Política
En vivo: Diputados trata la Ley de Promoción Automotriz y la Ley de Bio y Nanotecnología
Se realiza una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Sergio Massa.
Se realiza una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Sergio Massa.
La vicepresidenta alentó el debate durante su discurso en Ensenada y diputados del Frente de Todos piden avanzar con el proyecto de ley. La presión de Grabois a Batakis y la propuesta de un miembro de Juntos por el Cambio.
En un clima enrarecido por el cambio en Economía, la Cámara baja sesionará este martes con una agenda de seis proyectos, entre ellos el de promoción de la industria automotriz.
Se realizó una reunión conjunta de comisiones para tratar la situación crítica de quienes apelaron a este tipo de financiamiento por el aumento de la inflación.
Julián Domínguez aseguró ante la comisión de Agricultura y Ganadería que la propuesta es el mejor instrumento para asumir un proceso de promoción de nuevas inversiones.
Además, más del 70% valora los beneficios del nuevo sistema y solo el 18% cree que el Gobierno nacional “debería oponerse”. El sondeo fue realizado por Poliarquía y presentado junto a la Red de Acción Política.
Se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente
El oficialismo y el grueso de la oposición firmaron un dictamen consensuado en la Comisión de Transporte. Proponen llevar el monto a 59.500 millones de pesos anuales. Se sigue postergando la discusión de fondo sobre el reparto de subsidios.
El presidente de la Cámara de Diputados habló durante la entrega de dispositivos tecnológicos para jubilados en San Vicente, provincia de Buenos Aires, en el marco de un acto del Enacom.
En una reunión conjunta, la Comisión de Legislación General y la Comisión de Presupuesto y Hacienda continúan analizando las modificaciones de la Ley de Alquileres.
Dirigentes del Frente Renovador le reclaman al presidente de Diputados que abandone el “desgaste” de mediar en el Frente de Todos y salga a caminar el país con su agenda de clase media. El partido realizará un congreso bonaerense a mediados de julio.
Se aprobó en una reunión conjunta de tres comisiones. La legislación actual vence en julio de 2022 y con estos cambios vencería el 31 de diciembre de 2034.
Hay una reunión conjunta de comisiones para avanzar en el tratamiento de la propuesta. También se tratará la prórroga de su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2037.
Bajo presión, el Frente de Todos convocó a un plenario de comisiones para firmar dictamen la semana próxima. La oposición trabajó para unificar una propuesta y el final está abierto. Qué propone cada uno.
La propuesta obtuvo dictamen de la Comisión de Acción Social y Salud Pública y será tratado el martes en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
El recinto de la Cámara Baja debatía el alivio fiscal para monotributistas y trabajadores autónomos, pero el legislador por La Libertad Avanza está de viaje en Colombia y no es la primera vez que falta cuando hay que votar.
El proyecto del presidente de la Cámara de Diputados fue aprobado por unanimidad. En el país la propuesta de alivio fiscal alcanza a más de 4,5 millones de trabajadores.
Se la hizo a su par del Frente de Todos, Carlos Heller. En su discurso, el diputado del Pro quiso apostar a más de uno pero después se arrepintió y dijo: “No tengo tanto patrimonio”.
El proyecto, impulsado por Sergio Massa, recibió 237 votos a favor y ninguno en contra. En Mendoza, 165.206 monotributistas se verán beneficiados. Javier Milei estuvo ausente.
Lo dijo el secretario de Transporte, Diego Giuliano, al participar de una reunión de comisión en Diputados. Tampoco dio certezas sobre la posibilidad de un aumento. La oposición exige llevar el monto a 70.000 millones de pesos y quiere avanzar por ley.
El bloque Córdoba Federal propuso llevar del 5% al 20% la proporción del biocombustible para abastecer el mercado. El proyecto se suma a otro similar de la radical Gabriela Brouwer de Koning.
La comisión homónima había citado a Alexis Guerrera, pero no concurrirá por “temas de agenda”. En su lugar asistirán secretarios y subsecretarios del área. Buscan incrementar el Fondo Compensador para el interior del país.