribirse y cuánto pagan?

Redacción Los Andes
14-04-2021

Sin una confirmación sobre un nuevo IFE, la alternativa para encontrar trabajo y un ingreso igual a medio salario básico puede estar en alguno de estos programas de Gobierno. Antes de fin de mes, se conocerán los nuevos montos.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que este año se planea “convertir los planes sociales en trabajo”, y destacó que para ello se trabaja en “Potenciar Trabajo”. (Los Andes / Archivo)

Economía

“Convertir los planes en trabajo”: ¿Cómo funcionan los programas, y por qué se puede llegar a ganar hasta $25.700?

Redacción Los Andes
07-04-2021

Se trata de programas de capacitación para el empleo, o incentivos para finalizar los estudios, que son compatibles con otras líneas que brinda el Estado.

La ayuda que va a recibir cada beneficiario asciende a $3.600 y estará disponible hasta el próximo 30 de noviembre.

Economía

Progresar Trabajo: está abierta la inscripción, ¿cómo anotarse y cuánto pagan?

Redacción Los Andes
24-03-2021

Se trata de cursos de formación profesional y el Estado brinda una ayuda económica a cada beneficiario. Cubre a personas de hasta 40 años que no tengan trabajo formal.

Anses: ¿Cuánto cobro por la prestación para madres? Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Anses pensiones para madres: cómo acceder para cobrar $20 mil y cuáles son los requisitos

Redacción Los Andes
18-03-2021

Los beneficios de la Administración Nacional de la Seguridad Social cubren las necesidades básicas de los hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad, sin límite de edad. Existen casos excepcionales en los que el Estado le paga directamente a la madre.

Anses y Desarrollo Social: cómo inscribirse a alguno de los cuatro nuevos planes por hasta $17.600 al mes

Economía

Anses y Desarrollo Social: cómo inscribirse a alguno de los cuatro nuevos planes por hasta $17.600 al mes

Redacción Los Andes
11-03-2021

El gobierno actualizó el monto de algunos de los subsidios orientados a poblaciones vulnerables y lanzó nuevos programas orientados a jóvenes y a emprendedores.

(Foto: Clarín)

Economía

Tarjeta Alimentar: consultá cuándo te pagan el saldo, y quiénes cobrarán $9000 este mes

Redacción Los Andes
12-02-2021

El Ministerio de Desarrollo Social informó las fechas de pago para los beneficiarios del subsidio para alimentos. Además, Anses, comunicó qué prestaciones se pagan este viernes 12 de febrero.

Tarjeta Alimentar / Imagen ilustrativa

Economía

Tarjeta Alimentar: quiénes faltan por cobrar, cuándo y cuánto aumenta

Redacción LA
28-01-2021

Está previsto que quienes cobran $4.000 pasen a recibir $6.000, debido al aumento de la canasta básica. Todavía hay familias que no cobraron los saldos de enero.

Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Anses y Tarjeta Alimentar: quiénes cobran este 26 de enero y cómo continúa el calendario de pagos

Redacción LA
26-01-2021

El organismo previsional paga prestación por desempleo, jubilaciones y pensiones. Además, algunos titulares de la AUH tendrán depositados en su cuenta $4.000 o $6.000 para alimentos.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo

Política

Daniel Arroyo dijo que el Gobierno tomará medidas excepcionales en materia social si hay un rebrote de Covid-19

Redacción LA
17-01-2021

No obstante, el funcionario explicó que el Presupuesto 2021 fue “diseñado” sin los programas de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Tarjeta Alimentar: sin refuerzo, cuándo y cuánto se cobrará en enero

Economía

Tarjeta Alimentar: sin refuerzo, cuándo y cuánto se cobrará en enero

Redacción Los Andes
30-12-2020

Durante el mes de diciembre se duplicó el pago del beneficio. En enero, los titulares verán reducido el pago, con respecto al mes anterior. ¿Quiénes lo cobran y en qué fechas?

Bono de fin de año

Economía

Bono de fin de año, y caja navideña: ¿Quiénes van a recibir adicionales este mes?

Redacción Los Andes
22-12-2020

El bono no será para todas las prestaciones, que sí tendrán aumento, y en algunos casos el pago de adicionales. ¿Qué le toca a cada beneficiario?

Martín Aveiro firmó un convenio del “Plan Nacional de Primera Infancia”

Por los Departamentos

Martín Aveiro firmó un convenio del “Plan Nacional de Primera Infancia”

Content Lab
15-09-2020

El objetivo del plan es propiciar el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social, en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encabezó la nueva reunión de la mesa contra el hambre. Prensa Desarrollo Social.

Política

Se reactivó la “Mesa contra el Hambre”, con el campo, empresarios, opositores y Tinelli

jorge mario alvarez
18-08-2020

El Plan Argentina contra el Hambre volcó casi 70.000 millones de pesos en lo que va del año. Tras la marcha del 17A, el Gobierno volvió a convocar a opositores, empresarios y sindicalistas.

Daniel Arroyo, titular de Desarrollo Social de la Nación, mantuvo una conferencia de prensa vía Zoom con periodistas.

Política

El ministro de Desarrollo Social confirmó que el programa Potenciar Trabajo llega a Mendoza

Fernanda Verdeslago Wozniak
30-07-2020

Daniel Arroyo se refirió al plan que apunta a contribuir en la mejora del empleo. “En los próximos días se firma el convenio con Mendoza”, indicó.

  • 1
LO MÁS LEÍDO
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

1
¿Sirve invertir en plazo fijo con la tasa actual de rendimiento?

Economía

Sube el plazo fijo: cuánto rinden $10.000.000 si se coloca al plazo mínimo de 30 días

2
Mecheras robaron un ventilador en Tunuyán. Captura: El Cuco Digital

Policiales

Video: captan a tres “mecheras” en Tunuyán cuando se roban un ventilador de una casa de electrodomésticos

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex